Morales plantea dos fechas y elige Villa Tunari para congreso

País
Publicado el 04/04/2024 a las 1h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, confirmó ayer que el nuevo congreso de este partido será en Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba, y maneja dos fechas tentativas que serán puestas en consideración del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Las fechas propuestas para llevar adelante el congreso son dos: el 4 de mayo y el 10 de junio. El lugar elegido es el estadio de Villa Tunari.

La Sala Plena del TSE conminó, en días pasados, a la dirección nacional del MAS-IPSP a convocar a un congreso nacional en “consenso acreditado” con las organizaciones sociales matrices, con miras a elegir una nueva directiva, la cual es encabezada en la actualidad por Morales.

Además, el TSE emitió una resolución que establece que las organizaciones políticas tienen hasta el 7 de mayo de 2024 para renovar sus dirigencias.

Sin embargo, Morales apuntó que hay una confusión respecto a los mandatos del ente electoral, ya que una resolución y un instructivo del ente electoral disponen dos diferentes plazos para realizar el congreso.

Entretanto, el MAS renovador también enfila su propio congreso, el 3, 4 y 5 de mayo, en la ciudad de El Alto.

El secretario de Comunicación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Efraín Mollo, aseguró que la convocatoria del congreso del MAS arcista está firmada por más de la mitad de los dirigentes de ese partido.  

“Nosotros nos encontramos con más del 50% de la dirección nacional”, sostuvo el dirigente.

La Secretaría de la Sala Plena del TSE observó la solicitud de acompañamiento del congreso en El Alto, porque no incluyó la firma del presidente de la Dirección Nacional ni del delegado del partido ante el Órgano Electoral, entre otros puntos. 

Tus comentarios

Más en País

El exjefe de gabinete del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, Sergio Rodrigo Méndez, deportado a Bolivia de Estados Unidos, fue aprehendido por la Policía...
Los médicos y los trabajadores en salud acatan desde ayer un paro de 48 horas en rechazo a la jubilación forzosa a los 65 años, establecida en la disposición...

Los casos de influenza siguen en ascenso en el país, por lo que epidemiólogos proyectan que su pico será entre junio y julio. Por ello, recomendaron retomar las medidas de bioseguridad e inmunizarse...
Este miércoles, las comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural iniciarán con la revisión de impugnaciones de 177 aspirantes a los altos cargos de la Justicia. Constitución revisará los...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Israel Huaytari, se volverán a reunir este jueves para tratar de buscar algún acuerdo que permita que se traten los proyectos de ley 073...
La primera media jornada del paro de 48 horas determinado por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) fue calificado como satisfactorio por el presidente del Colegio Médico Nacional, Carlos Iriarte.


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Israel Huaytari, se volverán a reunir este jueves para tratar de buscar algún acuerdo que...
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la represa de Misicuni para conocer la...

En audiencia de medidas cautelar, un juez determinó enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al joven de 25 años de edad, protagonista de un...
La Policía boliviana capturó a tres presuntos miembros del cartel brasileño Primer Comando de la Capital (PCC), en la ciudad de Santa Cruz, informó el ministro...
Cuando ha resurgido la polémica sobre si hubo fraude electoral en 2019, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, reafirmó este miércoles que el caso ha...
El fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó este miércoles que en las próximas horas se llevará acabo la audiencia de medidas cautelares de Sergio R.M...

Actualidad
El exjefe de gabinete del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, Sergio Rodrigo Méndez, deportado a Bolivia de Estados...
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este miércoles que la...
El presidente de Botswana, Mokgweetsi Masisi, ha amenazado -en declaraciones al diario "Bild"- con "regalar" 20.000 ...
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la...

Deportes
Nacional Potosí y Boca Juniors arrancaron la fase de grupos de grupos de la Copa Sudamericana con un empate, igualaron...
Una nueva controversia en relación al partido de Boca Juniors con Nacional Potosí se registró esta mañana en medio TyC...
En la catedral principal de la ciudad de Potosí, el medio Radio Kollasuyo decidió entrevistar a los fanáticos del...
El club The Strongest, que superó 2-0 a Gremio la noche del martes en La Paz, por el grupo C de la Copa Libertadores,...

Tendencias
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp experimentó una breve caída en dispositivos móviles y en computadores...
03/04/2024 Tecnología
Hinchas potosinos reciben a Boca Juniors con ingeniosas pancartas en la carretera hacia la Villa Imperial.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. UU. (FDA) autorizó el software de Prenosis como la primera...
El equipo de Boca Juniors protagonizó un emotivo encuentro con sus fanáticos durante una parada técnica en el peaje de...

Doble Click
La democratización de la equitación, el remo o el boxeo a finales del siglo XIX inspiró a todo un elenco de artistas...
Mark Knopfler (Glasgow, 1949) asegura que le "encanta" que le sigan preguntando por Dire Straits ya que forma parte de...
El sufrimiento de las mujeres palestinas durante la guerra israelí en Gaza, el desastre que urge a combatir la crisis...
Canto Popular se crea en 1976, en la noche de San Juan, acaso dando una señal inequívoca de que el talento y la música...