Lluvias dejan 2.569 comunidades afectadas y 1.537 viviendas destruidas, la mayoría en La Paz

País
Publicado el 08/04/2024 a las 12h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Los desastres naturales y emergencias en los nueve departamentos del país, provocados por las intensas y persistentes lluvias, dejaron un total de 2.569 comunidades afectadas y 1.537 viviendas totalmente destruidas, informó este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

"Se están haciendo las cuantificaciones finales del periodo y tenemos que los nueve departamentos han sido afectados (...). Tenemos 2.569 comunidades afectadas", indicó en conferencia de prensa.

De acuerdo con los datos oficiales, en este periodo de lluvias, que inició en noviembre de 2023 y continúa a la fecha, se registró a 169 municipios afectados, 73 de ellos se declararon en desastre municipal y 24 en emergencia.

"Ya estamos en el periodo de verificación de las distintas carpetas que nos van llegando, hay un proceso administrativo en el cual los técnicos del Viceministerio de Defensa Civil verifican in situ (en el lugar) en muchas partes del territorio nacional, la cantidad de las familias afectadas y damnificadas; es decir, con esto estaríamos hablando de datos reales productos de las verificaciones", explicó.

Son 176.612 familias afectadas y 69.755 damnificadas haciendo un total de 246.367.

Lea también: Cochabamba con un día nublado y probabilidad de lluvias

"El departamento que ha sufrido con mayor intensidad este evento (las lluvias) es La Paz, le sigue Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz (...). Este periodo ha sido el más duro para el territorio nacional, respecto a las inundaciones", detalló.

Además, se contabilizaron 1.954 viviendas afectadas y 1.537 viviendas totalmente destruidas, de las cuales la mayoría se encuentra en el departamento de La Paz (1.060), seguido de Beni (267), Cochabamba (153), Santa Cruz (30), Potosí (23), Chuquisaca (2), Tarija (2) y Oruro (1).

Tus comentarios

Más en País

El partido Movimiento Demócrata Social (MDS, conocido como Demócratas) realiza este lunes en Cochabamba una reunión nacional con diferentes bloqueos y...
Esta jornada se inicia la evaluación de méritos de los postulantes habilitados para los altos cargos de la justicia, con ausencia de mujeres en algunos...

El procurador General del Estado, César Siles Bazán, informó que esa institución representa 119 casos ante el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, distribuidos en la Comisión...
Este martes, 9 de abril, el Magisterio Urbano y los médicos efectuarán un paro nacional y movilizaciones con varias demandas. Mientras el sector salud rechaza la "jubilación forzosa", relacionada al...
Comunarios de la comunidad Totoral Chico, del ayllu Acre Antequera de Oruro, llegaron este lunes hasta la plaza Murillo para denunciar que han sido víctimas de agresiones, amenazas y persecución de...
La Asamblea Legislativa Plurinacional ha publicado la lista de candidatos habilitados para la fase de evaluación de méritos a los cargos de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP...


En Portada
El director del hospital materno infantil Germán Urquidi de Cochabamba, Antonio Pardo, informó este lunes que atienden a una paciente con sospecha de oropuche.
Este martes, 9 de abril, el Magisterio Urbano y los médicos efectuarán un paro nacional y movilizaciones con varias demandas. Mientras el sector salud rechaza...

La contaminación atmosférica provocada por el parque automotor se redujo en un 86,4 por ciento durante el Día del Peatón y el Ciclista, informó este lunes la...
El partido Movimiento Demócrata Social (MDS, conocido como Demócratas) realiza este lunes en Cochabamba una reunión nacional con diferentes bloqueos y...
Tras el anuncio de la Gobernación y de la Alcaldía de Sacaba de hacer un viaducto vehicular en la rotonda del Servicios de Caminos en Pacata, el alcalde de...
Pobladores y transportistas bloquean el camino a Santiváñez, en la zona del valle alto, en protesta por el mal estado de la vía.

Actualidad
A días de la desaparición de Odalis Vaquiata Quispe, de 28 años, policías y bomberos intensifican su búsqueda con la...
El director del hospital materno infantil Germán Urquidi de Cochabamba, Antonio Pardo, informó este lunes que atienden...
La contaminación atmosférica provocada por el parque automotor se redujo en un 86,4 por ciento durante el Día del...
Tras el anuncio de la Gobernación y de la Alcaldía de Sacaba de hacer un viaducto vehicular en la rotonda del Servicios...

Deportes
El cuerpo técnico de Aurora, a la cabeza de Mauricio Soria, además de los jugadores del plantel profesional, dieron...
El Torneo Apertura 2024 está a dos partidos de su finalización, empero su desarrolló dejó mal parado al fútbol cruceño...
Inter Miami espera luz verde para contar con Lionel Messi en el 'plan de rescate' del entrenador Gerardo Martino para...
08/04/2024 Fútbol Int.
El presidente de la Federación de Tenis de Rusia (FTR), Shamil Tarpíschev, defendió hoy a los tenistas de las críticas...

Tendencias
La inscripción de nacimiento es un trámite fundamental para garantizar los derechos de tu hijo o hija. Es un proceso...
Este lunes, 8 de abril, un espectacular fenómeno astronómico que podrá verse en Estados Unidos y varias zonas del norte...
Una vivencia aterradora hace que la existencia del gran viborón en el río Parapetí, no pareciese solo una leyenda, sino...
La actriz Angelina Jolie ha presentado una nueva moción contra su exmarido, el actor Brad Pitt, ante el Tribunal...

Doble Click
La artista estadounidense Beyoncé ha logrado un nuevo éxito en su carrera al situar su último álbum, "Cowboy Carter",...
Desde la primera vez que conversamos con Cecilia y entablamos una amistad de lecturas y proyectos, recuerdo que los...
David es escultor y fotógrafo. Con una alegría que combina con su apellido, el artista plástico brindó una entrevista...
Indimbo (hilos en  guaraní) es la representación  artesana de mujeres de tres comunidades oriundas de Charagua, Casa...