Gobierno afirma que no hay "jubilación forzosa" y que trámite será voluntario

País
Publicado el 09/04/2024 a las 10h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno cuestionó el paro de 72 horas que comenzó este martes el personal de salud, en rechazo a la modificación de la Ley de Pensiones, que estaría promoviendo una "jubilación forzosa".

El viceministro de Pensiones, Franz Apaza, afirmó que la iniciativa no establece ninguna jubilación obligatoria, ya que el trámite es voluntario y para aquellas personas que cumplan 65 años. Dijo que el objetivo es mejorar el fondo solidario de pensiones.

"En realidad, lo que busca es incrementar las pensiones de jubilación, se están modificando los límites solidarios, de tal forma de que los jubilados y los futuros jubilados puedan recibir un incremento en las pensiones de jubilación de hasta 1.000 bolivianos en función a los años de aporte que hayan realizado durante su vida laboral", dijo Apaza a la red Unitel.

El sector salud comenzó este martes un paro de 72 horas para exigir la anulación del proyecto de ley. Se sumaron a este pedido los maestros y las federaciones docentes de universidades públicas.

Apaza explicó que este fondo solidario ya rige desde 2010 y casi el 70% de los jubilados ha recibido un incremento en su pensión gracias al fondo solidario. 

El Viceministro dejó en manos de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) una posible modificación a la normativa.

"Rechazamos la desinformación que establecen algunos dirigentes. La edad de jubilación está establecida en el artículo 13 de la ley 065 vigente desde el año 2010", indicó Apaza.

Los médicos denunciaron que el proyecto de ley establece la jubilación forzosa a los 65 años.

 "En Bolivia la edad de jubilación es a partir de los 58 años. Y en el caso de las mujeres, la edad de jubilación puede bajar hasta los 55 años, se les reduce un año por cada hijo vivo nacido", señaló Apaza.

Los médicos observan que el proyecto de ley obligaría a todos los trabajadores a someterse a un examen médico a los 65 años para saber si pueden seguir ejerciendo en su campo laboral.

Apaza dijo que "lo que en realidad establece la disposición adicional única de este proyecto de ley es que los trabajadores que cumplan 65 años puedan acceder a un examen médico a cargo del Instituto Nacional de Salud Ocupacional, un instituto que lleva casi 70 años de vida y que es una instancia especializada en medicina del trabajo".

Para el Viceministro se trata de "una medida preventiva para que los trabajadores a esa edad tengan información sobre su estado de salud y sean ellos mismos los que decidan si quieren seguir trabajando o de repente les conviene ya jubilarse considerando que las pensiones de jubilación en nuestro país han ido mejorando progresivamente".

Afirmó que "el examen médico le va a dar información al trabajador sobre su estado de salud. Y con esa información es el propio trabajador el que puede decidir iniciar su trámite o no de jubilación. Esa es una decisión voluntaria".

Apaza explicó que para que una persona se jubile debe cumplir requisitos, por ejemplo, cumplir 58 años en el caso de los varones y que tenga al menos 10 años de aporte de forma continua o discontinua al sistema de pensiones.

"Cumpliendo esos requisitos ya una persona recién puede iniciar un trámite ante la Gestora Pública para poder acceder a una pensión de vejez o pensión solidaria de vejez. Entonces, no hay una jubilación forzosa, obligatoria o automática. Es un proceso voluntario, un trámite voluntario", sostuvo.

Aseveró  que "en el país tenemos 17.800 jubilados que continúan trabajando. Eso demuestra que el ser jubilado no es un impedimento para el trabajo".

Dijo que la norma está en la ALP, por lo que puede haber modificaciones.

"El proyecto de ley está en la Asamblea. Es un proyecto que recién va a ser tratado en el pleno de la Cámara de Diputados, luego en el pleno de la Cámara de Senadores, y es en esa instancia en la cual se va a revisar en grande y en detalle el proyecto de ley.

"Por eso, este tipo de movilizaciones no van a tener ningún resultado porque son los diputados y los senadores los que van a definir cuál va a ser el curso de la ley. Instamos a que depongan intereses políticos a algunos dirigentes que están desinformando", afirmó.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
El presidente del Senado aún no confirmó con qué sigla irá a las elecciones generales
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...