Rumbo al Bicentenario: el Archivo de Bolivia construye moderno edificio para custodiar la memoria nacional

País
Publicado el 18/04/2024 a las 11h22
ESCUCHA LA NOTICIA

En Sucre, en la zona de La Jastambo, emerge la obra más significativa destinada a conmemorar el bicentenario de la fundación de Bolivia en 2025. Financiada por la Fundación del Banco Central de Bolivia con una inversión de 90 millones de bolivianos, el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia construye una infraestructura única en su género.

Con un equipo compuesto por cien obreros, el proyecto avanza, aproximándose al 5% de su inicio. Más de cien toneladas de hierro han sido moldeadas en esta estructura, que promete erigirse como un pilar fundamental en el legado histórico del país.

Con una magnitud, abarcando 12 mil metros cuadrados de construcción, el diseño del edificio hace referencia a un libro abierto con una vela en el centro, contempla una diversidad de espacios multifuncionales. Desde salas de teatro, un acogedor café, hasta restaurantes y áreas de lectura, pasando por zonas de recreación especialmente diseñadas para los más pequeños. Jorge García, encargado de la obra, destaca la inclusión de estas áreas como enriquecimiento de la experiencia para quienes visiten el lugar.

Para Óscar Sandy Rojas, concejal de Sucre, la conclusión de esta obra para el bicentenario será el complemento perfecto para las celebraciones planeadas en todo el país. "Esperamos que este hito se sume a las actividades festivas que conmemoran este importante acontecimiento histórico", afirmó.

Lea también: Bicentenario de Bolivia. Cochabamba alberga el primer Encuentro Nacional de Historiadores

El director del Archivo Nacional, Máximo Pacheco, resalta la importancia crucial de esta construcción para la preservación de la memoria histórica de Bolivia. "Hemos contratado a dos profesionales especializados para garantizar que este legado perdure", subrayó.

José Rafael Jaldín, delegado presidencial en Chuquisaca, enfatiza la relevancia del edificio como guardián de la historia boliviana, desde los tiempos coloniales hasta la actualidad. "Será un recurso invaluable para investigadores de todo el mundo", aseguró.

Pablo Poveda, responsable de la supervisión de la obra, asegura el estricto cumplimiento de los términos de referencia, garantizando la calidad y el progreso adecuado del proyecto.

La infraestructura está siendo diseñada con especificaciones especiales, incluyendo sistemas avanzados de control de humedad, cámaras de estabilidad de temperatura y salas especializadas para la restauración de documentos, todo ello con el objetivo de salvaguardar la historia de Bolivia para las generaciones venideras.

Tus comentarios

Más en País

Tras la polémica por sus declaraciones, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó este jueves que la ley 348 de Lucha contra la Violencia "es un...
Hasta ayer, al menos siete postulantes inhabilitados presentaron acciones de amparo constitucional contra el proceso de preselección para las elecciones...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó ayer el cuarto deceso por influenza en lo que va del año.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió rechazar las solicitudes de supervisión de los dos congresos promovidos por sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS), debido a que no...
El Viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez Cárdenas, recibió ayer al Encargado de Negocios interino de la Embajada de Argentina en Bolivia, Lucas Ezequiel Demaria, quien fue...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dijo que la Ley 348 es “antihombres” y luego se excusó de ser malinterpretado por sus palabras.


En Portada
Tras la polémica por sus declaraciones, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó este jueves que la ley 348 de Lucha contra la Violencia "es un...
Los vecinos de Quillacollo y Vinto se volvieron a enfrentar este jueves con piedras y petardos por los límites en Chulla Jayata para la ejecución de una obra...

Las juntas escolares del municipio de Sacaba levantaron la mañana este jueves el bloqueo de la vía al oriente, luego, de la aprobación de una ley municipal...
Hasta ayer, al menos siete postulantes inhabilitados presentaron acciones de amparo constitucional contra el proceso de preselección para las elecciones...
Los comerciantes de los diferentes mercados festejaron por adelantado este jueves el cumpleaños del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, con un acto en...
El Comando Departamental de La Paz arrestó esta madrugada a 33 personas por infringir las normas y a otras por estar en posesión de armas punzocortantes,...

Actualidad
Con el propósito de poner en funcionamiento la ampliación de la línea roja del tren metropolitano hasta mayo, hoy...
Los comerciantes de los diferentes mercados festejaron por adelantado este jueves el cumpleaños del alcalde de...
Los vecinos de Quillacollo y Vinto se volvieron a enfrentar este jueves con piedras y petardos por los límites en...
Las juntas escolares del municipio de Sacaba levantaron la mañana este jueves el bloqueo de la vía al oriente, luego,...

Deportes
El defensa de Nacional Potosí Maximiliano Ortiz que, fue expulsado tras cometer una falta penal en el duelo ante...
La realización del X Campeonato Sudamericano 2024, de la categoría Sub-15, rama masculina, a disputarse del 29 de...
El Manchester City es el campeón de Europa, pero el Real Madrid es el rey. Y cuando este parece estar muerto y con la...
Universitario de Vinto logró un puesto entre los cuatro mejores del Torneo Apertura 2024, luego de vencer ayer 3-1 a...

Tendencias
El manejo de perfiles digitales tras el fallecimiento de algunos usuarios se ha convertido en un desafío creciente en...
La Sierva de Dios, Helena Agnieszka Kmiec fue una misionera proveniente de Polonia que llegó a Bolivia en 2017 para...
Una mujer en Brasil fue detenida después de llegar a un banco con el cadáver de una persona, fallecida horas antes,...
Esta información recopilada de diversos estudios y artículos científicos como ser; Blood, Haemophilia, Blood Reviews e...

Doble Click
“La lucha”, documental de la cineasta cochabambina Violeta Ayala, se estrena mañana (19:00) en la plaza 14 de...
Los archivos de música misional, entre ellos los de Chiquitos y Moxos, preservan un significativo número de partituras...
El filme “El ladrón de perros” (Bolivia, Chile, México, Ecuador, Francia, Italia), de Vinko Tomičić Salinas, integran...
La plataforma Netflix publicó este miércoles las primeras imágenes de la serie "Cien años de soledad", inspirada en la...