Empiezan las reuniones técnicas Beni-Santa Cruz por Piso Firme

País
Publicado el 19/04/2024 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Se instaló ayer en Cochabamba la mesa técnica en la que los gobernadores de Santa Cruz y Beni, Mario Aguilera y Alejandro Unzueta, respectivamente, abordaron junto a sus equipos la defensa del territorio de Piso Firme, comunidad que es reclamada por ambas representaciones departamentales.

La reunión es mediada por el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, quien aseguró que las reuniones recién comenzaron y se prolongarán por varias semanas.

Aclaró que en esta oportunidad sólo se escuchó al equipo técnico de las gobernaciones de Beni y Santa Cruz,  pero a futuro se contará con la presencia de los alcaldes involucrados y con los caciques.

Aguilera, que arribó horas antes a la capital cochabambina, sede neutral para llevar adelante la reunión, acompañado de técnicos de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Límites (DOTL), argumentaron con respaldos documentales que Piso Firme históricamente es parte del departamento cruceño y que sus necesidades fueron cubiertas por el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco.

La Gobernación de Beni  también reclamó el territorio bajo el argumento de que las leyes avalan que es parte del departamento beniano.

Unzueta también encabeza el denominado Comité de Defensa de la Integridad Territorial del departamento de Beni.

Las autoridades indígenas de Piso Firme, Mayda Peña y Hortensia Gómez, no ingresaron al encuentro y esperaron, en el edificio, a ser convocadas. El gobernador Aguilera viajó con ellas a esta reunión, como muestra de la decisión de los habitantes del lugar de pertenecer al departamento cruceño.

Al momento, en Piso Firme viven 146 familias y son 633 habitantes, según las líderes indígenas. 

Ellas refieren que la mayoría de los pobladores son nacidos en la comunidad y demandan su pertenencia a Santa Cruz. 

 

Tus comentarios

Más en País

Ayer, los médicos determinaron reanudar sus medidas de presión ante la falta de respuesta de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados a la...
Tras 11 años de vigencia de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia (348), es la segunda oportunidad que se plantea modificar...

Epidemiólogos alertaron que en el país se presentarán varias enfermedades simultáneas como la influenza, Covid, virus sincitial y gripe estacional en el periodo invernal.
El presidente Luis Arce denunció que un “país vecino” busca controlar los recursos estratégicos nacionales, como el litio, y que en el afán de excluir a Bolivia de “procesos estratégicos de...
La reunión entre representantes de las gobernaciones de Santa Cruz y Beni, en relación al conflicto limítrofe en torno a la comunidad de Piso Firme, entró en cuarto intermedio la noche de este...
Los médicos del país anunciaron este jueves un paro nacional de cuatro días en rechazo al proyecto de Ley 035 de jubilación forzosa a los 65 años, ante la ausencia de respuesta del presidente de la...


En Portada
Aurora quedó fuera de las semifinales, luego de ser vencido por Independiente Petrolero en el partido de vuelta.
San Antonio escribió su nombre en la historia del fútbol boliviano al eliminar a Bolívar del Torneo Apertura, tras perder en la ida y empatar este jueves en...

La reunión entre representantes de las gobernaciones de Santa Cruz y Beni, en relación al conflicto limítrofe en torno a la comunidad de Piso Firme, entró en...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) activó una denuncia penal ante la Fiscalía por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas industriales...
El presidente Luis Arce denunció este jueves que un "país vecino" busca controlar los recursos estratégicos nacionales, como el litio, y que en el afán de...
Los médicos del país anunciaron este jueves un paro nacional de cuatro días en rechazo al proyecto de Ley 035 de jubilación forzosa a los 65 años, ante la...

Actualidad
Ayer, los médicos determinaron reanudar sus medidas de presión ante la falta de respuesta de la Comisión de...
Tras 11 años de vigencia de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia (348), es la...
Epidemiólogos alertaron que en el país se presentarán varias enfermedades simultáneas como la influenza, Covid, virus...
Solo entre 2020 y 2023, se construyeron en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra 51 edificios de 10 pisos o más, lo que...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) celebró anoche su aniversario 100 de vida institucional, con un emotivo acto...
Independiente amargó la noche de Aurora al imponerse 2-3, en los 90 minutos, y luego 4-5 en la definición de los...
El entrenador de Universitario de Vinto, Pablo Godoy, solicitó a la afición valluna sumarse al apoyo del club del valle...

Tendencias
Mayo Clinic, reconocida por su labor en educación e investigación médica, advierte sobre las diversas complicaciones...
La prestigiosa organización World Press Photo ha anunciado a los ganadores de su edición 2024, destacando las imágenes...
El manejo de perfiles digitales tras el fallecimiento de algunos usuarios se ha convertido en un desafío creciente en...
La Sierva de Dios, Helena Agnieszka Kmiec fue una misionera proveniente de Polonia que llegó a Bolivia en 2017 para...

Doble Click
La destacada cantante cochabambina Viviana Cardozo, junto a reconocidos músicos nacionales, podrá en escena el...
Desde hoy y hasta el domingo 28 de abril, Santa Cruz de la Sierra, 20 ciudades y pueblos del departamento cruceño...
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) alista su versión 28 con Brasil como país invitado de honor y la...
La XI edición de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano que este año se celebrará en la Riviera...