Hallan muerto a exgerente de YLB implicado en el caso “piscinas de litio”

País
Publicado el 25/04/2024 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El exgerente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) Juan Carlos Montenegro fue encontrado muerto ayer en La Paz. Momentos después del deceso, circuló por redes sociales una carta atribuida a él en la que se denuncia que el Gobierno de Luis Arce pretende cubrir un supuesto fracaso de la aplicación de extracción directa de litio (EDL).

Teresa Morales, exministra de Evo Morales, confirmó el deceso y responsabilizó a Luis Arce por lo ocurrido. “El ingeniero Montenegro hoy ya no está con nosotros”, manifestó en oficinas de la fuerza anticrimen en la sede de gobierno.

Por la tarde, se reportó la presencia de sus familiares en la morgue judicial, donde se realizaría la autopsia.

Morales señaló que Montenegro era uno de los procesados en el caso que impulsa la actual gerencia de YLB por un daño económico de 425 millones de bolivianos debido a fallas en las piscinas de evaporación en el salar de Uyuni.

Junto a él, más de una decena de exfuncionarios, entre ellos el exministro de Minería Luis Alberto Echazú, son investigados, así como la representante de una empresa privada.

En la carta atribuida a Montenegro se lee que “el único fin del proceso que se ha iniciado en nuestra contra es justificar y ocultar el rotundo fracaso de la estrategia ilusoria de EDL que adoptó arbitraria e irresponsablemente YLB, y el actual Gobierno desde 2021, abandonando y desprestigiando el proceso de cristalización fraccionada en piscinas de evaporación solar, que se vino ejecutando hasta fines de 2019, en cumplimiento de los contratos del BCB (Banco Central de Bolivia)”.

Asimismo, se denuncia que hasta 2019 se construyeron 90 piscinas, por lo que desde 2021 se tenía “la obligación” de construir otras 64 piscinas, pero no se lo hizo. “Esas 64 piscinas faltantes representan el 40 por ciento de la materia prima”, se apuntó.

YLB indicó que, debido a las fallas en las piscinas, no se puede obtener la materia prima para elevar la producción en las plantas de carbonato de litio y cloruro de potasio.

Por último, en la carta se menciona que el Gobierno de Luis Arce habló de producir 100 mil toneladas de carbonato de litio con tecnología EDL hasta 2025, pero esta meta está lejos de cumplirse. “Constataron que todavía no son viables grandes plantas industriales vía EDL y se percataron tardíamente de que podrían ser viables sólo pequeñas plantas piloto, que hasta la fecha no existen. Ésta es la verdadera dimensión de lo que pretenden ocultar”.

Los Tiempos intentó conocer la posición oficial de YLB y del Ministerio de Hidrocarburos y Energía sobre estas acusaciones, pero hasta el cierre de la edición impresa no se obtuvo respuesta.

 

Molina promete 4 mil toneladas

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, manifestó en sus redes sociales que este año se alcanzará una producción récord de casi 4 mil toneladas de carbonato de litio con la planta industrial y la piloto.

“Estamos resolviendo los desafíos que enfrentamos para aumentar aún más su capacidad. Con una reingeniería en proceso, nos acercamos a una estimación de casi 4 mil toneladas métricas de producción para este año”, señaló.

Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...