Huarachi agradece al Presidente por el alza salarial y pide reflexionar a 'malos empresarios'

País
Publicado el 26/04/2024 a las 14h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, expresó su agradecimiento al presidente Luis Arce por el incremento salarial de 3% al básico y 5,85% al mínimo. Además, lanzó un mensaje a quienes considera "malos empresarios" que contradicen las políticas económicas.

"Ratificando el compromiso de seguir profundizando, apoyando el proceso de industrialización que usted está encabezando como primer Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, al mismo tiempo compañero Presidente queremos agradecer públicamente por el 3% y el 5.85% para todos los trabajadores del país. Muy agradecidos, compañero Presidente", dijo Hurachi en el Aniversario de la Confederación de Trabajadores en Construcción.

Huarachi advirtió a los "malos empresarios" que no utilicen el incremento salarial como un chantaje a los trabajadores.

"Hay que decirles que no usen como instrumento de sometimiento o acoso, de intentar despedir a los trabajadores diciéndoles: 'quieren incremento o estabilidad laboral', que siempre ha sido un chantaje permanente para nuestros trabajadores", manifestó.

El dirigente llamó a la reflexión a estos empresarios. Enfatizó que los hace de "manera abierta y pacífica", porque está buscando la confrontación.

"Recordarles inclusive que muchas de las políticas que se ha implementado en estos últimos años ha ido favoreciendo a los empresarios. porque los trabajadores también hemos peleado por los empresarios con el único fin de que ellos garanticen la estabilidad laboral de los trabajadores y respeten los derechos", agregó.

Luego del incremento salarial anunciado, los gremios empresariales rechazaron esa medida porque el porcentaje fue superior a la inflación que llegó al 2%. Además advirtieron los riesgos que conlleva el aumento para el empleo formal, en el contexto de falta de divisas y el agotamiento de la bonanza económica por los hidrocarburos.

Tus comentarios

Más en País

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, rechazó este viernes las versiones del "fracaso" de la industrialización del litio  y aseguró que este...
Tras ocho meses de estar alejado de la silla edil por las acusaciones de supuesto abuso sexual en su contra, el alcalde de Potosí, Jhonny Llally reasume su...

El Ejecutivo promueve el Decreto Supremo (DS) 5143 de registro de Derechos Reales y señala que busca transparencia y seguridad jurídica para la población, pero legisladores de oposición denuncian que...
Este jueves, maestros urbanos y personal de la Caja Nacional de Salud (CNS) realizaron marchas y cercaron esta institución en demanda de la “renuncia del gerente general Uzziel Boris Claure Ignacio...
La oposición política se encuentra debilitada de cara a las elecciones generales de 2025. Está dividida y no tiene un proyecto alternativo al del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS),...
El Comité de Gestión del Área Natural de Manejo Integrado San Matías, Santa Cruz, denunció actos de corrupción en la pasada gestión, relacionados con el aprovechamiento ilegal de recursos forestales...


En Portada
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, rechazó este viernes las versiones del "fracaso" de la industrialización del litio  y aseguró que este...
Durante la inauguración de la segunda versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024, los industriales y los empresarios exigieron a...

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, expresó su agradecimiento al presidente Luis Arce por el incremento salarial de 3% al...
La Bancada de Somos Pueblo de la Asamblea Departamental de La Paz denunció que un alto funcionario de la Gobernación protagonizó un hecho de tránsito de...
Tras ocho meses de estar alejado de la silla edil por las acusaciones de supuesto abuso sexual en su contra, el alcalde de Potosí, Jhonny Llally reasume su...
Por segunda vez, se suspendió la audiencia en la que Carlos Romero, exministro de Gobierno durante la gestión de Evo Morales, debía declarar por el llamado "...

Actualidad
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, rechazó este viernes las versiones del "fracaso" de la...
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, expresó su agradecimiento al presidente Luis...
Tras ocho meses de estar alejado de la silla edil por las acusaciones de supuesto abuso sexual en su contra, el alcalde...
El Hospital del Sud está trabajando a su máxima capacidad por la gran afluencia de pacientes y porque el dengue está...

Deportes
El tenista beniano Hugo Dellien se instaló este viernes en las semifinales del Challenger de Roma, tras imponerse 2-1...
La Federación Atlética de Bolivia (FAB) informó que la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) recalificó los...
El Comité Olímpico Boliviano (COB) informó hoy que, pese a que la Federación Boliviana de Box (FBB) tiene varias...
Ronald Raldes, presidente de Oriente Petrolero, apareció este viernes ante los medios de comunicación para asegurar que...

Tendencias
En el Día Internacional de las Niñas en las TIC, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y...
En el Día Mundial de Lucha Contra la Malaria, el Ministerio de Salud reiteró su compromiso con la prevención y control...
La comunicación como elemento fundamental y articulador de la sociedad, ese parece ser el lema de Camilo Kunstek,...
Cochabamba llevará a cabo el certamen selectivo de First Bolivia 2024 el sábado 1 de junio, según el cronograma que...

Doble Click
La compañía y escuela de Danzas Españolas y Flamenco A ComPás Bolivia, de La Paz, se prepara para deslumbrar al público...
Después de éxitos anteriores como El rey león y El Fantasma de la Ópera, Broadway Bolivia ha decidido revivir el...
Con sus primeros acordes a los 8 años, Diego Ríos desató una trayectoria musical marcada por el éxito y la evolución...
La ilustradora boliviana Patricia Nagashiro espera recibir el apoyo de la población, tras quedar finalista en el...