Organizaciones sociales cierran filas por Arce y advierten que no permitirán ninguna desestabilización

País
Publicado el 03/05/2024 a las 18h21
ESCUCHA LA NOTICIA

En una multitudinaria concentración en la ciudad de El Alto, que dio inicio al X Congreso del MAS - IPSP, las organizaciones sociales cerraron filas por el presidente Luis Arce y advirtieron que no permitirán ninguna desestabilización al Gobierno nacional.

El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Justo Molina, alertó de rumores "de desestabilización, para derrocar al Gobierno nacional", por lo que advirtió que "no lo vamos a permitir".

"Hay algunos rumores de desestabilización, queriendo derrocar a nuestro presidente, a nuestro gobierno elegido democráticamente, pero desde nuestros territorios decimos que no lo vamos a permitir", afirmó.

En tanto, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), Esteban Alavi, llamó a prepararse "para defender la democracia, para defender nuestro gobierno nacional y para defender al MAS - IPSP".

Se trata de una clara respuesta a los seguidores del expresidente Evo Morales que, por la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de supervisar de forma condicionada y provisional el X Congreso del Instrumento Político en El Alto, amenazaron con iniciar un bloqueo de caminos, convulsionar el país e incluso deponer a Arce.

De hecho, el diputado "evista" del MAS, Freddy López, convocó a prepararse en las calles. "La sublevación, la rebelión, es un derecho, porque hoy vamos a defender la patria para los hijos y para los que vienen en las generaciones", dijo.

Lea también: Dirigentes llaman a la unidad y envían a Morales el mensaje de que "no es dueño del MAS"

Mas duro, el dirigente Ponciano Santos anunció un enfrentamiento contra el gobierno "con medidas de presión" e incluso habló de "una guerra civil".

Ante esas amenazas, el dirigente del Pacto de Unidad, Hugo Casilla, adelantó que procesará penalmente a Santos.

En tanto, el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Santiago Cruz, afirmó que el "presidente no se va a quedar solo" que todos los sectores sociales lo apoyarán.

"Unidos vamos a resurgir", afirmó.

Mientras que, el jiliri apumallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Ricardo Choque, recordó que las organizaciones sociales lucharon por la fundación del Estado Plurinacional y lo volverán a hacer con unidad.

Denunció que "algunas personas" quieren apropiarse del Instrumento Político, pero afirmó que el "Instrumento Político es del pueblo boliviano".

Antes, la secretaria la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa", Guillermina Kuno, afirmó que hasta la ciudad de El Alto llegaron los verdaderos fundadores del MAS - IPSP.

"Nadie es dueño de este Instrumento Político hermanos, estas organizaciones, estos militantes son dueños del Instrumento Político MAS - IPSP", afirmó.

A su vez, el secretario ejecutivo la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Lucio Quispe, anunció que el domingo próximo se posesionará a la nueva Dirección Nacional del MAS - IPSP como conclusión de "un congreso histórico y multitudinario, jamás visto en la historia".

Quispe recordó que se invitó en varias ocasiones a Morales para que participe en el congreso, pero que no respondió a las convocatorias y que, por ello, se apeló a la justicia, con el fin de llamar al congreso y no perder la personalidad jurídica del MAS - IPSP.

Molina afirmó que, con este nuevo congreso, se "refundará el Instrumento Político para el servicio del pueblo y no para el interés de unos cuantos".

De acuerdo con datos de los organizadores, más de medio millón de militantes se concentraron en la avenida Juan Pablo II de la ciudad de El Alto para participar del X Congreso del MAS.

El cónclave sesionará hasta el domingo, día en que se posesionará a la nueva Dirección Nacional, hasta hoy presidida por Morales.

Un grupo de personeros del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) realiza la supervisión del masivo evento.

 

Tus comentarios

Más en País

En un pronunciamiento, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió este viernes que la demora en el proceso de preselección de magistraturas al Órgano...
En una multitudinaria concentración se dio inicio la tarde de este viernes al Congreso del MAS en la ciudad de El Alto. Dirigentes de diferentes organizaciones...

El político chileno conservador y excandidato presidencial, José Antonio Kast, planteó la construcción de un muro o vallas en la frontera con Bolivia, con el objetivo de impedir la migración ilegal a...
Tras la resolución de la Sala Departamental de Justicia de La Paz que ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañar al congreso del MAS convocado por el Pacto de Unidad arcista en El Alto, el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó este viernes que la Comisión Técnica del Sifde, que supervisará de forma condicional y provisional el congreso del MAS en El...
El empresario Harold Lora y el concejal de La Paz Pierre Chain fueron imputados ayer por la denuncia de uso indebido de influencias, informó el fiscal anticorrupción Franklin Alborta.


En Portada
En un pronunciamiento, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió este viernes que la demora en el proceso de preselección de magistraturas al Órgano...
El secretario de Ciudad Digital y Gobierno Electrónico, André Canelas, informó que la compra de entradas en línea se incremento entre un 25 y 30% en relación a...

En una multitudinaria concentración en la ciudad de El Alto, que dio inicio al X Congreso del MAS - IPSP, las organizaciones sociales cerraron filas por el...
En una multitudinaria concentración se dio inicio la tarde de este viernes al Congreso del MAS en la ciudad de El Alto. Dirigentes de diferentes organizaciones...
Con una sonrisa y la mano extendida para decir adiós, este viernes, la niña Leyla fue dada de alta del Hospital Manuel Ascencio Villarroel después de tres...
La secretaria de Recaudaciones y Atención al Contribuyente, Mariela Jiménez, informó este viernes que realizó la retención de 6 mil cuentas bancarias por...

Actualidad
Con una sonrisa y la mano extendida para decir adiós, este viernes, la niña Leyla fue dada de alta del Hospital Manuel...
Efectivos de la Policía Forestal y de Preservación de Medio Ambiente (Pofoma) rescataron a dos parabas que se...
El Gobierno colombiano notificó oficialmente a Israel de la ruptura de relaciones diplomáticas en rechazo a lo que el...
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró este viernes que "no es inconstitucional" la decisión del pasado 4...

Deportes
El club San Antonio de Bulo Bulo dio a conocer la escala de precios para el partido de este domingo ante Universitario...
El fondista orureño Héctor Garibay correrá este domingo en la prueba de media maratón de Río City Half Marathon, en Río...
Antonio Carlos Zago observó el partido de esta tarde entre la U de Vinto y San Antonio Bulo Bulo y anticipó que tiene...
Hubo cambio de planes en The Strongest y el técnico Ismael Rescalvo empezará su labor con el primer plantel en el...

Tendencias
Un singular encuentro sorprendió a la comunidad. Un oso de anteojos interactuó con una cámara trampa, dejando una...
La asociación Otra Oportunidad Beni-Bolivia, con sede en Trinidad, lanzó una campaña innovadora para concienciar a la...
Universal Music Group (UMG), una de las principales compañías del mundo del entretenimiento musical, y TikTok, han...
La noticia de la inesperada muerte de la 'Muñequita Milly' ha consternado a más de un país. El pasado miércoles,...

Doble Click
Este viernes, el Palacio Portales será el escenario de un concierto repleto de canciones que capturarán la esencia de...
La banda Ahyre, conformada por Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado, ha...
La música tiene sus propias historias de reuniones legendarias y, en esta ocasión, el Fexco Fest 2024 será testigo de...
La Miss Universo Sheynnis Palacios visitará Bolivia del 3 al 6 de junio, gracias a gestiones de Promociones Gloria.