ALP debe definir qué pasará con las judiciales

País
Publicado el 06/05/2024 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta semana la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe definir el destino de la preselección de postulantes para las elecciones judiciales, paralizada por una acción popular. 

De acuerdo con el cronograma, en la víspera 5 de mayo el Legislativo debía enviar la nómina de preseleccionados en sesión de asamblea, aspecto que no próspero debido a los recursos planteados por aspirantes que fueron inhabilitados durante la fase de méritos.

La senadora Andrea Barrientos de Comunidad Ciudadana (CC) manifestó que esta semana debe sesionarse en Asamblea para ver si se ‘acepta o cumple la disposición de la Sala Constitucional de Pando’.

Su colega diputado Carlos Alarcón (CC) en contacto con Erbol, planteó que se deben asumir medidas que posibiliten continuar con el proceso de preselección interrumpido.

En ese contexto, sugirió trasladar el tema de las elecciones primarias para el 2025 y como segunda medida, modificar el cronograma de las judiciales.

Agregó la necesidad de una extensión de 30 a 40 días, sin necesidad de empezar de cero, por lo que se tendría corregir decisiones que habrían afectado el derecho de postulantes.

A su vez, el abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero, aseguró que no existe la posibilidad de realizar las judiciales, porque no se trata solo de estas demandas.

“De llegarse al pleno de la Asamblea con la nómina de postulantes va a ser difícil aprobar porque ninguna representación política tiene los dos tercios”, dijo.

 

Tus comentarios

Más en País

En medio de una división, este domingo el Congreso del MAS renovador eligió a su nueva directiva nacional a la cabeza del Gróver García, quien estará...
Grecia tiene 60 años. A los 14, se salió de su casa agobiada por la violencia y discriminación por su condición de transgénero. Radicó en Santa Cruz, La Paz y...

Entre el 6 y el 10 de mayo, las brigadas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Oruro estarán en el Regimiento Militar 25 de Infantería Tocopilla, del municipio de Curahuara de Carangas, como...
El congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) definió convocar a un nueva reunión para modificar el estatuto del partido y prohibir la figura de reelección de autoridades y dirigentes.
El nuevo presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala “arcista” es Grover García. Asumió el liderazgo en el congreso realizado en El Alto, La Paz.
Un hombre de nacionalidad boliviana fue encontrado sin vida en la zona fronteriza cercana a la localidad de Colchane, ubicada a 2.000 kilómetros de Santiago en pleno altiplano, según informaron este...


En Portada
El nuevo presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala “arcista” es Grover García. Asumió el liderazgo en el congreso realizado en El Alto, La Paz.
El congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) definió convocar a un nueva reunión para modificar el estatuto del partido y prohibir la figura de reelección de...

Un hombre de nacionalidad boliviana fue encontrado sin vida en la zona fronteriza cercana a la localidad de Colchane, ubicada a 2.000 kilómetros de Santiago en...
En Cochabamba, la fiesta de Santa Vera Cruz Tatala reúne la devoción y tradición en la zona sur de la ciudad, posicionándose como la segunda celebración más...
El presidente Luis Arce afirmó que pese al “boicot”, la recaudación tributaria creció un 12,5 por ciento en abril a este año, llegando a Bs 13.031 millones.
Lis Alejandra A. V., Madelen H. V. y Ronald Freddy R. C. portaban dinamitas cuando fueron aprehendidos el viernes 3 de mayo en inmediaciones de la...

Actualidad
La falta de un hospital pediátrico en Cochabamba persiste. Un informe técnico-legal elaborado por la Gobernación y...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) está enfocado en el programa de oleíferas, que...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) concluyó ayer después de 11 días de actividad constante e...
En medio de una división, este domingo el Congreso del MAS renovador eligió a su nueva directiva nacional a la cabeza...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo, en base al esfuerzo, humildad y mucho perfil bajo, conquistó ayer el título del Torneo...
Una calurosa tarde no fue impedimento para que la fiesta del fútbol se manifieste en el estadio Carlos Villegas de...
El fondista orureño Héctor Garibay volvió a llevar ayer a Bolivia al podio internacional, luego de ganar la Media...
 El argentino Diego Schwartzman, de 31 años, ganador de cuatro títulos en el circuito ATP, ha anunciado su retirada del...
05/05/2024 Multideportivo

Tendencias
El cáncer de vejiga es un tipo frecuente de cáncer que comienza en las células de la vejiga, un órgano muscular hueco...
El Día Mundial de la Risa se celebra el primer domingo de mayo de cada año y es una buena oportunidad para resaltar la...
Once pastores evangélicos del Ministerio Puerta de la Montaña (Mountain Gateway, en Estados Unidos), y dos abogadas que...
La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo, aseguró este viernes en una...

Doble Click
Cochabamba se prepara para una semana repleta de eventos culturales que prometen deleitar a los amantes del arte en sus...
Obra cumbre, magistral, revolucionaria, rompedora e iconoclasta, la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven,...
El cine es una ventana a mundos imaginarios, una forma de expresión que trasciende barreras culturales y lingüísticas....
Sobre la condición humana se ha dicho mucho. La escritora Irène Némirovsky, por ejemplo, nos definió hace muchas...