El Legislativo ya fue notificado con la suspensión de las Judiciales y busca el camino para rehacerlas

País
Publicado el 07/05/2024 a las 23h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Miguel Rejas, informó que la tarde de este martes la instancia que preside fue notificada por la Sala Constitucional de Pando que ordenó suspender el proceso de las elecciones judiciales y que todo vuelva a "fija cero".

"Informar que nos han notificado con la resolución de la Sala Constitucional de Pando la cual menciona volver a foja cero, paraliza el proceso pero también desconoce el trabajo que hemos realizado hasta este momento", informó Rejas en contacto con la prensa.

Esta notificación llegó una semana después de conocerse que la Sala Constitucional Primera de Pando había dado curso al amparo planteado por Yeri Duri Bautista, presidenta de la Central Indígena de Mujeres Amazónicas de Pando, quien sostiene que la convocatoria de preselección no garantiza los derechos de las mujeres originarias.

En la parte resolutiva de este documento se especifica que "se deja sin efecto el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales y la inaplicabilidad de la Ley 1549 y el reglamento de preselección (...), disponiendo que se procesa a realizar uno nuevo en base a normas que respeten la igualdad material de las personas".

El Presidente de la Comisión Mixta de Constitución, en ese sentido, aseveró que esa instancia analizará y evaluará el fallo judicial para rmeitir un informe al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

"Esta sala constitucional y sobre todo los vocales han pisoteado la Constitución Política del Estado y los derechos de más de 400 postulantes", lamentó.

La suspensión del proceso de preselección de cara a las elecciones judiciales se dio cuando se encontraba en la etapa de evaluaciones, la última antes que la lista de habilitados pase al pleno de la ALP para que se elija a los candidatos que irían a votción popular.

Presidente de Diputados espera informe

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, aseguró este martes que las Comisiones Mixtas tienen en sus manos dar continuidad al proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales.

"Está en sus manos de buscar los mecanismos para dar solución y continuidad al proceso de preselección de autoridades judiciales", dijo Huaytari, en contacto con la prensa.

Explicó que se está a la espera del informe de las comisiones y con base en esos resultados se podrá sentar a representantes de las tres fuerzas políticas y analizar "si es prudente avanzar con las elecciones judiciales a través de una ley corta".

Sin embargo, adelantó que, si existiera un argumento técnico jurídico, podría quedarse el "proceso en foja cero", pero aclaró que esto, queda en las manos de las comisiones.

"Esta presidencia no respalda a los prorrogados, nosotros siempre hemos dicho que se debe respetar la Constitución Política del Estado (CPE) y eso está en manos de la Comisión Mixta", reiteró.

Asimismo, no descartó que las elecciones judiciales pueda ser tratada en la Asamblea Legislativa.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno desmintió este martes las versiones sobre los objetivos del Decreto Supremo 5143, del Registro de Derechos Reales, y denunció una campaña de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó este martes un informe detallado sobre los avances alcanzados durante sus 1.100 días de gestión al...

En medio del estancamiento de las elecciones judiciales, Roberto Padilla, presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, exigió este martes a David Choquehuanca, presidente nato de la Asamblea...
Tras ser notificados con el fallo de la sala constitucional de Pando, la Comisión Mixta de Constitución decidió reunirse este miércoles para analizar alternativas que permitan viabilizar las...
La directiva de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba recibió ayer por la tarde a un grupo de víctimas de la Ley 348, las denuncias que recibió serán entregadas a la Cámara de Senadores para que la...
Algunas hortalizas y tubérculos continúan con el precio elevado en los mercados populares de la ciudad de Cochabamba, es el caso del locoto, el tomate, la cebolla y la vaina.


En Portada
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó este martes un informe detallado sobre los avances alcanzados durante sus 1.100 días de gestión al...
El falso médico chileno Christian Emilio Gosen, conocido por la muerte de al menos dos pacientes y por que se hacía pasar por médico con especialidad en...

En medio del estancamiento de las elecciones judiciales, Roberto Padilla, presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, exigió este martes a David...
Quillacollo inició la remodelación de la plaza 15 de Agosto con miras a la festividad dela Virgen de Urkupiña, según una nota de prensa.
El Gobierno desmintió este martes las versiones sobre los objetivos del Decreto Supremo 5143, del Registro de Derechos Reales, y denunció una campaña de...
La diputada de Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, presentó un proyecto de ley que busca eliminar el requisito de la fotocopia de carnet y certificado de...

Actualidad
El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Miguel Rejas, informó que la tarde de este martes la...
El falso médico chileno Christian Emilio Gosen, conocido por la muerte de al menos dos pacientes y por que se hacía...
El Gobierno desmintió este martes las versiones sobre los objetivos del Decreto Supremo 5143, del Registro de Derechos...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó este martes un informe detallado sobre los avances alcanzados...

Deportes
El Borussia Dortmund venció este martes al al París Saint-Germain en el Parque de los Príncipes por un gol a cero, que...
El club Wilstermann presentó un plan ideado para recaudar recursos económicos para pagar deudas urgentes, que pondrían...
Héctor Garibay retornó ayer al país tras ganar la Corrida de Río de Janeiro, este domingo, donde impuso su mejor tranco...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), anunció que árbitros bolivianos retornarán para...

Tendencias
La relación entre Britney Spears y su actual pareja, Paul Richard Soliz, se ve empañada por serias acusaciones de...
Un hombre fue detenido en Pensilvania luego de intentar dispararle a un pastor durante una misa transmitida en vivo...
Después de más de un siglo de especulaciones y leyendas, la Sociedad Histórica de Naufragios de los Grandes Lagos (...
Comunidades, instituciones y especialistas en medicina tradicional se articulan en torno a la Brigada de Contingencia...

Doble Click
Comenzó la esperada cuarta edición del Festival Vivace con un gran despliegue, prometiendo una extravaganza musical que...
En un esfuerzo colaborativo entre la editorial Quechua Atuq yachachiq y el Laboratorio de Tecnologías Sociales, se ha...
Este año, el código de vestimenta fue denominado “El Jardín del Tiempo” en honor a la obra homónima de J.G. Ballard...
El Viceministerio de Turismo y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) lanzaron este martes la "...