Oposición urge a presidencia de la ALP llamar a sesión para tratar las judiciales

País
Publicado el 07/05/2024 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Diputados de oposición señalaron que la única manera de continuar con la preselección de los candidatos a las elecciones judiciales es que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) promulgue una Resolución Institucional.

El presidente de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, explicó que el presidente del Legislativo, David Choquehuanca, tiene la responsabilidad de convocar a una sesión plenaria para instruir la continuidad del proceso hasta su culminación a través de la resolución institucional. “Debe ordenar que el proceso de preselección continúe y ampliar el plazo por 30 o 40 días para cumplir con el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, precisó.

El plazo de 80 días que fijó la Ley 1549 para que la ALP preseleccione a los candidatos a las elecciones judiciales concluyó ayer, en medio de incertidumbre sobre este proceso detenido por un fallo de una sala constitucional.

Urquidi aclaró que se aguarda los informes de las comisiones mixtas de constitución y justicia plural para ser remitidos a la presidencia de la ALP; entonces se podrá convocar al pleno.

A juicio de Urquidi, si se entregan las listas de precandidatos al TSE hasta junio, ellos podrán organizar las elecciones judiciales en octubre o noviembre.

“Nuestra posición es agotar todos los medios para que el proceso no naufrague y más bien culmine de la mejor manera”, aseguró.

Desde las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural de la ALP informaron que aún no fueron notificados con la anulación de las elecciones judiciales por la Sala Constitucional Primera de Pando que dictó esta determinación el 30 de abril.

“Hasta ahora seguimos esperando la notificación del Tribunal de Pando. Hace casi una semana que se ha llevado una audiencia, pero no nos han notificado. Esperemos que sean responsables y ya no nos perjudiquen”, dijo el senador Roberto Padilla a Unitel.

El analista Carlos Alberto Goitia mencionó tres componentes para el fracaso de las elecciones judiciales: la presencia de los autoprorrogados en las altas cortes, la incapacidad del Legislativo de llevar adelante la preselección y el diseño constitucional que no funciona.

Propuso que los decanos asuman los cargos en las magistraturas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

 

Plazos en el proceso electoral

La Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024 indica que la “postulación y preselección de postulantes tendrá una duración de hasta 80 días calendario”, mientras que la “organización y realización de la votación popular, con una duración de hasta 150 días calendario”.

La Sala Constitucional Primera de Pando concedió la tutela y dispuso un nuevo proceso de preselección porque se “vulneró el derecho a la igualdad tanto de las mujeres como de los pueblos indígenas originarios”.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

Evo Morales bajó el tono de amenazas al congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) arcista y dijo que primero dará una “pelea legal” para invalidar la reunión...
La justicia determinó la prisión preventiva de tres activistas del ala evista, quienes fueron detenidos el viernes cerca del congreso arcista en El Alto por...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la quinta ampliación de plazo para que los partidos políticos adecúen sus estatutos a la Ley 1096 y renueven sus directivas, confirmó ayer el vocal...
Ante las bajas temperaturas que ya comienzan registrarse en varias partes del país, el Ministerio de Educación dejó a cada departamento definir la posibilidad de adelantar el horario de invierno...
El presidente Luis Arce realzó los índices económicos de su gestión, pese al contexto internacional externo y un "boicot" que denunció en contra del Gobierno.
Para el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Gonzalo Rodríguez, la única salida legal a la acción popular que paralizó el proceso de evaluación de postulantes para las elecciones judiciales,...


En Portada
El presidente Luis Arce realzó los índices económicos de su gestión, pese al contexto internacional externo y un "boicot" que denunció en contra del Gobierno.
Ante las bajas temperaturas que ya comienzan registrarse en varias partes del país, el Ministerio de Educación dejó a cada departamento definir la posibilidad...

Efectivos de la Fuerza Naval descubrieron el cuerpo sin vida de un hombre, atado a una mochila cargada con piedras, a las orillas del río Beni, cerca de la...
Algunos de los invitados más extravagantes de la esperada Met Gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que cada año reúne a cientos de famosos en...
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ganó este lunes el Premio Pulitzer en la categoría de 'Memoria o Autobiografía' por 'El invencible verano de...
Los periódicos The New York Times y The Washington Post lideraron las categorías periodísticas de los prestigiosos Premios Pulitzer 2024 con tres galardones...

Actualidad
Los desbordes de los ríos Ichilo y Sajta devastaron 6.850 hectáreas de cultivos en el municipio de Puerto Villarroel y...
A diciembre de 2023, la deuda de las empresas públicas con el Banco Central de Bolivia (BCB) asciende 37.100 millones...
Con la intención de descongestionar el hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel, el gobernador Humberto Sánchez...
Diputados de oposición señalaron que la única manera de continuar con la preselección de los candidatos a las...

Deportes
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), anunció que árbitros bolivianos retornarán para...
El presidente del club San Antonio de Bulo Bulo, Juan Tardío, aseguró que su directorio tiene la idea de mantener la...
Tal como sucedió la temporada pasada, el podio de los goleadores del Torneo Apertura está copado por jugadores...
El defensa argentino Julián Velázquez dejará el plantel de Wilstermann después de llegar a un acuerdo con la dirigencia...

Tendencias
Comunidades, instituciones y especialistas en medicina tradicional se articulan en torno a la Brigada de Contingencia...
Tal como ocurrió por primera vez en Tokio 2020, las camas “anti sexo” volverán a hacer su aparición en la Villa...
El cáncer de vejiga es un tipo frecuente de cáncer que comienza en las células de la vejiga, un órgano muscular hueco...
El Día Mundial de la Risa se celebra el primer domingo de mayo de cada año y es una buena oportunidad para resaltar la...

Doble Click
Comenzó la esperada cuarta edición del Festival Vivace con un gran despliegue, prometiendo una extravaganza musical que...
En un esfuerzo colaborativo entre la editorial Quechua Atuq yachachiq y el Laboratorio de Tecnologías Sociales, se ha...
Algunos de los invitados más extravagantes de la esperada Met Gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que...
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ganó este lunes el Premio Pulitzer en la categoría de 'Memoria o...