¿Qué dice realmente el Decreto Supremo 5143?: claves para entender el debate

País
Publicado el 08/05/2024 a las 18h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El Decreto Supremo DS 5143-aprobado el 10 de abril de 2024 en reunión de ministros-fue criticado por diputados opositores e instituciones de la sociedad civil organizada. Diputados de Comunidad Ciudadana se opusieron al DS 5143 al cual calificaron de inconstitucional e ilegal “Esta materia debe regularse por una ley especial y no por un decreto”, expresó el diputado y proyectista de CC, Carlos Alarcón. Consecuentemente, la mañana de este martes, los diputados de CC presentaron un Proyecto de Ley para la Abrogatoria del Decreto Supremo 5143 sobre el Registro de Derechos Reales ante el senado, además, denunciaron injerencia e intromisión del Ministerio de la Presidencia sobre el Órgano Judicial.

Por su parte, el Gobierno negó que el DS 5143 pretenda atentar contra el derecho constitucional de los ciudadanos ni contra el patrimonio privado o bienes muebles e inmuebles. Y explicó que la normativa no modifica ningún aspecto de la Ley de Inscripción de Derechos Reales de 1887, una de las leyes más antiguas del País. La viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Saravia Atristaín, destacó que la propiedad privada está garantizada. “Los únicos que tendrán acceso a la información son los propietarios. La gente puede estar tranquila, el derecho a la propiedad privada se garantiza en la Constitución y en el Decreto”, explicó.

Hasta el exmandatario, Evo Morales escribió en su cuenta de X (Twitter) que la abrogación es urgente y necesaria.

Diputados de Comunidad Ciudadana y otros actores políticos criticaron de autoritario al Gobierno Nacional por pretender gobernar por encima de la ley mediante decretos. Sin embargo, el DS 5143 abroga el Decreto Supremo Nº 27957, de 24 de diciembre de 2004, que era la encargada de regular el funcionamiento de Ley de Inscripción de Derechos Reales de 1887 durante los últimos 20 años y fue decretada por el expresidente y líder de CC, Carlos Mesa.

Por su parte, el ministro de Justicia, Iván Lima, acusó a la “derecha y nueva derecha (sectores políticos afines a Evo Morales)” de promover una campaña de desinformación para tergiversar el DS y malinformar a la población.

Pero ¿Qué dice realmente el Decreto Supremo DS 5143?

Según el documento público, el DS 5143 establece que: Es necesario actualizar y modernizar la normativa relativa a Derechos Reales fortaleciendo su estructura, organización, funcionamiento y procedimientos en las oficinas de Derechos Reales en el Estado Plurinacional de Bolivia, para un moderno, eficiente y seguro registro de bienes inmuebles y las acciones que corresponden de ellos, permitiendo el uso de tecnologías de la información y comunicación brindando seguridad jurídica a la población boliviana.

El objeto del DS es reglamentar la Ley de 15 de noviembre de 1887 de inscripción de Derechos Reales – DD.R.. con el fin de modernizar su registro. El Gobierno pretende crear el Sistema Único de Derechos Reales y el capítulo 3 del DS 5143 establece que se deben aplicar las herramientas del Gobierno Electrónico, quedando en manos de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC). Además de interoperar con otros sistemas de entidades públicas para simplificar y optimizar sus servicios, procedimientos y trámites.

 El DS 5143 establece la creación de la Instancia Competente Nacional del Registro de Derechos Reales a quién hace responsable de la implementación, mantenimiento y actualización del Sistema Único de Derechos Reales; así como de la infraestructura tecnológica.

La primera disposición transitoria insta al Consejo de la Magistratura a conformar la Instancia Competente Nacional del Registro de Derechos Reales en un plazo no mayor a 30 días calendario desde la publicación del Decreto Supremo. Consecuentemente, la Instancia Competente Nacional del Registro de Derechos Reales debe elaborar los Reglamentos del DS, los cuales serán aprobados por Acuerdo del Consejo de la Magistratura en un plazo no mayor a ciento cincuenta (150) días calendario a partir de la publicación del DS.

La segunda disposición transitoria ordena al Consejo de la Magistratura institucionalizar los cargos en el Registro de Derechos Reales mediante convocatorias públicas en un plazo de 180 días. La disposición final cuarta establece que las entidades públicas que, conforme a sus atribuciones y a través de medios informáticos, recolecten, generen y validen datos o información necesaria para el procesamiento de los registros de derechos reales, deben interoperarlos con el Sistema Único del Registro de Derechos Reales, de acuerdo con la coordinación institucional. Además, las entidades territoriales autónomas, conforme a sus competencias, que recolecten, generen, transformen o validen datos necesarios para el Registro de Derechos Reales, podrán interoperar datos con el Sistema Único del Registro de Derechos Reales a través de mecanismos de coordinación interinstitucional.

Aclaraciones

¿El gobierno nacional nombrará un magistrado para dirigir Derechos Reales?

No, el segundo epígrafe del artículo 4 establece que el Registro de Derechos Reales está a cargo del Consejo de la Magistratura del Órgano Judicial.

¿El DS 5143 le da al gobierno nacional un poder extraordinario para operar por encima del Órgano Judicial?

No, los epígrafes primero y segundo del artículo 6 declaran que el Consejo de la Magistratura constituirá la máxima Instancia Competente Nacional del Registro de Derechos Reales cuya autoridad será designada por un periodo de cinco años.

¿Realmente el DS 5143 amenaza la propiedad privada o revertirá el patrimonio de los ciudadanos?

El Decreto Supremo 5143 se abstiene al cumplimiento del artículo 56 de la Constitución Política del Estado (CPE) que en los epígrafes I y II indica que: Toda persona tiene derecho a la propiedad privada individual o colectiva, siempre que ésta cumpla una función social. Se garantiza la propiedad privada siempre que el uso que se haga de ella no sea perjudicial al interés colectivo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y 15...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los...

El Fiscal General del Estado,Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS el precandidato Fausto Ardaya, impulsor...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y estratégica de la institución, orientada a...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...