Organizaciones de mujeres exigen implementación efectiva de la Ley 348 y rechazan modificaciones

País
Publicado el 10/05/2024 a las 17h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 200 organizaciones de mujeres de todo el país emitieron un pronunciamiento en el que ratifican su rechazo a cualquier modificación a la Ley 348, exigiendo su implementación efectiva, fiscalización por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional y la realización de un Informe Defensorial sobre su cumplimiento.

Tras una reunión con el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, y la senadora Patricia Arce, las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y niñas, así como colectivos feministas, expresaron su contundente rechazo a las reformas propuestas a la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, conocida como Ley 348.

En el pronunciamiento, estas organizaciones demandan la implementación efectiva de la Ley por parte del Órgano Ejecutivo y los gobiernos subnacionales, así como la asignación de recursos necesarios para su cumplimiento, además, solicitan una fiscalización por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional a todas las instancias responsables de su aplicación.

Asimismo, plantean la elaboración de un "Informe de Cumplimiento de la Ley 348" por parte de la Defensoría del Pueblo, con la asistencia técnica del Sistema de las Naciones Unidas y el apoyo de la cooperación internacional, con el fin de evaluar el grado de cumplimiento de la Ley.

En el contexto del pronunciamiento, se destaca que la Ley 348, promulgada el 9 de marzo de 2013, representa un hito histórico para Bolivia en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Sin embargo, a pesar de su vigencia durante 11 años, su implementación fue descuidada por las instancias competentes, incluida la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Las organizaciones alertan sobre el riesgo de retrocesos en los avances logrados con la Ley 348, especialmente en un contexto político donde se evidencian intereses partidarios y electorales, así como posturas conservadoras y fundamentalistas que buscan polarizar el debate.

Ante cualquier intento de modificar la Ley 348, las organizaciones de mujeres dieron a conocer que se mantendrán vigilantes y movilizadas, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y niñas en Bolivia.

El lema "¡Ley 348, por la vida de las mujeres! ¡Ni un paso atrás!" resume su determinación de proteger los avances alcanzados en la lucha contra la violencia de género.

Tus comentarios

Más en País

Tras una reunión del ampliado de la Confederación de Choferes de Bolivia, llevada a cabo este viernes, se anunció la intención de incrementar los pasajes del...
La Fiscalía General del Estado de Bolivia solicitó a las autoridades del Vaticano copias legalizadas de denuncias previas o antecedentes de sacerdotes...

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa , y el fiscal departamental de La Paz, William Alave, confirmaron este viernes, por separado, que hay una investigación abierta en contra del presidente de...
El presidente Luis Arce dejó en manos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) el destino del Decreto Supremo 5143 que reglamenta la ley sobre Derechos Reales, y "lamentó" la campaña política...
El desacato al fallo de una sala constitucional de Pando que anula el proceso de las elecciones judiciales es prematuro y riesgoso, pero es viable y legal porque existe el respaldo de la ley de...
El equipo jurídico del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció ayer que impugnará la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) respecto a imponer una “amonestación grave” al...


En Portada
Tras una reunión del ampliado de la Confederación de Choferes de Bolivia, llevada a cabo este viernes, se anunció la intención de incrementar los pasajes del...
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa , y el fiscal departamental de La Paz, William Alave, confirmaron este viernes, por separado, que hay una...

El Concejo Municipal de Sacaba suspendió este viernes la sesión por falta de quorum, debido a que sólo cuatro concejales de 11 asistieron, por el conflicto que...
Después de entregarse a las autoridades policiales, Marcelo Ramirez, quien anteriormente ocupaba el cargo de director de la Dirección de Prevención de Robo de...
El IDIF realizó estudios grafológicos y otras pericias a la carta de exgerente de YLB.
Más de 200 organizaciones de mujeres de todo el país emitieron un pronunciamiento en el que ratifican su rechazo a cualquier modificación a la Ley 348,...

Actualidad
Tras una reunión del ampliado de la Confederación de Choferes de Bolivia, llevada a cabo este viernes, se anunció la...
Más de 200 organizaciones de mujeres de todo el país emitieron un pronunciamiento en el que ratifican su rechazo a...
La Fiscalía General del Estado de Bolivia solicitó a las autoridades del Vaticano copias legalizadas de denuncias...
El IDIF realizó estudios grafológicos y otras pericias a la carta de exgerente de YLB.

Deportes
El fondista nacional David Ninavia se convirtió hoy en el primer atleta boliviano en colgarse una medalla de oro...
Un grupo de cinco hinchas llegaron al complejo de Wilstermann durante el entrenamiento de esta mañana para amedrentar a...
El equipo alemán podría obtener más ganancias si pierde el partido decisivo frente al Real Madrid, debido a un acuerdo...
Un amparo constitucional determinó ayer que Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) ya no representa a los jugadores...

Tendencias
Un video viral captó la atención en redes sociales, mostrando a estudiantes de la Universidad Tsukuba en Japón...
En medio de las devastadoras inundaciones que afectan al sur de Brasil, un conmovedor rescate tuvo lugar en la ciudad...
Recientes investigaciones respaldadas por observaciones del rover Curiosity de la NASA y datos de la misión Mars...
En la búsqueda de una vida plena y longeva, solemos enfocarnos en aspectos como la alimentación, el ejercicio y el...

Doble Click
Justin Bieber y Hailey Bieber compartieron la emocionante noticia de que están esperando a su primer hijo a través de...
Diez empresas, entre marcas y diseñadores de moda, apuntarán a tratar temas de moda sostenible y los peligros del fast...
La actriz y cantante Flavia Meyer continúa con su proyecto musical y en esta oportunidad presentó “Shot”, una pegajosa...
Desde el campo de la ilustración científica y el diseño gráfico, la boliviana Patricia Nagashiro Vaca ha logrado la...