El TSE puede aplicar sanciones por faltas graves y gravísimas

País
Publicado el 10/05/2024 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Reglamento de Procedimiento para la Cancelación de Personalidad Jurídica y Gradación de Sanciones del Órgano Electoral Plurinacional establece causales graves, muy graves y gravísimas para amonestar a los partidos políticos y la suma de tres determina la proscripción de la sigla.

La Ley 1096 establece la cancelación de la sigla política cuando se hayan acumulado tres sanciones ya sean graves, muy graves o gravísimas, señaló el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe.

Recordó que la sala plena del El TSE sancionó al Movimiento Al Socialismo (MAS) con la “primera amonestación grave” por incumplimiento las disposiciones referidas a su congreso partidario, entre ellas “consensuar” con las organizaciones matrices.

En la resolución, la Sala Plena del TSE hace un recuento de los trámites que fueron rechazados por incumplir con la disposición de que la directiva nacional busque consensos con las organizaciones matrices.

Además, mencionó que varias organizaciones políticas de alcance departamental recibieron amonestaciones graves por no presentar sus estados financieros.

El reglamento contempla tres tipos de amonestaciones: graves, muy graves y gravísimas al partido político o agrupación ciudadana emitida por la sala plena del Tribunal Electoral correspondiente.

Las amonestaciones graves son el incumplimiento en la presentación anual de estados financieros; primer envío de estados financieros sin movimiento en la gestión, incumplimientos a resolución del TSE, incumplimiento a una primera resolución ejecutoriada emitida por un Tribunal Electoral Departamental (TED), la falta de atención a denuncias y la no actualización del registro de militantes.

Las muy graves tienen que ver con la tercera reincidencia en la no presentación de estados financieros, reincidencia por segunda vez en la no actualización del registro de militantes establecido y en la no atención y resolución de denuncias internas contra militantes.

Entre las gravísimas están el incumplimiento de resoluciones del TSE y tres resoluciones ejecutoriadas.

Las organizaciones políticas ahora tienen un plazo hasta septiembre para cumplir con la resolución del TSE de adecuación de sus estatutos y renovación de sus directivas.

El TSE amplió, por sexta vez y por 120 días, el plazo para que las organizaciones políticas puedan renovar sus directivas, militancia y adecuar sus estatutos.

Entre las infracciones están la extinción del partido político o agrupación ciudadana, no haber obtenido al menos el 3 por ciento del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron, además de no concurrir de manera consecutiva a dos elecciones, según su alcance, como organización política.

Tus comentarios

Más en País

El proyecto de ley “Lo ajeno no se toca” tiene el objetivo de endurecer la lucha contra la delincuencia y castigar a los antisociales captados en flagrancia...
Los grupos de riesgo no acuden a los centros de salud a recibir la vacuna contra la influenza, pese a ser los más vulnerables a sufrir complicaciones, informó...

Durante un encuentro con periodistas la noche del jueves, el presidente Luis Arce desestimó la noción de una crisis de dólares en Bolivia, señalando que lo que realmente ocurrió fue una supuesta...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, aseveró que "la era del gas" no ha terminado en Bolivia; sin embargo, explicó que su Gobierno apuesta por la industrialización para...
El diputado José Manuel Ormachea acusó al exjefe de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, de nepotismo en la empresa estatal de telecomunicaciones, Entel, esto debido a que la esposa de Mercado...
Agentes del Ministerio Público, en colaboración con la policía anticorrupción, realizaron un allanamiento a las oficinas de la notaría de la Gobernación de Santa Cruz por una denuncia presentada por...


En Portada
Durante un encuentro con periodistas la noche del jueves, el presidente Luis Arce desestimó la noción de una crisis de dólares en Bolivia, señalando que lo que...
The Strongest venció a Estudiantes por la mínima diferencia (1-0) en el partido, disputado en el estadio Hernando Siles.

La Sala Constitucional I del Tribunal Departamental de Justicia denegó el amparo constitucional que presentó el exalcalde de Quillacollo Eduardo Mérida para...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, aseveró que "la era del gas" no ha terminado en Bolivia; sin embargo, explicó que su Gobierno...
Durante un operativo contra el tráfico de armas en San Ignacio de Velasco,Santa Cruz, las unidades especiales de la Policía fueron recibidas a balazos por...
El teniente coronel de la Policía, Marcelo R.R., fue aprehendido este jueves, luego de haber estado fugitivo por narcotráfico, informó el ministro de Gobierno...

Actualidad
Aún sin publicarse el nivel de reservas de gas natural, el Gobierno ahora busca que la brasileña Petrobras financie la...
La crisis se agudiza por el pedido de cambiar a cinco concejales de Sacaba con el argumento de la alternancia. Ayer,...
El presidente de la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco) La Paz, Jaime del Llano, reportó que existen...
Ante el avance de la construcción de la línea amarilla del tren, hacia el sur de la ciudad, el jefe regional de la...

Deportes
The Strongest venció a Estudiantes por la mínima diferencia (1-0) en el partido, disputado en el estadio Hernando Siles.
El Ministerio de Deportes de Brasil defendió este jueves la suspensión provisional del Campeonato Brasileño de fútbol,...
La alegría del Bolívar por retornar a La Paz este jueves con un punto logrado al empatar con el Millonarios de Colombia...
Después de la explosión de emociones por otra remontada del Real Madrid tras clasificarse a la final de la Liga de...

Tendencias
Visitar Uyuni implica vivir una serie de experiencias únicas. Una de ellas es saborear una deliciosa lawa de quinua...
Su pelaje es único en el mundo de los mamíferos. Muy sedoso y de color amarillo pardusco, con reflejos dorados, y con...
Por primera vez en la historia, la NASA ofreció una visión sin igual del interior de los enigmáticos agujeros negros,...
La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca retiró su vacuna COVID-19 en todo el mundo, por diferentes causas.

Doble Click
Diez empresas, entre marcas y diseñadores de moda, apuntarán a tratar temas de moda sostenible y los peligros del fast...
La actriz y cantante Flavia Meyer continúa con su proyecto musical y en esta oportunidad presentó “Shot”, una pegajosa...
Desde el campo de la ilustración científica y el diseño gráfico, la boliviana Patricia Nagashiro Vaca ha logrado la...
Este viernes 10 y sábado 11 de mayo, a las 19:30, el Jazz Stop se convertirá en el escenario de “Lady Molotov 2.0”....