La Prensa, una historia escrita con tinta

País
Publicado el 12/05/2024 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La Prensa volvió a las calles este domingo tras ocho años de silencio. El matutino, con sede en la ciudad de La Paz  pero de alcance nacional, fue presentado en un acto especial el pasado viernes y promete seriedad, pluralidad y rigurosidad en un ambiente periodístico marcado por la digitalización.

Primera etapa

El 9 de marzo de 1998 se fundó La Prensa, una propuesta periodística innovadora, cuya primera edición ganó las calles el 14 de junio de aquel año.

Desde un primer momento, este diario se caracterizó por publicar investigaciones y reportajes que marcaron agenda en el país.

“El periódico que queremos” fue una declaración de principios que apareció en aquella edición, que se ilustró con la fotografía del personal de la empresa.

La Prensa fue el nombre elegido por el primer director y fundador de este emprendimiento, Jorge Canelas Sáenz, como homenaje a uno de sus más ilustres antepasados, su tío paterno Demetrio Canelas, quien en 1908 puso en marcha un pequeño periódico con este denominativo en la ciudad de Cochabamba.

En noviembre de 1998, estalló un conflicto entre la redacción que, con apoyo de la dirección, se enfrentó con la gerencia de la empresa, que era ejercida por entonces por el Grupo Rivero, de El Deber.

Recortes presupuestarios internos derivaron en el conflicto que causó el despido de los periodistas, desde el jefe de redacción, Gustavo Guzmán, y la renuncia de Canelas Sáenz a sus funciones.

Aquel conflicto se tradujo en la paralización de las ediciones de La Prensa por espacio de una semana.

Segunda etapa

Alfonso Canelas Tardío asumió entonces la conducción de la empresa que volvió a sufrir una fuerte crisis en octubre de 2003, cuando los periodistas decidieron lanzar una edición especial para reflejar la huida de Gonzalo Sánchez de Lozada después de dejar al menos 60 muertos y cientos de heridos en El Alto y La Paz, en lo que pasó a la historia como la Guerra del Gas.

Canelas Tardío se negó a que salga a la calle un número con ese contenido y, durante ese tiempo, fueron comunes las denuncias de los periodistas en sentido de que la información era distorsionada por las jefaturas.

Ante la imposibilidad de que los periodistas se desplacen de uno a otro punto del área metropolitana paceña por el gravísimo conflicto social, la empresa alquiló un hotel cercano a sus instalaciones para que los periodistas pernocten después de cerrar su labor diaria.

Juan Cristóbal Soruco fue el siguiente conductor del proyecto hasta que, en 2005, la periodista Amparo Canedo de Tellería llegó a ocupar la dirección del periódico. 

Su designación gozó del consenso de ambos grupos empresariales asociados y se fortaleció entonces el Grupo Líder, a la sazón compuesto por Los Tiempos, de Cochabamba; El Deber, de Santa Cruz; La Prensa, de La Paz; La Prensa, de Oruro; El Norte, de Montero; Correo del Sur, de Sucre; El Potosí, de la Villa Imperial; El Nuevo Sur, de Tarija; El Alteño, de El Alto, y Gente, de Cochabamba.

Tras un periodo de estabilidad, Canedo de Tellería dimitió al cargo, que fue ocupado por Juan Carlos Rivero Jordán.

Una profunda crisis económica agobiaba a La Prensa, cuyos trabajadores llevaban hasta tres meses impagos, cuando la administración planteó a los trabajadores una reducción salarial para que la empresa se mantenga en funciones

Tercera etapa

Una negociación empresarial dio paso a que en 2009 se disolviera el Grupo Líder, y Diego Canelas Montaño se hizo cargo del timón del periódico. Fue poco después de que se publicara una nota titulada “Evo dio luz verde a los 33 camiones en Pando”, que causó un distanciamiento entre el periódico y el aparato estatal.

Fue un incidente ocurrido en Santa Rosa del Abuná, departamento de Pando, en el que 33 camiones de alto tonelaje procedentes del puerto de Arica llevaban carga presuntamente de contrabando al norte amazónico del país y ese titular involucró al ex Primer Mandatario con un presunto hecho delictivo.

En 2010, un relanzamiento planificado con apoyo de la empresa internacional La Máquina de Ideas permitió un repunte del producto, aunque la falta de apoyo publicitario y las obligaciones empresariales de Canelas Montaño determinaron un fugaz paso por la dirección del periodista Martín Balcázar Martínez, quien a los dos meses fue designado director de El Alteño.

A partir de ese momento, Mónica Arrien del Carpio asumió las funciones de editora general, pero en 2013 se alejó del cargo y la conducción periodística de La Prensa recayó en Jorge Jové, con el cargo de jefe de redacción, a cuya renuncia en abril de 2015, fue sucedido por Mirna Echave hasta el cierre del proyecto, el 15 de enero de 2016.

Tras una nueva crisis de Editorial Canelas, el empresario Eduardo Valdivia apuesta por el renacimiento de este medio paceño que llegó a sentar su presencia en las calles de todo el país.

Hasta el momento de su cierre, en 17 años de trayectoria, La Prensa publicó 6.400 ediciones. Ahora va por más…

 

Tus comentarios

Más en País

Destino. Para algunos analistas, el ciclo del liderazgo de Morales ya llegó a su fin; para otros, aún tiene apoyo social para dar lucha al arcismo. El...
Investigación. Según la UIF, entre el 2020 y 2022 se realizaron 193 depósitos en la cuenta mancomunada que tiene Huaytari con su esposa

Antecedentes. En marzo pasado, Sinohydro informó que los estudios para dar solución al problema concluirían en abril, pero los trabajos de reparación del tramo podrían demorar hasta seis meses
Medida. Desde la admisión de la denuncia penal, se emitió las alertas migratorias para impedir la salida del país de los investigados
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, conmemoró este sábado 500 días desde su detención en el penal de Chonchocoro, destacando su encierro como un secuestro y reafirmando su condición...
El presidente Luis Arce presidió este sábado la conmemoración del segundo aniversario del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), durante la cual se realizó la entrega de drones...


En Portada
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, conmemoró este sábado 500 días desde su detención en el penal de Chonchocoro, destacando su encierro como...
La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA) anunció la suspensión de por vida y una multa de 250.000 dólares para el tenista boliviano...

Un tráiler que transportaba soya y un bus Trans Alteño protagonizaron este sábado un accidente de tránsito que dejó a 14 personas heridas.
Una cisterna que estaba estacionada en un taller explotó la mañana de este sábado y dejó como saldo un muerto en la urbanización Alianza, en Santa Cruz.
El presidente Luis Arce presidió este sábado la conmemoración del segundo aniversario del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), durante...
La Fiscalía Departamental de Cochabamba iinformó sobre el feminicidio de Tomasa P.A., de 40 años, encontrada sin vida en una vivienda deshabitada en el...

Actualidad
Destino. Para algunos analistas, el ciclo del liderazgo de Morales ya llegó a su fin; para otros, aún tiene apoyo...
Investigación. Según la UIF, entre el 2020 y 2022 se realizaron 193 depósitos en la cuenta mancomunada que tiene...
Relanzamiento. El reconocido matutino volvió a circular en las calles de La Paz y se expande en el mundo digital. La...
Antecedentes. En marzo pasado, Sinohydro informó que los estudios para dar solución al problema concluirían en abril,...

Deportes
En el estadio Hernando Siles de La Paz, The Strongest logró una victoria ajustada pero importante en su primer partido...
La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA) anunció la suspensión de por vida y una multa de 250.000...
En el estadio Municipal de El Alto, Always Ready derrotó a Blooming, gracias a un polémico penal convertido por Ayron...
San Antonio logró una victoria agónica sobre Guabirá con un gol de Felipe Pasadore en el último minuto del partido.

Tendencias
Después de tres años en la promoción de campañas de limpieza en distintos puntos de Bolivia, el activista francés...
Estudiantes de la Universidad Tsukuba en Japón interpretaron la canción "San Simón de lo mejor" del afamado grupo...
En medio de las devastadoras inundaciones que afectan al sur de Brasil, un conmovedor rescate tuvo lugar en la ciudad...
Recientes investigaciones respaldadas por observaciones del rover Curiosity de la NASA y datos de la misión Mars...

Doble Click
Justin Bieber y Hailey Bieber compartieron la emocionante noticia de que están esperando a su primer hijo a través de...
Diez empresas, entre marcas y diseñadores de moda, apuntarán a tratar temas de moda sostenible y los peligros del fast...
La actriz y cantante Flavia Meyer continúa con su proyecto musical y en esta oportunidad presentó “Shot”, una pegajosa...
Desde el campo de la ilustración científica y el diseño gráfico, la boliviana Patricia Nagashiro Vaca ha logrado la...