Evo usó un audio creado con inteligencia artificial para denunciar injerencia de EEUU, según Bolivia Verifica
Un audio que circula en redes sociales, atribuido a la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Debra Hevia, donde supuestamente planea acciones contra el gobierno boliviano, fue analizado y se descubrió que fue generado por inteligencia artificial (IA).
El contenido, difundido en plataformas como TikTok y Facebook, y utilizado por el expresidente Evo Morales en una conferencia de prensa, sugiere que la Embajada de EEUU está conspirando para influir en la política boliviana, sin embargo, análisis técnico demostró que el audio fue creado artificialmente, según publicó el portal Bolivia Verifica.
El audio, divulgado el 27 de abril por la cuenta ComuniSur y compartido por otras páginas, presenta a una voz que se atribuye a Hevia, expresando intenciones de cambio en Bolivia, sin embargo, expertos en DeepFake y análisis de audio concluyeron que la voz en el audio es sintética.
El equipo de Bolivia Verifica sometió el audio a varias herramientas de análisis, que mostraron un alto porcentaje de probabilidad de uso de IA en su creación, además, se contrastó con un audio verificado de Hevia durante su visita a Tarija en octubre de 2023, donde no hizo declaraciones similares.
Romero Terrazas, productor audiovisual, destacó diferencias en la entonación y calidad entre el audio verificado y el falso, señalando la rigidez y falta de naturalidad en la voz del audio falso.
Ante la difusión del audio, la Embajada de EEUU en Bolivia emitió un comunicado rechazando la manipulación del contenido y desmintiendo las acusaciones, afirmando su respeto por el gobierno boliviano y lamentando el uso de mentiras para desinformar.
El incidente resalta los desafíos actuales en la verificación de contenido en línea y la necesidad de mantener una actitud crítica ante la información compartida en redes sociales, este caso también subraya la importancia de la transparencia y la verificación en el discurso público, especialmente en un contexto político delicado como el de Bolivia.