Fracasa la reunión entre Choquehuanca y los partidos para allanar las judiciales

País
Publicado el 17/05/2024 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La reunión entre el presidente del Legislativo, David Choquehuanca, y los representantes del evismo y la oposición parlamentaria fracasó anoche y las elecciones judiciales están nuevamente paralizadas.

Al salir de la reunión, evistas y opositores señalaron que Choquehuanca pretendió que suscribieran una carta para exigir a los “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) considerar el pedido de destrabar el proceso y viabilizar la preselección de candidatos para las judiciales. Exigieron también considerar los proyectos de ley denominados antiprórroga 073 y 075, además de una posible ley corta. 

Los arcistas, evistas y opositores no se pusieron de acuerdo sobre la continuidad de las elecciones judiciales y, después de cuatro horas de reunión, abandonaron las oficinas de Choquehuanca sin resultados. 

El oficialismo dijo que seguirán adelante con su propuesta de pedir al TCP medidas cautelares contra los amparos constitucionales.

Por su parte, el diputado Juan José Jauregui (MAS-ala arcista) dijo que los prorrogados del TCP ya sortearon una sala y esperan que se pronuncien en las siguientes horas. En tanto, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, advirtió que “nosotros consideramos que el pleno de la Asamblea es la única instancia que puede resolver todo el conflicto generado en la propia Asamblea, en este caso, la 073, 075 los proyectos de ley en materia de créditos, la resolución de ley corta para extender plazos y la continuidad del proceso de preselección judicial; de lo contrario, vamos a entrar a una profunda crisis institucional”.

Los opositores Guillermo Seoane y Enrique Urquidi también hicieron notar que el arcismo busca legitimidad para sus magistrados prorrogados para que se pronuncien respecto del pedido que hicieron ellos. Informaron que Choquehuanca no convocará a ninguna sesión de Asamblea hasta que se pronuncien los prorrogados de Sucre.

“Lo que buscan es que reconozcamos a los autoprorrogados que están usurpando funciones desde el 2 de enero. Nosotros no los reconocemos, para nosotros siguen siendo unos burdos usurpadores y lo que quiere el Gobierno es que no haya elecciones judiciales”, dijo Urquidi.

Choquehuanca tardó un mes y diez días para llamar a una reunión que facilite el camino, pero la misma fue un fracaso.  La Vicepresidencia, a través de un comunicado, lamentó la falta de consensos entre las tres fuerzas políticas que componen la Asamblea Legislativa y llamó al TCP a “dar certeza el pueblo boliviano” y resolver la acción contra el fallo que anuló el proceso de las judiciales.

Los prorrogados frenan elecciones

El analista político Franklin Pareja señaló que es inviable realizar elecciones judiciales mientras sigan en sus cargos los magistrados autoprorrogados porque responden a intereses del presidente Luis Arce.

A juicio de Pareja, Arce se sostiene en las autoridades judiciales y constitucionales que ampliaron su cargo indefinidamente.

Las elecciones judiciales es el proceso que permitiría dar un poco de credibilidad al sistema judicial “dependiente y cooptado por el Ejecutivo”, explicó.

Tus comentarios

Más en País

Para evaluar la cobertura del Censo 2024, el Instituto Nacional de Estadística (INE) programó la encuesta de cobertura del 23 de mayo al 22 de junio de este...
Se suman los sectores que se movilizarán el lunes en todo el país en rechazo a cuatro normas y proyectos de ley relacionados con la propiedad privada y la...

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Cámara de Diputados, Enrique Urquidi, confirmó que miembros de la oposición se reunieron en Estados Unidos para intentar unificar criterios y...
El retraso en la preselección de candidatos a altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) pone en riesgo los...
La Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia confirma movilizaciones en cuatro departamentos del país tras casi cumplir las 72 horas para que el Gobierno atienda las cuatro demandas...
En un breve encuentro con los medios, la representante de la empresa Gerimex SRL, Paula G. R. se declaró inocente frente al proceso que enfrenta por irregularidades en piscinas industriales de...


En Portada
Ante la falta de consenso entre las tres bancadas políticas para resolver la situación de las elecciones judiciales, el presidente nato de la Asamblea...
La Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia confirma movilizaciones en cuatro departamentos del país tras casi cumplir las 72 horas para que el...

Una mujer de 24 años enfrenta cargos por narcotráfico después de ser detenida por la Policía en un alojamiento en Santa Cruz de la Sierra , informó este jueves...
La reunión para definir el rumbo de las elecciones judiciales fracasó este martes debido a la falta de consenso entre las fuerzas políticas.
En un breve encuentro con los medios, la representante de la empresa Gerimex SRL, Paula G. R. se declaró inocente frente al proceso que enfrenta por...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este jueves que en un nuevo operativo en el Chapare cochabambino, se logró identificar y destruir...

Actualidad
Para evaluar la cobertura del Censo 2024, el Instituto Nacional de Estadística (INE) programó la encuesta de cobertura...
Se suman los sectores que se movilizarán el lunes en todo el país en rechazo a cuatro normas y proyectos de ley...
La reunión entre el presidente del Legislativo, David Choquehuanca, y los representantes del evismo y la oposición...
Desde el sector privado se reportó que, ante la falta de dólares en el país, la banca ofrece euros a los importadores,...

Deportes
El delantero Ariel Nahuelpán trabaja con normalidad con el plantel de Wilstermann y, según el técnico Gastón Ramondino...
La penúltima semana de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana para equipos bolivianos marcó la clasificación de...
La represa de La Angostura volverá a vestirse de fiesta deportiva mañana, ya que recibirá la tercera fecha del Circuito...
Nacional Potosí ganó los nueve partidos de la primera rueda de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama...

Tendencias
Durante los últimos años es innegable el crecimiento de productos y lugares que ofrecen alimentos libres de gluten. El...
María Teresa Zegada hace un análisis social y político sobre la coyuntura del país. Los últimos acontecimientos, desde...
El Bibliocafé El Santo Lector se une a la "Larga noche de museos" en Cochabamba con una exhibición especial de...
Tras detectarse un caso de meningitis en un cadete de la Academia Nacional de Policías (Anapol), se han suspendido las...

Doble Click
La segunda edición del exitoso libro PERIODISTAS: Entre Mitos y Dilemas, de la periodista boliviana Elizabeth...
Danzares se prepara para conmemorar dos décadas de trayectoria artística con la presentación de “Warmis”, un...
Con la llegada de las bajas temperaturas, es común que las infecciones virales, tales como los resfriados y la gripe,...