MAS dispone inmediata movilización si se reconoce congreso arcista y si se anula la sigla

País
Publicado el 18/05/2024 a las 19h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Una treintena de resoluciones fueron aprobadas por el ampliado del MAS que reunió a unas cinco mil personas en el coliseo de la Coronilla en Cochabamba. Los masistas del ala evista amenazaron con tomar las carreteras si es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoce el congreso arcista de El Alto y si se anula la personería jurídica del MAS.

“Nos declaramos en estado de emergencia permanente, estamos en situación de apronte para futuras movilizaciones en todo el territorio nacional. Si los derechos políticos del movimiento indígena son vulnerados, la respuesta será muy contundente en las carreteras y en las calles”, señala uno de los últimos puntos del ampliado que fue leído por el dirigente Ramiro Cucho, ejecutivo del Conamaq.

Este sábado, los dirigentes del MAS-ala evista acudieron a la ciudad de Cochabamba donde se realizó el ampliado de emergencia que debía analizar la situación económica y política del país. Los evistas ratificaron el apoyo a su líder y emularon el coro de los arcistas, “Evo no estás solo carajo, Evo No estás solo carajo” corearon a viva voz los asistentes.La reunión sirvió también para que Evo Morales se dé un baño de popularidad ante la gran cantidad de asistentes a quienes pidió estar alertas por las decisiones que pueden tomar las autoridades.

Hasta el miércoles, los vocales del TSE deben reunirse en sala plena y avalar o rechazar el congreso de los arcistas que eligieron a su propia directiva. El informe del Sistema Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) fue entregado el viernes y solo resta conocer la decisión de la sala plena del máximo tribunal electoral del país.

En el cierre del acto, Evo Morales aprovechó para remarcar que ningún funcionario público electo o designado puede desempeñar labores orgánicas del partido, como delegado titular de algún a entidad.La decisión apuntó claramente jefe masista del ala arcista, Grover García, quien es director distrital del ministerio de Desarrollo Rural. Asimismo, el ejecutivo de Conamaq arcista es Ricardo Choque cumple funciones como director de vías Bolivia en Oruro.

Tus comentarios

Más en País

En la entrega de ocho obras de impacto en la rural Icla, Chuquisaca, el presidente Luis Arce afirmó que la oposición política se "está afilando para las...
Mediante un comunicado, la Procuraduría General del Estado, informó este sábado que el exsubprocurador de Supervisión e Intervención, Juan Kaleff Clemor Vargas...

A un poco más de un año de las elecciones generales de 2025 la oposición política retomó su vieja idea de trabajar en un solo frente para enfrentar al MAS, pero ya existen divergencias. El alcalde...
Evo Morales inauguró el ampliado del Pacto de Unidad opositor a Luis Arce en la ciudad de Cochabamba.
Un enfrentamiento entre las cooperativas mineras Gran Poder y Primero de Mayo ha dejado un saldo de una persona fallecida y dos gravemente heridas.
El vicepresidente David Choquehuanca afirmó este sábado que al gobierno del presidente Luis Arce le toca "reparar los errores que se han cometido en el pasado", señalando que no hubo una visión...


En Portada
El vicepresidente David Choquehuanca afirmó este sábado que al gobierno del presidente Luis Arce le toca "reparar los errores que se han cometido en el pasado...
Mediante un comunicado, la Procuraduría General del Estado, informó este sábado que el exsubprocurador de Supervisión e Intervención, Juan Kaleff Clemor Vargas...

De acuerdo al reporte preliminar de la Unidad de Tránsito de la Policía, se presume que el camión invadió carril y colisionó con el motorizado que se...
En la entrega de ocho obras de impacto en la rural Icla, Chuquisaca, el presidente Luis Arce afirmó que la oposición política se "está afilando para las...
A un poco más de un año de las elecciones generales de 2025 la oposición política retomó su vieja idea de trabajar en un solo frente para enfrentar al MAS,...
Evo Morales inauguró el ampliado del Pacto de Unidad opositor a Luis Arce en la ciudad de Cochabamba.

Actualidad
En la entrega de ocho obras de impacto en la rural Icla, Chuquisaca, el presidente Luis Arce afirmó que la oposición...
Una treintena de resoluciones fueron aprobadas por el ampliado del MAS que reunió a unas cinco mil personas en el...
Mediante un comunicado, la Procuraduría General del Estado, informó este sábado que el exsubprocurador de Supervisión e...
A un poco más de un año de las elecciones generales de 2025 la oposición política retomó su vieja idea de trabajar en...

Deportes
Flamengo anunció este viernes que le impuso una multa y le quitó el dorsal 10 al delantero brasileño Gabriel Barbosa '...
La servilleta con el primer contrato de Leo Messi por el Barcelona ha sido subastada por la casa Bonhams por un precio...
En la votación del próximo 6 de junio, en la que se debatirá el futuro del VAR para la próxima temporada, gana enteros...
La Copa Simón Bolívar 2024 continuará este fin de semana con la disputa de una nueva jornada de la fase 1 regional,...

Tendencias
Albertina Sacaca se sumó al trend de maquillaje de Asoka de TikTok y ha logrado que su video sea en estos momentos uno...
Durante los últimos años es innegable el crecimiento de productos y lugares que ofrecen alimentos libres de gluten. El...
María Teresa Zegada hace un análisis social y político sobre la coyuntura del país. Los últimos acontecimientos, desde...
El Bibliocafé El Santo Lector se une a la "Larga noche de museos" en Cochabamba con una exhibición especial de...

Doble Click
La pasión por la música nacional ha sido la esencia de FAZ Producciones durante sus 15 años de trayectoria. Con motivo...
El 1969 Rock...
La segunda edición del exitoso libro PERIODISTAS: Entre Mitos y Dilemas, de la periodista boliviana Elizabeth...
Danzares se prepara para conmemorar dos décadas de trayectoria artística con la presentación de “Warmis”, un...