Arce alerta sobre un "ataque especulativo" que pretende poner en riesgo la economía

País
Publicado el 23/05/2024 a las 23h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce alertó la noche de este jueves que el país está bajo un "ataque especulativo" que pretende poner en riesgo la economía, pero advirtió que no lo permitirá y llamó a los gobiernos municipales a "desinflar" estas acciones.

"Estamos bajo un ataque especulativo en este momento que está poniendo en riesgo la economía, sobre todo la economía de las familias, eso el Gobierno nacional no lo va a permitir", advirtió durante el acto por el 60 aniversario de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, en la ciudad de Sucre.

Frente a ese ataque, del que no precisó detalles, reveló que instruyó al Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor intervenir para "desinflar esas expectativas falsas que se quieren generar de que la economía está mal".

También instó a los gobiernos municipales a "evitar cualquier tipo de especulación" y revertir estas acciones que no solo pueden afectar al gobierno, sino también a la población y al mismo empresariado.

Políticos de la oposición y afines al expresidente Evo Morales insisten en el discurso de que el país atraviesa una "crisis económica" por la falta de divisas estadounidenses y las filas que se presentan en algunos surtidores, y que tienen origen en rumores de un desabasteciendo que nunca sucedió.

Algunos sectores anunciaron incrementos en el precio de algunos productos, alegando la falta de dólares, a pesar de que la banca privada cuenta con más de $us 400 millones disponibles para la inyección de divisas.

Arce denunció que se "politizó" el escenario económico y "hoy está afectando con la especulación a muchos hogares, a muchas empresas".

Atribuyó la falta de divisas a la disminución de la producción de gas, por el accionar de anteriores gobiernos de "no cuidar la nacionalización, y no invertir en la exploración".

A esto, sumó los conflictos internacionales que llevaron a que los costos de la logística y de las materias primas se incrementen, generando en algunas naciones una presión inflacionaria que no es el caso de Bolivia.

Ante ese escenario, el presidente señaló que "urge" continuar con el trabajo coordinado con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, como se lo hizo con el acuerdo concretado en febrero.

"Hemos avanzado bastante en armonizar y acordar políticas económicas que redunde en un mejor desenvolvimiento del empresariado privado en todo el país, y ese es el camino a seguir", sostuvo.

En ese camino también destacó las acciones del Gobierno nacional para consolidar la industrialización y pasar de la mono producción del gas a una economía de base ancha con la edificación de más de 150 factorías a escala nacional.

Solo en Chuquisaca se erigen más de una veintena de industrias, con algo más de Bs 707 millones de inversión.

"Este es un tema que no involucra solamente a un gobierno, sino a todos, porque si le va mal al gobierno, no le va a ir mal solamente al consumidor o una persona, sino al individuo de la calle y de a pie.

Le va a ir mal también al empresariado boliviano", advirtió

Tus comentarios

Más en País

“El Gobierno crea falsos testigos y empieza a montar casos para acusarnos”, dice el líder cocalero.
El Ministerio de Salud presentará una denuncia por los presuntos delitos de destrucción de bienes del Estado, privación de libertad, lesiones graves o...

“Hemos podido concretar que permitan el ingreso de 31 camiones cisternas, que puedan seguir su recorrido hasta la planta de Senkata, esto, gracias también a la voluntad de la población”, explicó el...
Los operativos tuvieron lugar en instalaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca.
“Parecería que estas movilizaciones (evistas), más allá de algunos temas coyunturales que se ponen de excusa, van dirigidas a interrumpir el proceso eleccionario”, dice César Siles.
El sistema tendrá la“única función (de) informar sobre los resultados parciales de la votación, bajo los principios de seguridad, publicidad y transparencia, confiabilidad, credibilidad y certidumbre...


En Portada
“Parecería que estas movilizaciones (evistas), más allá de algunos temas coyunturales que se ponen de excusa, van dirigidas a interrumpir el proceso...
El acuerdo compromete a los productores a “incrementar la oferta de ganado en centros de remate y ferias”.

“El Gobierno crea falsos testigos y empieza a montar casos para acusarnos”, dice el líder cocalero.
El ministro de Gobierno dijo que no se permitirán acciones de desestabilización.
La Cancillería denunció intentos de desestabilización a la comunidad internacional
El fondo está destinado a unidades urbanas y periurbanas

Actualidad
La población de la zona sur de la ciudad de Cochabamba es la más afectada por la contaminación atmosférica que empeora...
Ante la cercanía de San Juan, el 23 de junio, la Alcaldía de Cochabamba activó el cumplimiento de la Ordenanza...
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, acusó ayer a Israel de privar “deliberadamente” y “de forma...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Moscú “tendrá que...

Deportes
En la repetición está el gusto, dice un dicho popular y la Selección Nacional propondrá un dispositivo táctico que le...
El “Cuando me senté en la presentación como DT de la Selección no ofrecía la clasificación, no venía a vender humo y...
Hugo Dellien remontó un partido adverso y accedió a los cuartos de final del Challenger de Prostejov, en República...
Bolivia ya tiene su selección definida para afrontar el Grupo II de la Zona Americana de la Billie Jean King Cup que se...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
Wes Anderson tiene un estilo inconfundible: los colores de sus películas, la simétrica de las tomas, incluso el humor...
Con el rótulo "15 años de tradición y rebeldía", unas 14 bandas protagonizarán la decimoquinta edición del Festival...
El gobierno comunista de Vietnam abandonó su antigua política de limitar el número de hijos por familia, según...
El número de nacimientos en Japón cayó por primera vez por debajo de los 700.000 en 2024. El país, que debe gestionar...