Evo pide Bs 1.9 millones al TSE como resarcimiento porque no pudo ser candidato a senador

País
Publicado el 23/05/2024 a las 20h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensa de Juan Evo Morales, máximo dirigente del masismo, solicitó a la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz que se dé curso a la sentencia constitucional 0087/2021-S4 del TCP en la que se establece una indemnización debido a que no pudo ser candidato a primer senador de Cochabamba. El pedido de resarcimiento asciende a Bs 1,9 millones.

La sentencia establece la calificación del daño y consecuente indemnización económica a favor de Morales Ayma, a ser analizada y dispuesta dicha sala constitucional, considerando como parámetro los gastos judiciales, así como el lucro cesante y daño emergente ocasionados.

El reciente documento que llegó a la redacción de UNITEL, el cual es impulsado por Wilfredo Chávez, exprocurador y abogado del jefe masista, pide que esta indemnización llegue de parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que en ese entonces estaba presidido por Salvador Romero.

El documento refleja un desglose de los gastos realizados, donde reclama por los sueldos que Morales hubiera recibido por un periodo de cinco años (60 meses) que equivalen a Bs 1.39 millones, aguinaldos, 80 días de vacación y gastos judiciales, como la redacción de un amparo constitucional por valor de Bs 20.000 o los honorarios profesionales.

El TSE rechazó en 2020 el intento de Evo Morales de postular a senador en las elecciones generales, ya que no cumplía con el requisito de residencia permanente en Bolivia, obligatorio para participar en el proceso.

"Solicitamos respetuosamente se proceda a la calificación y consecuente indemnización económica a favor de Juan Evo Morales Ayma, por un total de Bs. 1.912.933,59 (Un millón novecientos doce mil novecientos treinta y tres 59/100 Bolivianos), por concepto de gastos judiciales, lucro cesante y daño emergente, a ser pagado por el Tribunal Supremo Electoral", reza el documento.

Con estos argumentos, la defensa de Morales espera que la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz contemple la calificación de daños y perjuicios, así como el cobro que emerge del cumplimiento obligatorio de sentencias constitucionales.

Asimismo, el documento refleja que esta situación no solo implica la vulneración de los derechos políticos y a la igualdad del accionante, sino que también "repercutió en su proyecto de vida, así como de la garantía al debido proceso.

Tus comentarios

Más en País

A partir de este viernes, se tiene previsto el ingreso de un frente frío que ocasionará "descensos bruscos" de temperaturas. La medida rige en seis...
La Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia, definió este jueves una serie de medidas de presión por la escasez de dólares en el país y...

El senador por el Movimiento al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Leonardo Loza, informó que la región del trópico de Cochabamba se declaró en emergencia y...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió revocar la acción emitida por una Sala de Pando que frenó el proceso de preselección de magistrados, y dispuso que las elecciones judiciales...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dijo este jueves que no participará de reuniones, coaliciones o firmas de pactos políticos para una candidatura única opositora en las elecciones 2025,...
El Gobierno, mediante el Decreto Supremo 5161, autorizó la contratación de un préstamo de 75 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para implementar un programa de Plazas y...


En Portada
A partir de este viernes, se tiene previsto el ingreso de un frente frío que ocasionará "descensos bruscos" de temperaturas. La medida rige en seis...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió revocar la acción emitida por una Sala de Pando que frenó el proceso de preselección de magistrados, y...

En el Pacto de Unidad rechazaron la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de no avalar el congreso del MAS de El Alto, y anunciaron la presentación de...
El Concejo Municipal de Cercado aprobó este jueves por mayoría el comodato del centro de salud Ticti Norte a favor de la Gobernación de Cochabamba para el...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, aclaró este jueves que la devolución de fondos, proporcionados como garantía por las entidades...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció que el Tribunal Séptimo de Sentencia busca liberar a Misael Nallar, implicado en el triple asesinato de...

Actualidad
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves declarar el 11 de julio como el Día Internacional de Conmemoración del...
Las organizaciones sociales de Quillacollo ratificaron esta noche que el viernes bloquearán la ruta al occidente desde...
A partir de este viernes, se tiene previsto el ingreso de un frente frío que ocasionará "descensos bruscos" de...
La defensa de Juan Evo Morales, máximo dirigente del masismo, solicitó a la Sala Constitucional Segunda del Tribunal...

Deportes
El atacante de Blooming, César Menacho, y el ariete de Independiente, Francisco Gatti, se convirtieron en los máximos...
San Antonio de Bulo Bulo perdió este jueves por tres goles a cero frente a Royal Pari, en el torneo Clausura de la...
Disney, Amazon y NBC están en conversaciones avanzadas con la NBA para cerrar próximamente un nuevo acuerdo para los...
Aurora rescató anoche una unidad jugando de local en el estadio Félix Capriles, luego de igualar 1-1 ante Bolívar, en...

Tendencias
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, exhortó este miércoles a la población a recibir la vacuna...
En el Día Mundial de las Abejas, la Asociación de Apicultores de Sucre, Chuquisaca, pidió mayor protección para este...
Desde los 25 años, Donato ha mantenido la tradición de comprar billetes de lotería, a pesar del escepticismo de su...
Albertina Sacaca se sumó al trend de maquillaje de Asoka de TikTok y ha logrado que su video sea en estos momentos uno...

Doble Click
El pasado viernes, los espacios culturales de Cochabamba se vistieron de gala para recibir a miles de visitantes ávidos...
En el marco del festival “Mujeres en escena”, organizado por la productora T.ok, este jueves 23 de mayo, el Proyecto...
En el marco del Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, 22 de mayo, la Gobernación de Cochabamba celebró con...
A medida que mayo avanza y una nueva semana comienza, las salas de cine se preparan para recibir una variada selección...