El TCP allana vía para judiciales, pero hace falta una ley para adecuar plazos

País
Publicado el 24/05/2024 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha dado luz verde a que continúen las elecciones judiciales, mediante una decisión donde revoca el fallo de la Sala Constitucional de Pando que había paralizado el proceso de preselección.

“El TCP, en su Sala Segunda, en virtud de la autoridad que le confiere la Constitución Política del Estado y el art. 12.7 de la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional, de conformidad con el art. 44.2 del Código Procesal Constitucional, en revisión, resuelve: revocar en toda la Resolución 004/2024 de 30 de abril”, dice el auto constitucional firmado por las magistradas Karen Gallardo y Celia Vargas.

Hasta ahora, la preselección judicial se encontraba suspendida por decisión de la Sala Constitucional de Pando, que, mediante una acción popular, dejó sin efecto la convocatoria al considerar que vulneraba la equidad en la ponderación para candidatas mujeres e indígenas.

Sin embargo, en la revisión realizada en el TCP, se determinó revocar la decisión anterior y denegar la tutela a los accionantes.

En su decisión, además, el TCP exhortó a que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) “garantice el derecho constitucional de las mujeres, y naciones y pueblos indígena originario campesinos a participar en los órganos e instituciones del sistema de justicia, así como la igualdad, equidad y paridad de género en la conformación de la institucionalidad del sistema de justicia en sus instancias superiores”.

Esta decisión era esperada en la ALP para seguir adelante con la preselección judicial, que se había paralizado en la etapa de entrevistas.

Ahora corresponde que la ALP emita una ley corta para ajustar los plazos, con el propósito de terminar la preselección y llevar adelante la votación popular.

Conocida la determinación del TCP, el presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Juan José Jauregui, instó a los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, los senadores “evistas” Miguel Rejas y Roberto Padilla, respectivamente, a convocar con “carácter de urgencia” a sesión para reactivar el proceso de preselección en el punto que se quedó a mediados de abril, pruebas orales a los más de 400 aspirantes.

Previamente se debe atender las resoluciones de más de 20 amparos que lograron igual número de aspirantes a magistrados.

 

Se necesita una nueva normativa

El diputado de Creemos José Carlos Gutiérrez indicó a radio Panamericana que será necesaria la aprobación de una ley para continuar con el trabajo de preselección, porque los plazos fijados por la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024 eran “fatales” y fenecieron.

“Tiene que haber una ley de la Asamblea Legislativa que apruebe la ampliación de plazos, porque los que se tenían eran fatales en cada una de las etapas; por lo tanto, se necesita una ley que amplíe los tiempos”, insistió.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó ayer las resoluciones del X Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala arcista, lo que implica que no...
Los problemas en la gestión pública en los tres niveles del Estado (Gobierno central, gobernaciones y municipios) y la difícil situación económica de la...

Desde hace varias semanas, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logra abrir un espacio fluido para dar paso a temas pendientes que están detenidos, sobre todo la aprobación de créditos para...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) aplica desde ayer una encuesta de cobertura censal para evaluar la calidad del Censo Nacional de Población y Vivienda de marzo de 2024. El procedimiento se...
El presidente Luis Arce alertó la noche de este jueves que el país está bajo un "ataque especulativo" que pretende poner en riesgo la economía, pero advirtió que no lo permitirá y llamó a los...
A partir de este viernes, se tiene previsto el ingreso de un frente frío que ocasionará "descensos bruscos" de temperaturas. La medida rige en seis departamentos, de acuerdo con el Servicio Nacional...


En Portada
A partir de este viernes, se tiene previsto el ingreso de un frente frío que ocasionará "descensos bruscos" de temperaturas. La medida rige en seis...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió revocar la acción emitida por una Sala de Pando que frenó el proceso de preselección de magistrados, y...

En el Pacto de Unidad rechazaron la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de no avalar el congreso del MAS de El Alto, y anunciaron la presentación de...
El Concejo Municipal de Cercado aprobó este jueves por mayoría el comodato del centro de salud Ticti Norte a favor de la Gobernación de Cochabamba para el...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, aclaró este jueves que la devolución de fondos, proporcionados como garantía por las entidades...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció que el Tribunal Séptimo de Sentencia busca liberar a Misael Nallar, implicado en el triple asesinato de...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó ayer las resoluciones del X Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) del...
En medio de la emergencia por el dengue, que persiste pese al descenso de las temperaturas, el Hospital del Sur reporta...
Los problemas en la gestión pública en los tres niveles del Estado (Gobierno central, gobernaciones y municipios) y la...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, manifestó que los problemas de acceso a dólares en el...

Deportes
Pasado el festejo del 100 aniversario celebrado el 18 de abril, la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) aún tiene...
San Antonio de Bulo Bulo perdió ayer el invicto como local en la temporada 2024, luego de caer goleado 0-3 ante Royal...
Con un corto pero favorable historial, Universitario de Vinto será local mañana (15:00) ante Aurora en el estadio...
La tenista boliviana Nathalie Marinovitch conquistó ayer su pase a las semifinales del Tunari Junior Open 2024, evento...

Tendencias
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, exhortó este miércoles a la población a recibir la vacuna...
En el Día Mundial de las Abejas, la Asociación de Apicultores de Sucre, Chuquisaca, pidió mayor protección para este...
Desde los 25 años, Donato ha mantenido la tradición de comprar billetes de lotería, a pesar del escepticismo de su...
Albertina Sacaca se sumó al trend de maquillaje de Asoka de TikTok y ha logrado que su video sea en estos momentos uno...

Doble Click
Después de una serie de éxitos resonantes que han dejado al público cochabambino maravillado, Broadway Bolivia se...
Este sábado, la risa y el amor maternal se conjugan en un espectáculo en la Muela del Diablo con Hijitos de mamá,...
El pasado viernes, los espacios culturales de Cochabamba se vistieron de gala para recibir a miles de visitantes ávidos...
En el marco del festival “Mujeres en escena”, organizado por la productora T.ok, este jueves 23 de mayo, el Proyecto...