Caso decretazo: Camacho no fue trasladado a Santa Cruz y el juicio oral se posterga hasta el 16 de julio

País
Publicado el 27/05/2024 a las 10h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El inicio del juicio oral contra Luis Fernando Camacho por el 'caso decretazo' fue postergado hasta el 16 de julio, después de que el encarcelado gobernador de Santa Cruz no fuera traslado desde el penal de Chonchocoro de La Paz hasta la capital cruceña.

El Tribunal de Sentencia 8vo de Santa Cruz dispuso que el juicio por el llamado 'caso decretazo' se realice de forma presencial, por lo que ordenó el traslado de Camacho desde el penal de Chonchocoro de La Paz.

Empero, ya son tres las oportunidades en las que Régimen Penitenciario ha negado cumplir la orden judicial argumentando la falta de garantías y condiciones para cumplir con el traslado.

"Hasta que el juzgado de Santa Cruz emita un informe técnico respaldando las condiciones de seguridad para el traslado del gobernador Luis Fernando Camacho para una audiencia en la capital cruceña no se autorizará el mismo", ya había adelantado el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, el pasado viernes.

La audiencia, en primer lugar, estaba programada para el pasado 11 de marzo, pero fue suspendida por la ausencia de Camacho. El proceso debía comenzar en abril, pero se pospuso por el mismo motivo hasta hoy, 27 de mayo. Régimen Penitenciario señaló en ambas ocasiones que no fue notificado a tiempo para el traslado.

Entretanto, el Ministerio de Gobierno afirmó que no existen las condiciones para el traslado del gobernador cruceño y alertó un riesgo de convulsión en Santa Cruz.

Además, la autoridad afirmó que los privados de libertad de Palmasola emitieron una resolución en la que rechazan el traslado del Gobernador.

Caso "Decretazo"

Luis Fernando Camacho es investigado por la emisión del Decreto 373 en marzo de 2022, cuando viajó a Brasil.

En dicho decreto delegaba sus funciones a su hombre de confianza, el entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro, relegando de esas tareas al entonces vicegobernador Mario Aguilera, y vulnerando el Estatuto Autonómico de Santa Cruz.

Fue hasta octubre de 2023, que la Fiscalía presentó su acusación formal en contra de Camacho por la presunta comisión del delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, tipificado en el artículo 153 del Código Penal.

En la actualidad, Camacho tiene detención preventiva en el penal de Chonchocoro, en el municipio de Viacha del departamento de La Paz, por el denominado "caso Golpe de Estado I", proceso activado por la exdiputada Lidia Patty, por la crisis y los hechos que derivaron en la renuncia del entonces presidente Evo Morales.

Tus comentarios

Más en País

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, convocó ayer al vicepresidente David Choquehuanca, al presidente de Diputados, Israel Huaytari, y...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) no perderá la sigla de cara a las elecciones generales de 2025 a pesar de la amonestación grave del Tribunal Supremo...

Dirigentes políticos y legisladores señalaron al menos cuatro posibles caminos para reactivar las elecciones judiciales, tras el fallo del Tribunal Constitucional (TCP) que allanó este proceso.
En Bolivia, el 70 por ciento de la actividad informal está en manos de la mujer, particularmente madres, lo que nos les permite el goce de sus derechos labores ni el acceso a la seguridad social, de...
Pasadas las 18:00 de este domingo, se levantó el bloqueo en la ruta que une a Santa Cruz con Beni después de 10 días de protesta.
La Regional Urbana del MAS-IPSP de Cochabamba ratificó su apoyo al presidente del Instrumento Político, Grover García, electo en el congreso de la ciudad de El Alto, entre el 3 y 5 de mayo, y se...


En Portada
Dirigentes políticos y legisladores señalaron al menos cuatro posibles caminos para reactivar las elecciones judiciales, tras el fallo del Tribunal...
En Bolivia, el 70 por ciento de la actividad informal está en manos de la mujer, particularmente madres, lo que nos les permite el goce de sus derechos labores...

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, convocó ayer al vicepresidente David Choquehuanca, al presidente de Diputados, Israel Huaytari, y...
Era principios de los 90 cuando un israelí, de unos 33 años, se encontraba dentro de una cabina telefónica en Washington DC, con una guía de páginas amarillas...
Las protestas convocadas por el transporte pesado y otros sectores para los primeros días de junio por falta de dólares, combustible y otros temas “es político...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) no perderá la sigla de cara a las elecciones generales de 2025 a pesar de la amonestación grave del Tribunal Supremo...

Actualidad
El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, alertó este...
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este lunes que Palestina "ha existido, existe y existirá" y...
El juicio penal contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) llega esta semana a su conclusión con los alegatos...
El inicio del juicio oral contra Luis Fernando Camacho por el 'caso decretazo' fue postergado hasta el 16 de julio,...

Deportes
La FIFA y la UEFA han abusado de su posición de dominio y deben "cesar en sus conductas anticompetitivas", según la...
Los Juegos de la XXXIII Olimpiada se inaugurarán en París el 26 de julio de 2024. Para entretener la espera, EFE...
El serbio Novak Djokovic, líder del ránking ATP desde el último Abierto de Estados Unidos, necesita alcanzar las...
El piloto Carlos Andrés Padilla (Santa Cruz) tuvo un doble festejo este domingo, en el circuito Virgen de Guadalupe,...

Tendencias
El empresario boliviano Samuel Doria Medina llevó productos artesanales bolivianos al Vaticano como parte de su...
La criptodivisa es una derivación del Bitcoin y al día de hoy, cada Dogecoin tiene un valor ligeramente mayor que la...
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, exhortó este miércoles a la población a recibir la vacuna...
En el Día Mundial de las Abejas, la Asociación de Apicultores de Sucre, Chuquisaca, pidió mayor protección para este...

Doble Click
En un día dedicado a celebrar el amor, el sacrificio y la devoción, los lectores de Los Tiempos se unieron para rendir...
Cochabamba se prepara para una semana repleta de actividades culturales que prometen entretener y deleitar a públicos...
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan
Adolfo Costa du Rels (1891-1980) es de esos autores bolivianos que por mucho tiempo estuvieron olvidados por razones...
26/05/2024 Cultura