Las madres mantienen 30% de hogares en Bolivia, la mayoría en área informal

País
Publicado el 27/05/2024 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia, el 70 por ciento de la actividad informal está en manos de la mujer, particularmente madres, lo que nos les permite el goce de sus derechos labores ni el acceso a la seguridad social, de acuerdo con un estudio sobre empleo hecho por técnicos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Equipo de Comunicación Alternativa con Mujeres (ECAM).

Según el INE a 2022, el 34 por ciento de madres bolivianas son jefas de hogar, lo que significa que la responsabilidad de la manutención de los hijos recae en la madre, que hoy celebra su día en Bolivia.

De 12,8 millones de habitantes en Bolivia a 2023, las féminas forman el 49 por ciento.

De acuerdo con la secretaria técnica de la Comunidad de Derechos Humanos Bolivia, Mónica Bayá, el autoempleo femenino refleja el grado de informalidad del país, donde las mujeres ocupan el mayor porcentaje.

“Son roles asumidos por las féminas, por factores económicos, falta de empleo o por una desvinculación familiar. Esta informalidad nos les permite acceder a los derechos laborales o gozar de la seguridad social, lo que pone en riesgo su integridad”, explicó.

La Organización Internacio nal del Trabajo (OIT) informó en 2022 que en Bolivia el 80 por ciento trabajaba en la informalidad. De este conglomerado, el 87 por ciento son mujeres y cuatro de cada 10 realizan sus actividades por cuenta propia.

“Por la falta empleo, las mujeres generan sus propios empleos y a la par ejercen trabajos del hogar”, acotó Bayá.

De acuerdo con el INE, la tasa de desocupación en Bolivia descendió al 3,9 por ciento durante la gestión 2023. Es el índice más bajo de la región.

Emprendimiento femenino

Según la Base Empresarial Acumulada del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), hasta diciembre de 2023, 98.079 empresas fueron registradas bajo la dirección y administración de mujeres.

Las empresas unipersonales son la forma jurídica más utilizada por las emprendedoras, pues representan un 82,5 por ciento del total.

Las sociedades de responsabilidad limitada le siguen con 16,7 por ciento, lo que completa un panorama que evidencia la vitalidad del emprendimiento femenino en Bolivia.

En 2023, se registraron 16.471 nuevas unidades económicas, de las que el 36 por ciento está liderado por damas.

Los datos demuestran el creciente papel de las mujeres en el ámbito empresarial y su contribución al desarrollo económico del país.

 

La CPE garantiza equidad de género

La Constitución Política del Estado (CPE) cita las acciones para la protección y garantía de los derechos de las mujeres.

La Carta Magna pone énfasis en:

- la equidad social y de género en la participación

-equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres

-prohíbe y sanciona toda forma de discriminación en razón de sexo

-reconoce el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia en la familia y en la sociedad, entre otros aspectos.

Tus comentarios

Más en País

El Movimiento Al Socialismo (MAS) no perderá la sigla de cara a las elecciones generales de 2025 a pesar de la amonestación grave del Tribunal Supremo...
Dirigentes políticos y legisladores señalaron al menos cuatro posibles caminos para reactivar las elecciones judiciales, tras el fallo del Tribunal...

Pasadas las 18:00 de este domingo, se levantó el bloqueo en la ruta que une a Santa Cruz con Beni después de 10 días de protesta.
La Regional Urbana del MAS-IPSP de Cochabamba ratificó su apoyo al presidente del Instrumento Político, Grover García, electo en el congreso de la ciudad de El Alto, entre el 3 y 5 de mayo, y se...
El procurador General del Estado, César Siles, informó que el Estado boliviano tramita la recuperación del dinero confiscado en Estados Unidos al exministro de Gobierno Arturo Murillo y Sergio Méndez...
El presidente Luis Arce felicitó al raquetbolista Conrrado Moscoso por coronarse campeón en el International Racquetball Tour JMB SoCal Open, que se llevó a cabo en California, Estados Unidos, del 23...


En Portada
Pasadas las 18:00 de este domingo, se levantó el bloqueo en la ruta que une a Santa Cruz con Beni después de 10 días de protesta.
La Regional Urbana del MAS-IPSP de Cochabamba ratificó su apoyo al presidente del Instrumento Político, Grover García, electo en el congreso de la ciudad de El...

El procurador General del Estado, César Siles, informó que el Estado boliviano tramita la recuperación del dinero confiscado en Estados Unidos al exministro de...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó que el sistema financiero nacional cuenta con $us 285 millones para ofrecer a la...
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan
A más de un año para la realización de las elecciones generales de 2025 en el país, nuevamente se aviva la idea de conformar un bloque único

Actualidad
El Movimiento Al Socialismo (MAS) no perderá la sigla de cara a las elecciones generales de 2025 a pesar de la...
Era principios de los 90 cuando un israelí, de unos 33 años, se encontraba dentro de una cabina telefónica en...
Más de una veintena de árboles fueron talados, en su mayoría molles, para ensanchar una avenida en el ingreso a de K’...
Dirigentes políticos y legisladores señalaron al menos cuatro posibles caminos para reactivar las elecciones judiciales...

Deportes
Wilstermann cosechó su segundo triunfo en el torneo Clausura tras vencer por la mínima a Always Ready en el estadio...
Conrrado Moscoso no se detiene, ayer sumó una nueva estrella a su copioso palmarés tras conquistar el SoCal Open del...
La punateña María Nicol Galarza Gutiérrez y la quillacolleña Rebeca Sanabria Ricaldez fueron las más veloces en la...
Austero, así fue el festejo del 89 aniversario del club Aurora en su reducto de la laguna Alalay.

Tendencias
El empresario boliviano Samuel Doria Medina llevó productos artesanales bolivianos al Vaticano como parte de su...
La criptodivisa es una derivación del Bitcoin y al día de hoy, cada Dogecoin tiene un valor ligeramente mayor que la...
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, exhortó este miércoles a la población a recibir la vacuna...
En el Día Mundial de las Abejas, la Asociación de Apicultores de Sucre, Chuquisaca, pidió mayor protección para este...

Doble Click
En un día dedicado a celebrar el amor, el sacrificio y la devoción, los lectores de Los Tiempos se unieron para rendir...
Cochabamba se prepara para una semana repleta de actividades culturales que prometen entretener y deleitar a públicos...
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan
Adolfo Costa du Rels (1891-1980) es de esos autores bolivianos que por mucho tiempo estuvieron olvidados por razones...
26/05/2024 Cultura