Bajan las temperaturas en el país y se analiza adelantar las vacaciones

País
Publicado el 28/05/2024 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Educación, a través de su titular, Omar Veliz Ramos, ha instruido ayer a las Direcciones Departamentales de Educación del país determinar, de acuerdo a valoración, la posibilidad de adelantar el descanso pedagógico de “manera regionalizada y de acuerdo al contexto climatológico”, para precautelar la salud de los estudiantes. 

De acuerdo a la Resolución Ministerial 1/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el descanso pedagógico, llamado también vacación invernal, está previsto del 1 al 12 de julio.

Según reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del 24 al 30 de mayo el país experimenta un descenso brusco de temperaturas en Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba y Pando, incluso con “probabilidad de heladas”.

Bajas temperaturas

En Cochabamba, el director departamental del Senamhi, Erick Sossa, informó a Los Tiempos que se está experimentando un séptimo frente frío. 

Sossa dijo que en la zona de los valles cochabambinos se registrará una temperatura de 8 grados como mínima y entre 28 y 30 como máxima. Y en el trópico entre 12 y 15 como mínima y 22 como máxima. “En las zonas andinas es posible que se llegue a un grado bajo cero, y que las temperaturas tenderán a bajar aún más entre junio y julio”, puntualizó.

Por su parte María Elena Calderón, infectóloga y pediatra, jefa del Servicio de Infectología del hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel de Cochabamba, dijo a este diario que el número de consultas de niños, durante la pasada semana, se mantuvo en el “rango de lo normal”, pero que, debido al frente frío, esta semana está previsto que se incrementen.

“Actualmente tenemos entre cuatro y cinco casos de niños internados con neumonía. Diariamente recibimos unas 20 consultas, entre emergencias y ambulatorias, de las cuales cinco se internan por influenza”. 

Calderón también recomendó vacunarse contra la influenza como una medida de prevención. 

Según reporte de Senamhi, las temperaturas más bajas fueron registradas en Potosí y Oruro, con hasta 11 grados bajo cero. 

En Salo, Potosí (zona de los valles) el termómetro marcó menos 11 grados. Y en el municipio de Quillacas, Oruro, bajaron hasta menos 11,4 grados.

En La Paz, el cuerpo de una mujer fue hallado sin vida en la zona de San Flipe de El Alto. Según información de Urgentebo, se presume que su deceso se haya producido por hipotermia, debido a las bajas temperaturas. El cuerpo de la mujer no fue identificado. 

En Santa Cruz se registraron temperaturas de 12 grados, con una sensación térmica de 10 grados. Está prevista que este martes y miércoles el termómetro baje hasta 9 grados como mínima. 

 

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía ha emitido citaciones para cuatro diputados del MAS, del ala "arcista", con el propósito de que comparezcan en calidad de sindicados en el proceso...
Tras la posición de padres de familia de diferentes unidades educativas del país, solicitando adelantar las vacaciones, el Servicio Nacional de Meteorología e...

El pasado jueves 23 de mayo, el presidente de Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, visitó la provincia de Carabaya, en la región Puno. Su llegada fue blanco de críticas por los ciudadanos...
A través de un comunicado, la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a cargo de David Choquehuanca, informó que fue oficialmente notificada por el Tribunal Constitucional...
El transporte pesado ha ratificado su decisión de ir a movilizaciones con bloqueos de caminos el 3 y 4 de junio, con varias demandas al Gobierno nacional, sin embargo, el ministro de Obras, Édgar...
El inicio del juicio oral contra Luis Fernando Camacho por el "caso decretazo" fue postergado hasta el 16 de julio, después de que el encarcelado gobernador de Santa Cruz no fuera trasladado desde el...


En Portada
Tras la posición de padres de familia de diferentes unidades educativas del país, solicitando adelantar las vacaciones, el Servicio Nacional de Meteorología e...
El transporte pesado ha ratificado su decisión de ir a movilizaciones con bloqueos de caminos el 3 y 4 de junio, con varias demandas al Gobierno nacional, sin...

El autotransporte ha anunciado más de 60 puntos de bloqueo para mañana, martes 28 de mayo. Toma tus previsiones leyendo la nota.
El presidente Luis Arce reconoció este lunes que existen “ciertas dificultades” respecto al dólar en Bolivia, sin embargo negó que haya una crisis económica...
Delincuentes robaron más de 1,7 millones de bolivianos a un librecambista en la ciudad de Santa Cruz, según reportes policiales.
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) convocaron a un nuevo paro de 72 horas, a partir de este miércoles 29 de mayo, en demanda de la destitución...

Actualidad
El presidente Luis Arce reconoció ayer que el país atraviesa por “ciertas dificultades” en el acceso al dólar...
El Ministerio de Educación, a través de su titular, Omar Veliz Ramos, ha instruido ayer a las Direcciones...
El transporte público cumple hoy un paro de 24 horas “en todo el departamento” de Cochabamba debido a que el proceso...
A dos días de la liberación exitosa de los dos delfines varados en el afluente de un río en Villa Tunari, el ministro...

Deportes
La Conmebol destinó 72 millones de dólares que serán repartidos en la Copa América Estados Unidos 2024(20 de junio al...
La semana clave para los cinco equipos bolivianos en certámenes Conmebol comenzará hoy para dos de ellos, con los...
El receso que el Campeonato Clausura tendrá para darle espacio a la selección, que desde el 20 de junio competirá en la...
Olimpiadas Especiales y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), de manera conjunta, llevarán adelante la Semana del...

Tendencias
El empresario boliviano Samuel Doria Medina llevó productos artesanales bolivianos al Vaticano como parte de su...
La criptodivisa es una derivación del Bitcoin y al día de hoy, cada Dogecoin tiene un valor ligeramente mayor que la...
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, exhortó este miércoles a la población a recibir la vacuna...

Doble Click
En el Día Internacional de la Higiene Menstrual, celebrado el 28 de mayo, se destaca la importancia de las opciones...
El pasado fin de semana, el público cochabambino, especialmente mamás, se llenó de risas con la presencia de Roberto “...
En un día dedicado a celebrar el amor, el sacrificio y la devoción, los lectores de Los Tiempos se unieron para rendir...
Cochabamba se prepara para una semana repleta de actividades culturales que prometen entretener y deleitar a públicos...