Gobierno denuncia que discursos sobre crisis económica buscan generar un "golpe blando"

País
Publicado el 28/05/2024 a las 14h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que no existen argumentos válidos para efectuar bloqueos y medidas de presión en el país, y denunció que el nuevo bloque de oposición intenta posicionar el discurso de una supuesta crisis económica en busca de dar un "golpe blando".

"Hay un tema de desinformación, evidentemente, hay una situación de politización y buscar, como el presidente del Estado (Luis Arce), lo decía la pasada jornada, esos 'golpes blandos', esa desestabilización existe", denunció Alcón, en contacto con la prensa local.

La viceministra denunció que el nuevo bloque de oposición difunde un "discurso coordinado sistemático" que trata de desprestigiar el trabajo del Gobierno "e instalar que existe una supuesta crisis económica estructural".

Las autoridades de Gobierno descartaron que existe una crisis económica en Bolivia, pero sí se registra una escalada de precios en los países vecinos y en el mundo que repercute en los productos importados; sin embargo, los efectos se contrarrestan con la aplicación de políticas de protección implementadas por el Gobierno nacional.

La viceministra apuntó a que la oposición desinforma sobre distintos temas tratando de generar desestabilización social.

Explicó que primero se generó una oposición a algunas normas que, posteriormente, el Gobierno las retiró para evitar convulsión social.

Las semanas pasadas, el Decreto Supremo 5143 de modernización del Sistema de Derechos Reales fue abrogado para evita la convulsión, y el proyecto de Ley 145/2023 sobre la lucha contra el contrabando del senador del MAS Félix Ajpi fue retirado de la Asamblea Legislativa.

En la actualidad, algunos sectores piden la anulación de Decreto Supremo 4732, que está vigente desde 2021 y previene de cláusulas abusivas en los contratos de preventa de bienes inmuebles, y no guarda relación con la compra venta de bienes inmuebles entre particulares".

Asimismo, la autoridad apuntó que se habla de la falta de combustible; sin embargo, el Gobierno trabaja en garantizar su abastecimiento, incluso despachando volúmenes adicionales.

"Hoy se despacharon 10 millones de litros adicionales y continúan operativos constantes de control (de desvíos de carburantes) y se secuestran cisternas cargadas de combustible".

En esa línea, la viceministra señaló que los bloqueos no se justifican y solo generan perjuicios en la población y tienen un impacto negativo en la economía del país.

Recordó que el Gobierno sostuvo reuniones con sectores empresariales productivos, farmacia, exportadores, y sectores sociales, como los gremiales, y se convocó a los transportistas para escuchar sus demandas.

"La vía siempre es el diálogo y en este momento un bloqueo o medidas de presión solo perjudica a la misma población y frena el avance del proceso también que se tiene con relación a la situación económica de nuestro país", dijo.

Tus comentarios

Más en País

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el postrasplante son las cuatro modificaciones principales a la normativa de...
El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la Confederación de Pueblos Indígenas de...
El analista político y abogado Paul Coca declaró ante los investigadores del caso que involucra al exjefe militar Juan José Zúñiga, por la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el año pasado....


En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...