Arce viaja a Rusia: participará en foro económico, se reunirá con Putin y empresas
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, partió este martes rumbo a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo. Durante su visita, Arce se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y con altos ejecutivos de empresas interesadas en invertir en Bolivia.
"Con el objetivo de fortalecer nuestras relaciones bilaterales en lo económico, comercial, energético y otros, hoy partimos hacia Rusia para participar del Foro Económico Internacional de San Petersburgo y cumplir una importante agenda de trabajo. Antes, entregamos el Bastón de Mando a nuestra jilata vicepresidente David Choquehuanca", señaló Arce a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales.
Con el objetivo de fortalecer nuestras relaciones bilaterales en lo económico, comercial, energético y otros, hoy partimos hacia #Rusia para participar del Foro Económico Internacional de San Petersburgo y cumplir una importante agenda de trabajo. Antes, entregamos el Bastón de… pic.twitter.com/UmytL2Kutk
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 4, 2024
El foro contará con la participación de más de 130 países y un número superior a las 19,000 personas, incluyendo jefes de Estado, miembros de gobierno, líderes de regiones rusas y directores de empresas líderes a nivel mundial.
En este escenario, el presidente Arce presentará el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, implementado en Bolivia desde 2006, destacando sus logros y propuestas para el desarrollo sostenible del país.
Además de su participación en el foro, Arce sostendrá una reunión bilateral con el presidente Putin, con quien ya conversó telefónicamente el pasado 13 de mayo sobre diversos proyectos en los campos del comercio, la economía y la energía, que prometen beneficios mutuos para ambos países.
Durante su estancia en Rusia, Arce también se reunirá con representantes de empresas rusas interesadas en explorar oportunidades de inversión en Bolivia, según informó la viceministra de Comunicación, Gabriel Alcón.
Críticas y Controversia
El viaje del presidente Arce se da durante el segundo día de bloqueo por parte del transporte pesado, que demanda la normalización de combustibles y dólares en Bolivia. La decisión de Arce de viajar en este momento ha sido duramente criticada por diversos sectores.
Diputados, el rector de la Universidad Gabriel René Moreno (UGRAM), Vicente Cuéllar, y otras figuras públicas aprovecharon la situación para criticar el accionar y liderazgo del presidente. Los críticos argumentan que Arce debería haber priorizado la resolución de los problemas internos antes de emprender un viaje internacional.
"Tres empresas rusas han solicitado reunirse expresamente con el presidente Luis Arce. Esperamos también una buena gestión a partir de esta agenda intensa que se tiene en el Foro Económico", explicó Alcón, defendiendo la importancia del viaje.