Arce llega a Rusia para cumplir una "importante agenda" de cooperación bilateral

País
Publicado el 05/06/2024 a las 15h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce llegó este miércoles al Aeropuerto Internacional de San Petersburgo, Rusia, para participar en el 27° Foro Económico Internacional. En esta visita, además, sostendrá una reunión con su homólogo, Vladimir Putin, sobre economía, litio y otros.

“Llegamos a Rusia para cumplir una importante agenda de trabajo con miras a fortalecer nuestras relaciones bilaterales en beneficio de nuestros pueblos”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.

El Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) es un evento único en el mundo de los negocios y la economía. Se convirtió en una plataforma global líder para que los miembros de la comunidad empresarial se reúnan y discutan los problemas económicos clave que enfrentan Rusia, los mercados emergentes y el mundo en su conjunto, explica la página oficial del evento.

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Lavrov Serguéi Victorovich, y otras autoridades recibieron al Primer Mandatario boliviano con un saludo protocolar y entonaron los himnos de Bolivia y Rusia.

Serguéi Victorovich, en entrevista con Bolivia Tv, explicó que el Foro Económico de San Petersburgo incentiva nuevos vínculos en términos económicos y ofrece plataformas para celebración de contratos.

“Estoy muy feliz, estoy gratificado de que también sea posible en nuestra relación con Bolivia (…). Proyectos están en el camino, todos están a los beneficios de nuestras naciones. No queremos, como Rusia, imponer nada a Bolivia ni a su pueblo. Trabajamos, de manera directa, con una buena visión y deseamos todo el éxito y la prosperidad del pueblo boliviano”, expresó.

Datos

Arce cumplirá una agenda extensa con exposiciones académicas en las que hará conocer los beneficios del Modelo Económico Social Comunitario y Productivo empleado por Bolivia, que provoca el interés de analistas del exterior por los buenos resultados logrados en momentos cuando el mundo atraviesa una crisis como efecto de la pandemia del Covid – 19 y los conflictos bélicos.

Asimismo, se prevé una reunión con su homólogo Vladimir Putin con el propósito de fortalecer las relaciones económicas. También se sostendrán importantes reuniones con empresarios para que estos inviertan en Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

No están en agenda las leyes antiprórroga de magistrados, pero los legisladores pedirán su inclusión.
La rehabilitación y posterior liberación de cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las acciones que se emprenden en Bolivia dentro...

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución del gerente general Boris Claure.
Personal del Ministerio de Salud ingresó a la zona afectada para atender a la población y miembros de las Fuerzas Armadas
Pedro Callisaya cuestiona el proyecto de normativa del Ejecutivo que endurece penas por robo en flagrancia
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de la Vicepresidencia del Estado convocar a...


En Portada
No están en agenda las leyes antiprórroga de magistrados, pero los legisladores pedirán su inclusión.
El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que no es momento de subir los pasajes y dejó para la próxima gestión un probable incremento de la tarifa.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que los próximos meses habrá un incremento de divisas en el país, debido que se normalizará...
Un contingente policial impidió este miércoles el bloqueo total de la avenida Petrolera, en el km 7,5 de la ruta al valle alto, evitando que los vecinos del...
Entidades de Inteligencia del Estado constataron que intermediarios desvían ilegalmente tomate, arroz, azúcar y carnes a mercados vecinos, como Argentina,...
Pedro Callisaya cuestiona el proyecto de normativa del Ejecutivo que endurece penas por robo en flagrancia

Actualidad
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
El Mandatario se reunirá con Vladimir Putin, empresarios y otras autoridades rusas.

Deportes
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
La Justicia francesa prohibió este miércoles la venta del Balón de Oro del Mundial de 1986 que ganó Diego Armando...
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...

Tendencias
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...