Maestros celebrarán su día en medio de demandas insatisfechas y crisis

País
Publicado el 05/06/2024 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Mañana es el Día del Maestro y el sector del magisterio tiene reivindicaciones irresueltas, como exigir que se tome la educación como una prioridad en el país, revertir la poca inversión en calidad educativa, hasta mejorar la infraestructura y el nivel de los salarios.

Para el docente y educador César Escobar, la educación en el país no ha sido una prioridad para este Gobierno ni para los anteriores. Señaló que no se invierte en calidad educativa, en infraestructura y mejoras salariales.

Escobar sostuvo que la situación empeora en los últimos años, cuando Bolivia se retira de sistemas internacionales de medición de calidad académica.

“Sin una sociedad con un buen nivel educativo, no tendremos futuro, seguiremos repitiendo la tragedia de nuestros 200 últimos años”, enfatizó.

En tanto, en contacto con este Los Tiempos, el secretario Ejecutivo de la Federación de Trabajadores del Magisterio Urbano de Cochabamba, Elmer Revollo, dijo que los maestros festejarán su día con la desazón de que el Gobierno no atiende los pedidos económicos del sector educativo. Afirmó que están en estado de indefensión. “Ése es el escenario en el que recibiremos el 6 de junio”, sostuvo.

Para el representante sindical de los maestros, en este momento hay una disputa entre el sector sindicalizado del magisterio y el Gobierno. “Este diálogo se redujo a temas secundarios y administrativos y no se tratan temas de importancia para el sector. Pedimos que el Gobierno cumpla con su responsabilidad de cubrir las reivindicaciones históricas con el sector”, puntualizó.

Sin marchas

Añade además que no están previstas marchas ni medidas de protesta para mañana, y que la federación sólo realizará un acto académico. “No habrá esos festejos masivos como en otras ocasiones, porque no contamos con recursos, por el tema de la transición en el sector. La federación quedó con las cuentas congeladas”, dijo Revollo.

Por su parte, Escobar dijo que, en un contexto de crisis económica como el actual, no queda duda de que los sectores que sufrirán en primer lugar los recortes serán salud, educación y otros servicios sociales, y que así sea con gobiernos de izquierda o de derecha, los servicios sociales en época de crisis siempre son los primeros que sufren.

“Es innegable que existe una mejora salarial para el sector docente del sistema escolarizado y del universitario. Pero sin duda hay mucho que mejorar”, dijo Escobar.

Para los maestros, el tema salarial es uno de los varios problemas que tiene el sistema educativo. “Lo que se refleja en las políticas de gobierno es que la educación no es una prioridad, lastimosamente”, finalizó.

Día del Maestro

El Día del Maestro Boliviano fue establecido mediante un decreto supremo bajo el gobierno del presidente Bautista Saavedra el 24 de mayo de 1924.

Esta fecha se conmemora cada 6 de junio en homenaje al maestro Modesto Omiste, quien nació el 6 de junio de 1840 en la ciudad de Potosí.

 

No hay clases

El Ministerio de Educación instruyó la suspensión de clases el día de mañana en todos los colegios y escuelas del país.

Los maestros deberán desarrollar actividades de homenaje a su ardua labor.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce a Rusia en un contexto nacional de...

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, habló ayer con Los Tiempos sobre la necesidad de endurecer las sanciones contra los responsables de los incendios forestales.
El Viceministerio de Tierras presentará una denuncia ante la Cámara de Diputados contra los dos magistrados que favorecieron a la familia Marinkovic con el derecho propietario sobre 34 mil hectáreas...
La Gestora Pública desmintió este martes la denuncia de la diputada María Elena Ortega, quien afirmó que 15 meses de sus aportes salariales no figuraban en el sistema.
El dirigente de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó este martes que este sector no acatará ninguna convocatoria a movilización, tras reunirse con...


En Portada
Siguiendo con los operativos de control este martes, la Intendencia Municipal constató el precio de las principales verduras que se venden en los mercados...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes en una conferencia de prensa que mediante el Decreto Supremo 5164, el Viceministerio...

El albergue Mundo Mascota será beneficiado con la recaudación lograda por el evento Super Slam que reunió a los influencers y creadores de contenido más...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un hogar para más de 50 cachorros, canes...
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de serie, por 6-3, 7-6 (3) y 6-4, para...
La supervivencia política de Netanyahu depende de que la continuidad de una compleja coalición de siete partidos conservadores, que han mostrado sus...

Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce...
A abril de este año, los depósitos en el sistema financiero nacional tuvieron un crecimiento del 13,8 por ciento;...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...