Agenda de convocatoria a sesión de Asamblea no incluye ley antiprórroga

País
Publicado el 06/06/2024 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con senadores y diputados siguiendo la instrucción del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Sin embargo, en el orden del día figuran “correspondencia” y tratamiento del Decreto Presidencial 5137 sobre “concesión de amnistía e indulto por razones humanitarias”.

La convocatoria fue publicada a través de las cuentas oficiales en las redes sociales de la Vicepresidente del Estado.

A Rodríguez y al sector evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) les interesa poner en agenda el debate y aprobación de las leyes contra la prórroga de los magistrados del Órgano Judicial, es decir la 073 y 075.

Rodríguez aseguró ser el presidente interino de la ALP mientras el jefe de Estado, Luis Arce, está de viaje en Rusia y el vicepresidente David Choquehuanca ejerce como primer mandatario en ejercicio.

Con ese argumento, Rodríguez instruyó el martes al secretario de la Vicepresidencia llamar a sesión de la ALP.

Desde el ala renovadora del MAS advirtieron que si Rodríguez aprueba debatir las leyes antiprórroga estaría incurriendo un delito, puesto que la Sala Constitucional Primera de La Paz ya dispuso que las normas deben ser debatidas primero en la Cámara de Diputados, en su condición de instancia revisora.

El diputado Rolando Enríquez Cuellar manifestó que la facción arcista no asistirá a dicha sesión, a la que calificó de ilegal.

Evistas

En tanto, para el senador Luis Adolfo Flores se está actuando en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE), que claramente establece que el presidente del Senado asume la presidencia de la ALP en ausencia del presidente nato del Legislativo, en este caso en ausencia de Choquehuanca, quien está ejerciendo la presidencia de Bolivia.

Tratamiento de leyes

Al respecto, el equipo jurídico del Senado señaló que la decisión de la Sala Constitucional no genera ningún efecto legal, porque los senadores accionantes William Torrez y Lucy Escobar retiraron, previo a dicho fallo, sus acciones de cumplimiento.

El senador del ala evista del MAS Hilarión Mamani adelantó que en dicha sesión se podría tratar las leyes antiprórroga de magistrados, 073 y 075.

El proyecto de ley 073 declara la pausa en los procesos legales que se ventilan ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), hasta la nominación de nuevas autoridades en ese alto tribunal; mientras que el proyecto de ley 075 deja cesantes a las actuales autoridades y deriva todo en manos de las salas departamentales y los administradores del TCP, hasta la elección de nuevas autoridades.

 

Llamado a sesión para hoy a las 12:30

“El presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, senador Andrónico Rodríguez Ledezma, convoca a las senadoras, senadores, diputadas y diputados, a la instalación de la séptima sesión ordinaria de la legislatura 2023-2024, a realizarse el día jueves 6 de junio, a horas 12:30, en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, refiere la convocatoria. La agenda Incluye correspondencia y el tratamiento del Decreto 5137.

 

Leyes antiprórroga van a la Presidencia de la ALP

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Daly Santa María, segunda vicepresidenta del la Cámara de Senadores, preside el Senado de Bolivia ante la ausencia de Andrónico Rodríguez y de Simona Quispe.

Luego de la sesión de ayer, el Senado remitió los proyectos de ley 073 de plazos procesales y 075 de cesación de funciones de los magistrados “autoprorrogados” a la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su tratamiento.

La sesión número 135 de la Cámara Alta se instaló minutos después de las 14:30 de ayer.

El orden del día para la sesión que presidió Santa María tuvo cinco puntos: correspondencia, asuntos del día, asuntos en mesa, informes de comisiones y asuntos varios.

En el informe del Senado se señala que los proyectos 073 y 075 ya fueron aprobados por el Senado entre diciembre de 2023 y enero de 2024, y enviados a Diputados para su tratamiento en su condición de Cámara revisora, no obstante esta instancia camaral no trató dichos proyectos en el plazo establecido por lo que los mismos deben ser enviados a la ALP.

Tus comentarios

Más en País

El analista político Paul Coca sostuvo que debido a la poca acción que ha tenido el vicepresidente David Choquehuanca al frente del Legislativo, es evidente...
En 2019 se llevaron adelante las primeras elecciones primarias cerradas en el país, tras la promulgación de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, llegó ayer a la ciudad de San Petersburgo (Rusia) con motivo de la celebración del Foro Económico Internacional (Spief, por sus siglas en inglés). Durante el...
Los incendios que empezaron en ciudades fronterizas en Brasil y que colindan con Bolivia ya ingresaron al país por el sector denominado Pimiento (Puerto Suárez) y la humareda ya llegó hasta el...
Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "arcista" Juan José Jáuregui con el que se busca declarar nula la sesión plenaria de...
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y lamentablemente no han vuelto a traer". Esa fue la...


En Portada
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y...

Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "arcista" Juan José Jáuregui con el que se...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó que el país experimentará un incremento en la...
El analista político Paul Coca sostuvo que debido a la poca acción que ha tenido el vicepresidente David Choquehuanca...
El Gobierno aprobó un decreto supremo que aumenta la renta a los jubilados del Sistema de Reparto, con base en una...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró ayer que la sede de la FBF no se...
Con la llegada de Roberto Carlos Fernández y Jaume Cuéllar, el director técnico de la selección, Antonio Carlos Zago,...
Los elencos vallunos de Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto aún se toman el tiempo de analizar...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...