Asamblea de Asosur acaba con 10 pedidos y señalan que la demanda de combustible aumentó

País
Publicado el 06/06/2024 a las 19h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos al Gobierno, según la gerencia nacional de Asosur que además informó que desde mayo pasado aumentó la demanda de combustible líquido.

Según la gerente nacional de Asosur, Carla Zuleta, cada año aumenta la demanda de diésel, más que la gasolina, por ese motivo requieren mayor asignación.

“No existe reducción en el volumen de distribución, lo que pasa es que la demanda es mayor y por ese motivo se requiere más asignación de combustible a las estaciones de servicio (…) Vamos a realizar las gestiones ante el Ministerio de Hidrocarburos y ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos”, sostuvo Zuleta.

Por otra parte, la gerente de Asosur señaló que existe discriminación hacia los surtidores privados por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Las estaciones de servicio de YPFB siempre cuentan con combustible suficiente, mientras las estacione de servicio privadas a veces por la sobredemanda que hay se (quedan sin combustible), por ese motivo vamos a hacer las gestiones ante YPFB para que el trato sea igualitario”, añadió.   

Determinaciones

Realizar las gestiones para que se conforme una comisión de trabajo con la participación de productores, transportistas y el sector comercializador para que se resuelva la demanda actual que tienen las estaciones de servicio tomando en cuenta el crecimiento del parque automotor. Actualmente, la programación asignada es insuficiente.

Exigir un trato igualitario respecto a las asignaciones diarias entre todas las estaciones de servicio, frente a las acciones discriminatorias por parte de YPFB.

Se solicita formular y transparentar los procedimientos administrativos y logísticos en las plantas de almacenamiento de YPFB con la única finalidad de que se cumplan estrictamente los horarios de despacho para evitar los retrasos considerables que se tiene.

Generar los medios necesarios respecto a la infraestructura para la masificación total de los biocombustibles a nivel nacional.

Presentar proyectos al Estado para que se cubra la demanda actual de suministro de combustibles líquidos mediante la contratación de un equipo técnico y jurídico.

Solicitar o hacer gestiones ante las instituciones del sector para que a las estaciones de servicio provinciales se devuelva los cupos que se les redujo.

Comercialización de GNV

Tener participación en el consejo general de GNV, para eso, van a solicitar que se modifique el Decreto Supremo 675.

Realizar alianzas estratégicas con los talleristas de conversión y transporte público para que se exija la utilización de los aportes a la entidad ejecutora de conversión de GNV.

Plantear el uso y la masificación del consumo de GNV para reducir la importación de los carburantes líquidos.

Solicitar a las autoridades del sector que se garantice el consumo interno de gas natural según lo que establece la Constitución Política del Estado.  

Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
La Comunidad Inti Wara Yassi denunció el presunto biocidio de dos cigüeñas de la especie jabirú, considerada la mayor cigüeña de América que crece más de un...

Afiliados a la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se reúnen en Cochabamba con varios temas en agenda, incluyendo el informe de actividades del directorio de...
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el que estuvo desde hace tres años y medio.
El TCP admitió la demanda de Jáuregui y dispuso la medida contra Rodríguez, advirtiendo que sus actos serán nulos en caso de seguir adelante.
En una tensa sesión, marcada por apagones y un fallo judicial contrario, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), dirigida interinamente por el evista Andrónico Rodríguez, aprobó este jueves...


En Portada
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no habrá incremento en las tarifas de...
El presidente del Senado y jefe interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el evista Andrónico Rodríguez, aseguró, tras la polémica sesión de...

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
El líder ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al presidente de Bolivia, Luis Arce, en la primera reunión oficial entre ambos mandatarios, que hicieron votos para...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos ambientes del centro de salud Ticti Norte...
Afiliados a la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se reúnen en Cochabamba con varios temas en agenda, incluyendo el...

Actualidad
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos...
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...