Ven que acción de Andrónico tiene asidero legal
El analista político Paul Coca sostuvo que debido a la poca acción que ha tenido el vicepresidente David Choquehuanca al frente del Legislativo, es evidente que en algún momento se tiene que dar cumplimiento a las atribuciones constitucionales del Órgano Legislativo.
“Existe el respectivo asidero jurídico para que Andrónico Rodríguez llame a sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)”, aseguró Coca.
El analista considera que debe existir un llamado oficial, instalación de la plenaria, la constatación del quorum existente, y el hecho de ver si se aprueban o no los proyectos de ley pendientes de tratamiento.
Por su parte, la analista Carolina Orías dijo que mucho dependerá de qué proyectos de ley se van a tratar. Puntualiza que los “evistas” no tienen mayoría en la ALP, pero considera que es un duro golpe para Choquehuanca, porque él en su calidad de presidente nato de la ALP no está trabajando.
Consultado sobre las repercusiones políticas que podría tener la decisión del Presidente del Senado, Coca aseguró que el principal efecto político es que existe un Órgano Legislativo que se cansó de ser un apéndice del Órgano Ejecutivo, y que ya no va a soportar las decisiones inconstitucionales del Tribunal Constitucional Plurinacional(TCP) y de la Administración de Justicia.
El Ejecutivo ha estado sometiendo al Legislativo, y el TCP quitándole atribuciones como la interpelación a ministros”, dijo Coca.
“Se cuestiona al Legislativo por su poca acción; sin embargo, también es importante señalar que el Presidente de Bolivia no tiene mayoría legislativa, pero eso no es excusa alguna para que se intente anular a un Órgano del Estado”, puntualizó Coca.