Evismo y oposición aprueban en la ALP ley antiprórroga y otras normas
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al que asistieron parlamentarios evistas y de la oposición, y presidida por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista, Andrónico Rodríguez, sancionó ayer la ley para la cesación de funciones de las autoridades judiciales autoprorrogadas, la aprobación de un crédito internacional, la continuidad de las elecciones judiciales y la amnistía e indulto en las cárceles.
La sesión se desarrolló a puerta cerrada, bajo amenaza de fumigación, sin energía eléctrica y pese a la medida cautelar de suspensión emitida por una sala constitucional ante el recurso de nulidad presentado el miércoles por el diputado arcista Juan José Jauregui.
El diputado arcista Jerges Mercado calificó la sesión como “ilegal e inconstitucional”. Consideró que sin autoridades judiciales se generaría un escenario conflictivo por la paralización de miles de juicios que están en curso.
“Queremos denunciar un golpe de Estado a la ALP y un intento de golpe, aprovechando que el presidente Luis Arce está de viaje”, indicó Mercado.
Mercado dijo que Rodríguez usurpó funciones del presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, ya que, pese a quedar al mando del país durante el viaje de Arce, se encuentra presente y está habilitado.
Constitucionalidad
Sobre el tema, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé dijo que los autoprorrogados en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no tienen competencia para suspender la sesión de la ALP. “Los ciudadanos autoprorrogados en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no tienen competencia alguna, menos para suspender la ALP, sus actos son nulos por mandato constitucional. Hacen bien los senadores y diputados en sesionar y aprobar la agenda legislativa irregularmente postergada”, aseguró.
Carlos Mesa, expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), también se pronunció en su cuenta X y dijo que “es un logro de la democracia y un ejemplo de lucha y consecuencia de los parlamentarios de oposición que nunca cesaron en este objetivo. Mi reconocimiento especial a la bancada de CC en este momento de triunfo democrático”, sostuvo.
Para la constitucionalista Kathia Saucedo, la sesión presidida por Rodríguez es válida porque, como presidente del Senado, tiene la competencia de convocar a sesiones en ausencia de Choquehuanca.
El presidente en ejercicio de la ALP, Andrónico Rodríguez, calificó como una “victoria de la democracia” la sesión plenaria de ayer y rechazó las acusaciones de intento de desestabilización o golpe al Ejecutivo.
Defendió la legalidad de sus funciones al frente del Legislativo y explicó que el objetivo d fue resolver la crisis institucional por la falta de sesiones.
Los obstáculos para instalar el pleno
Con la presencia de legisladores opositores y del evismo, la sesión de la Asamblea Legislativa se instaló poco más de las 13:00 en medio de un ambiente tenso que existía en inmediaciones del hemiciclo central. La sesión se desarrolló en penumbras debido al repentino corte de energía eléctrica. Ante ello, habilitaron reflectores y un micrófono extra para la directiva, pero además circulaba un megáfono para los diputados y senadores que asistieron a la sesión.
La asamblea también avaló decreto de indulto
Las cuatro leyes aprobadas en la Asamblea de ayer son:
1.- Ley 075. Esta norma fue sancionada por la ALP, mas no promulgada por el Órgano Ejecutivo, y establece el cese en el cargo a los magistrados y consejeros del TCP, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
2.- Continuidad al proceso de preselección. Los asambleístas dieron luz verde a la resolución del TCP que resolvió revocar la resolución de una sala constitucional de Pando y que dispuso la continuación del proceso de preselección judicial que fue paralizada con una acción de cumplimiento interpuesta por la abogada Yeny Dury.
3.- Aprobación de un crédito. También se dio curso a un crédito externo por 176 millones de dólares para la “Construcción de la doble vía Caracollo-Colomi: tramo 28 Confital-Bombeo”.
4.- Decreto sobre amnistía. La aprobación del decreto presidencial que concede indulto y amnistía por razones humanitarias también pasó el filtro del Legislativo. Este tema fue el primer motivo por el que se dio la convocatoria a sesión.