Viceministro dice que no existen incendios forestales en el país
En el país ya no existe ningún incendio forestal activo, debido a que el fuego que ingresó de Brasil y afectó al municipio cruceño de Puerto Suárez ya fue sofocado completamente, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien informó que se tienen activos 2.863 focos de calor, según reporte de Erbol.
Bomberos forestales de las Fuerzas Armadas y otras instituciones se encargaron de las tareas de contención con la construcción de defensivos de nueve kilómetros para evitar que el fuego alcance a los centros poblados.
Hasta el martes se contabilizaron en el país 2.863 focos de calor, siendo Santa Cruz el que concentra la mayor cantidad con 2.315; le siguen Beni, con 417; La Paz, con 49; Cochabamba, con 42; Tarija, con 16; Potosí, con 10; Oruro, con nueve; Chuquisaca, con tres, y Pando, con dos.
Acciones
Un total de 241 efectivos del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCR-EA), de cinco unidades militares de la Armada, Ejército y de la Fuerza Aérea, fueron movilizados para atender los casos que se puedan presentar.
Reportes extraoficiales dieron cuenta sobre el presunto ingreso de fuego por el lado brasileño al Triángulo Dionisio Foianini, punto geográfico entre el límite territorial entre Bolivia, Brasil y Paraguay.
Un equipo de bomberos fue desplegado a ese sector para verificar la situación por vía fluvial, por lo complejo que es el ingreso en ese sector. Se aguarda que en las próximas horas se tenga un reporte oficial.
Calvimontes también advirtió ayer del incremento de focos de calor en todo el territorio nacional.
“Esto se debe fundamentalmente a que ha comenzado la época de los chaqueos”. Remarcó que el problema no es el fuego, sino el “mal manejo” que se hace de este elemento, finalizó el viceministro.