Arce y Peña avanzan en comercio y quedan desafíos en seguridad

País
Publicado el 14/06/2024 a las 2h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, firmaron ayer un acuerdo marco de cooperación técnica y científica y un memorando de entendimiento para la cooperación consular y migratoria. 

Peña calificó de positiva su visita a Bolivia y se refirió a la necesidad de fortalecer el flujo comercial que hay entre ambos países.

“Tenemos esa gran responsabilidad de aumentar el flujo comercial. Bolivia ha aumentado su capacidad productiva, no solamente en productos que obviamente tienen una enorme ventaja: el gas y los minerales; sino que hoy también está siendo un gran productor de fertilizantes, y Paraguay, como un gran productor de granos y alimentos, es un gran consumidor”, apunto la autoridad del país vecino.

Los mandatarios dejaron pendiente los temas referidos a la lucha contra del crimen organizado, el narcotráfico y el fortalecimiento de los organismos de seguridad.

Peña informó que se revisó la agenda bilateral y también de los “grandes desafíos” que tienen ambos países; en tanto que Arce ponderó el encuentro que cobra “mayor significación” por los temas tratados como proyectos económicos en materia de negocios e inversión.

“Estoy convencido de que, trabajando juntas, nuestras naciones podemos hacernos más fuertes en los diferentes desafíos que tenemos, como por ejemplo la lucha en contra del crimen organizado, el narcotráfico, y fortalecer nuestros organismos de seguridad”, sostuvo 

Peña anunció que Arce participará en la próxima Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur prevista para los primeros días de julio en Asunción.

“Voy a recibir al presidente Arce en los próximos días en la Cumbre del Mercosur”, dijo Peña en un contacto con los medios en La Paz, tras una reunión con empresarios privados de Bolivia dentro de su visita oficial al país andino.

En esta cumbre, Uruguay recibirá de Paraguay la presidencia rotatoria del Mercosur, bloque que también integran Brasil, Argentina y Bolivia.

Intercambio

En el ámbito comercial, ambos países buscarán cómo mejorar la logística para el intercambio. 

Peña destacó que Bolivia aumentó su productividad aparte de las áreas tradicionales como minería e hidrocarburos. En el tema energético, anunció la llegada el viernes del presidente de Petropar para reunirse con su par boliviano de YPFB, Armin Dorgathen. Resaltó que en este campo ya hay intercambio porque Paraguay le vende diésel a Bolivia y le compra GLP.

También se le hizo la consulta sobre cuál es la receta de Paraguay para atraer inversiones. “No hay receta mágica, hay condimentos, que parten de una institucionalidad seria, responsable, visión de largo plazo y consistencia en las políticas públicas”, finalizó Peña.

 

Tus comentarios

Más en País

Al cierre de esta edición (1:00), la Cámara Baja aún debatía el penúltimo proyecto de la agenda de 13 leyes: el de adhesión al Mercosur.
A un año y dos semanas de la toma de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) por una dirigencia paralela afín al partido gobernante...

Diplomacia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirán próximamente en Bolivia. Su llegada está fijada para inicios de julio a la ciudad de Santa Cruz de...
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en Santa Cruz determinó este jueves sumarse a los bloqueos y paro indefinido convocado por el transporte pesado desde el lunes 17 de junio en...
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, abogó por la aceleración del proceso de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), en una declaración conjunta con el presidente Luis Arce, a...


En Portada
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en Santa Cruz determinó este jueves sumarse a los bloqueos y paro indefinido convocado por el...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirán próximamente en Bolivia. Su llegada está fijada para...

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, abogó por la aceleración del proceso de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), en una declaración...
El dirigente del transporte pesado que alienta un paro indefinido y cierre de fronteras desde el 17 de junio, Héctor Mercado, afirmó este jueves que decidió...
En los próximos días, más de 25 millones de litros de combustible llegarán al país en los próximos días, lo que permitirá que se garantice el abastecimiento en...
Después de un intenso trabajo, Semapa terminó la reparación de la tubería que provocó hundimientos en la avenida Uyuni y Potosí, una vía rápida, y reabrió la...

Actualidad
Al cierre de esta edición (1:00), la Cámara Baja aún debatía el penúltimo proyecto de la agenda de 13 leyes: el de...
A un año y dos semanas de la toma de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) por una dirigencia...
En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa...
La deuda de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con empresas privadas alcanzó los 330 millones de...

Deportes
Bolivia mañana tendrá su último partido amistoso rumbo a la Copa América 2024 cuando desde las 17:00 HB enfrente a...
14/06/2024 Fútbol
La Copa América 2024, que comenzará el jueves 20 de junio, tendrá a varias de las figuras que buscan la consagración...
El balón de la edición 17 de la Euro 2024 comenzará a rodar esta tarde (15:00 HB), con el partido Alemania vs. Escocia...
14/06/2024 Fútbol
La selección argentina se enfrenta hoy (20:00 HB) a Guatemala en su último partido de preparación con miras al desafío...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...