Obra. Alejandra Dorado lleva su performance “Astay (Acarreo)” a Madrid

País
Publicado el 16/06/2024 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana Alejandra Dorado, quien el 19 de junio presentará su performance Astay (Acarreo) en el marco del ciclo de performances “Visión y presencia”. 

Este ciclo, curado por Semíramis González y apoyado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), tiene como objetivo visibilizar el trabajo de mujeres artistas y abordar temas urgentes de la sociedad contemporánea desde una perspectiva feminista y crítica.

Astay se presenta como un homenaje a las mujeres trabajadoras de la economía informal en Bolivia. Estas vendedoras ambulantes sostienen a sus familias a través de trabajos que, aunque no reconocidos formalmente, son vitales para la economía del país. 

La performance de Dorado consistirá en un recorrido por el museo, durante el cual la artista arrastrará un carrito similar al que utilizan las vendedoras ambulantes en las calles de Bolivia.

El uso del color rosa en la performance hace referencia tanto a la feminidad como a la estética kitsch característica de los mercados populares bolivianos. Además, Dorado incluirá dulces y amuletos, elementos que simbolizan la esperanza y la calidez de la “caserita”, la vendedora que, a pesar de las dificultades, siempre ofrece una sonrisa y una palabra amable a sus clientes.

Dorado, quien lleva más de tres décadas comprometida con el arte y la sociedad, destaca la relevancia de su obra en el contexto actual.

“El performance es una forma de arte que me permite expresar de manera directa y visceral las realidades que vivimos, especialmente las de las mujeres trabajadoras y las víctimas de violencia. Con Astay quiero mostrar una realidad que, aunque específica de Bolivia, resuena en muchos otros países de Latinoamérica y del mundo”.

El ciclo “Visión y presencia” ha sido un espacio crucial para la discusión de temas como la violencia de género, el indigenismo, el feminicidio y la crisis climática. Además de Dorado, el ciclo incluirá a artistas de El Salvador, República Dominicana, Argentina y Guinea Ecuatorial, creando un puente entre contextos artísticos diversos y fomentando un diálogo intercultural.

Tus comentarios

Más en País

La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
Los pueblos indígenas denunciaron que la Amazonía llegó a un punto de no retorno por el colapso climático que amenaza la supervivencia y que urge la...

El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente prometió una "solución definitiva" a sus...
El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde hace varias semanas y anunciaron un paro...
Durante el acto de conmemoración del 86 aniversario del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, en Oruro, el presidente Luis Arce alertó sobre intereses nacionales y extranjeros que se...
Con la llegada del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se da inicio, este sábado, a las mesas de diálogo con la dirigencia del transporte pesado, en el departamento de Cochabamba.


En Portada
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente...
Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...

El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde...
El presidente Luis Arce se reunió con la Federación de Cooperativas de Transporte en la Casa Grande del Pueblo al promediar las 15:00 para abordar reclamos...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.
El evento, auspiciado por el Fondo de Inversiones Públicas (FIP) de Arabia Saudí, tuvo lugar los días 12 y 13 de junio en Río de Janeiro bajo el rótulo "...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...