Revelan el archivo de pruebas sobre los abusos del cura pederasta que la Iglesia enterró en Charagua

País
Publicado el 16/06/2024 a las 10h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando los investigadores eclesiásticos bolivianos entraron a la habitación del jesuita Luis María Roma, encontraron cientos de fotografías de niñas semidesnudas en distintos lugares del cuarto. Se trataba de especie de collages, composiciones deformadas. Los investigadores llegaron a la residencia de Roma en 2019, por encargo de la orden de la cúpula de Bolivia. Tenían el objetivo de reunir pruebas y entrevistar a testigos tras una denuncia reciente de pederastia.

Según una fuente de la orden, Lucho Roma escribió en un diario los nombres de las niñas y lo que hacía con ellas en Charagua, entre 1994 y 2005. Las fotografiaba, filmaba y abusaba.

El diario se trataba de 75 folios sin fechar, que guardaba en tres carpetas diferentes. En las páginas detallaba la excitación que sentía al tener a las víctimas, la mayoría indígenas guaraníes.

El diario de Roma, que no era conocido hasta hoy, fue bautizado por los inspectores como los Manuscritos de Charagua.

Los inspectores analizaron los escritos de Roma, quien ya se encontraba postrado en una silla de ruedas. Una veintena de clérigos y laicos fueron entrevistados por este asunto, pero no accedieron a las víctimas, en Charagua.

Las pruebas eran numerosas y las pesquisas se alargaron por seis meses. Todos estos datos fueron escritos en un informe que confirma el encubrimiento sistemático de la orden. Antes de las conclusiones, Roma murió en Cochabamba, a los 84 años, el 2019.

Los datos de las investigaciones nunca se hicieron públicos. La Compañía a la que pertenece el papá Francisco no informó a las autoridades, ni indemnizó a las víctimas.

Es decir, que los jesuitas, durante cuatro años silenciaron todo lo que conocían y guardaron los manuscritos. Solo entregaron los documentos de sus pesquisas cuando estalló el escándalo del padre Alfonso Pedrajas, y con él denuncias sobre Lucho Roma.

Finalmente, ante la presión mediática, actuaron, pero la justicia archivó el caso al no hallar víctimas.

Los superiores no entregaron a la justicia el material del pedófilo a la justicia hasta el 2023. Los interrogatorios señalan que la orden tuvo conocimiento y no hizo nada.

Los documentos señalan que los fines de semana, Roma viajaba a los Yungas, a visitar a la comunidad indígena de Trinidad y Pampa, dónde abusó a decenas de niñas.

En 1994, con el provincial Marco Recolons, hoy acusado de encubrir a varios pederastas, Roma fue enviado como misionero a Charagua. En 1996 Roma empezó a redactar su diario, los documentos cubren hasta el 2001.

En los escritos relata que reunía a las niñas, se duchaba con ellas y les hacía instantáneas y que después de días volvía a ver para masturbarse.

Roma daba regalos a las pequeñas, las llevaba de excursión, les encerraba en su habitación para mostrarles películas, y aprovechaba para abusarlas.

Roma pedía dinero prestado, robaba limosnas y desviaba recursos que la Compañía de Jesús destinaba para obras humanitarias para pagar los regalos a las víctimas.

"Qué puedo comentar de la obsesión? Por Dios, a ratos me asusto...me veo como anormal, cómo acosador de niñas, cómo violador en potencia", dice parte de su manuscrito.

Según El País, la Compañía no ha querido responder por qué no denunció el caso en 2019. Los archivos son terribles, los testigos que lo vieron relatan que se muestra imágenes de niñas desnudas e incluso penetradas.

(Con información de El País)

 

Tus comentarios

Más en País

La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de Chuquisaca
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana Alejandra Dorado.

El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis Arce hoy a las 11:00 en la sede de Gobierno
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
Los pueblos indígenas denunciaron que la Amazonía llegó a un punto de no retorno por el colapso climático que amenaza la supervivencia y que urge la restauración de los daños y el cambio de paradigma...
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente prometió una "solución definitiva" a sus...


En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Cuando los investigadores eclesiásticos bolivianos entraron a la habitación del jesuita Luis María Roma, encontraron...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...