Choquehuanca convoca sesión de la Asamblea para tratar receso; 'evismo' y oposición rechazan la vacación

País
Publicado el 17/06/2024 a las 18h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente David Choquehuanca convocó a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para este martes, para tratar cuatro puntos, entre ellos definir la comisión para el receso legislativo de medio año.

En tanto, desde el "evismo" y la oposición rechazaron declarar vacación, debido a los problemas urgentes que tiene el país.

El opositor de Comunidad Ciudadana, Pablo Arizaga, denunció que este receso es una "chicana" de Choquehuanca, para evitar el plazo de 10 días que tiene el presidente Luis Arce para promulgar las leyes aprobadas en la sesión convocada por Andrónico Rodríguez, como del cese de magistrados prorrogados.

"Lamentablemente creo que esto demuestra el poco interés que tienen en solucionar los problemas del país, porque evidentemente ustedes saben que tenemos conflictos de carburantes, problemas económicos, problemas con los gremiales, problemas con las pensiones, problemas con los temas judiciales Y ahora resulta que el señor Choquehuanca dice 'vámonos a casa nomás'", dijo Arizaga.

El "evista" Renán Cabezas consideró que un receso sería "burlarse del pueblo boliviano para mostrar una Asamblea Legislativa negligente".

"No corresponde (el receso), tenemos muchas cosas que hacer, muchos temas que tratar", lamentó.

La sesión se realizará a horas 17:00 de este martes 17 de junio, en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea.

El tema del receso ya generó polémica en diciembre del año pasado, porque la mayoría de la Asamblea rechazó el receso, pero de todas maneras Choquehuanca declaró el descanso legislativo de fin de año.

La agenda

El primer punto de la sesión es correspondencia y el segundo es la designación de la Comisión de Asamblea para el Receso Legislativo de medio año.

El tercer punto consiste en el tratamiento de las observaciones del Presidente a la "Ley para garantizar el abastecimiento de agua potable y saneamiento básico en los municipios Sucre y Potosí". Dicha norma establece condonación de deudas de empresas proveedoras de ese servicio.

Por último, se tratará un proyecto de "homenaje a víctimas del periodo inconstitucional del 4 de noviembre de 1964 al 10 de octubre de 1982".

 

Tus comentarios

Más en País

Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...
Los cooperativistas mineros de Cochabamba decidieron levantar el bloqueo de carreteras que había sido instalado en el sector de Sayari, que une al occidente...

El ministro de Obras, Édgar Montaño, se pronunció después de las críticas que ha recibido por publicar un video en TikTok, donde festeja con un baile la suspensión del bloqueo del transporte pesado.
Trabajadores en salud iniciaron este lunes el paro de 96 horas, hasta el jueves 20, exigiendo la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en la Caja...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz reabrirá las investigaciones sobre los abusos sexuales cometidos en vida por el jesuita catalán Luis Roma Padrosa, para dar con los responsables del...
Los cooperativistas del sector de Sayari levantaron el bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Oruro y La Paz pero advirtieron que retomarán las medidas de presión si es que no se promulga la...


En Portada
El vicepresidente David Choquehuanca convocó a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para este martes, para tratar cuatro puntos, entre ellos definir la...
Los cooperativistas del sector de Sayari levantaron el bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Oruro y La Paz pero advirtieron que retomarán las medidas...

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz reabrirá las investigaciones sobre los abusos sexuales cometidos en vida por el jesuita catalán Luis Roma Padrosa, para...
En medio del paro nacional de 96 horas con el que los médicos piden la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en...
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas
Sectores del ala "evista" del MAS advirtieron este lunes con masificar las medidas de presión para que el Gobierno promulgue el paquete de leyes que fue...

Actualidad
Siete personas han fallecido y catorce están desaparecidas en Ecuador como consecuencia de la temporada invernal en el...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes a Argentina que retire de manera inmediata una serie de ...
El equipo jurídico de la familia de Odalys Vaquiata, quien lleva desaparecida desde el pasado 30 de marzo en los Yungas...
La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que...

Deportes
El 17 de junio de 1994, Bolivia se paralizó con el inicio de la Copa del Mundo de FIFA que se desarrolló en Estados...
Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, aseguró este lunes, en la víspera de enfrentarse a la República Checa, que...
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...
Francia se estrenó la Eurocopa 2024 con una victoria, agarrada a un golpe de fortuna en el minuto 38 en una acción...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...