Vocal Tahuichi Quispe ratifica llamado a cumbre por primarias

País
Publicado el 18/06/2024 a las 11h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocará a una cumbre con los partidos políticos y las presidencias de Diputados y Senadores, para consensuar y dar certidumbre a la población de cara a los próximos procesos electorales, según el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.

Consultado por Los Tiempos, Tahuichi Quispe aseguró que se trata de una postura institucional del (TSE) hacer una convocatoria a una cumbre de alto nivel con representantes de los partidos políticos y presidencias de la Cámara de Diputados y Senadores, a realizarse la última semana de junio con los siguientes objetivos:

1.- Anular las elecciones primarias, mediante Ley.

2.- Incorporar a los vocales del TSE a la Ley 044, que prevé juicio de responsabilidades.

“La Asamblea Legislativa deben elegir entre elecciones judiciales o elecciones primarias. Porque el artículo 182 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que el Órgano Electoral sólo debe administrar única y exclusivamente el proceso electoral judicial”, enfatizó Tahuichi. 

 El vocal sostuvo que el artículo 87 de la ley 026 de régimen electoral, señala claramente que el OEP no puede administrar dos procesos electorales cuando se sobrepongan.

“A estas alturas se corre la enorme probabilidad de que converjan elecciones judiciales y elecciones primarias. Por tanto, la Asamblea Legislativa debe decidir si quiere elecciones judiciales o elecciones primarias”, dijo Tahuichi.

Sobre la convocatoria a esta cumbre, el analista político Franklin Pareja sostuvo que el TSE no tiene por qué convocar a cumbres políticas, pero como las circunstancias han generado tal nivel de incertidumbre probablemente estén queriendo fungir como una suerte de correo de transmisión entre los temas institucionales con temas políticos.

 “Hay temas que hay que resolver. Primero:  si va a ver o no elecciones primarias. Hay una corriente de opinión que no quiere que haya elecciones primarias, comenzando con el propio TSE y en consonancia con algunos sectores de la oposición y el sector masista”, aseguró Pareja.

Con respecto a las elecciones primarias, es una conducta antidemocrática que demuestra que no hay madurez en las fuerzas políticas que quieren seguir manejando este tema de forma autoritaria.

“Esto es un retroceso para la práctica democrática interna. Además, con un argumento infantil y espurio del vocal Tahuichi dice que es un gasto de dinero. Cuando los del TSE deberían ser los mayores defensores de que estas elecciones se consoliden”, aseguró el vocal.

En tanto, el politólogo Paul Coca mencionó que la convocatoria del Tribunal Supremo Electoral está dentro de lo establecido, es decir que puede convocar a los partidos políticos con personería jurídica vigente, para realizar algunas acciones. Lo que sí es necesario saber, sostiene Coca, cuáles son los objetivos y para qué será esa cumbre política, cuál será el temario.

¿“Serán solamente elecciones judiciales”? ¿“Serán las elecciones primarias”? “Presentación de algún documento. Todo eso va a tener que establecer el TSE”, concluyó Coca.

La semana pasada, varios asambleístas mostraron su acuerdo con suspender las primarias, entre ellos el senador Henry Montero de Creemos, el diputado Carlos Alarcón de Comunidad Ciudadana y el jefe de bancada del MAS (arcista) en la Cámara Baja, Jerges Mercado.

En tanto, el jefe de bancada del MAS en el Senado, Hilarión Mamani, rechazó la postergación y su colega Leonardo Loza no se refirió al tema, pero resaltó la importancia del proceso para la democracia.

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Senado, el evista Andrónico Rodríguez, afirmó este martes que la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reconoció la...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ejercida por David Choquehuanca, ha determinado corregir la numeración de la sesión convocada para la...

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió ayer al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, rectificar el número de sesión plenaria de...
Las Comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural retomarán la selección de postulantes a las elecciones judiciales tras suspender para hoy la sesión que debía instalarse ayer.
El Gobierno logró neutralizar el fin de semana el bloqueo de vías de parte del sector del transporte, pero los gremiales marcharon ayer en la ciudad de La Paz y los médicos empezaron un paro de...
Sin embargo, Doria Medina también dejó claro que si la población prefiere a otro candidato que considere más adecuado para liderar el país hacia el cambio, él está dispuesto a apoyar a esa persona. "...


En Portada
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ejercida por David Choquehuanca, ha determinado corregir la numeración de la sesión convocada para la...
Un analista dice que al Órgano Electoral no le corresponde convocar a reuniones políticas.

El Gobierno logró neutralizar el fin de semana el bloqueo de vías de parte del sector del transporte, pero los gremiales marcharon ayer en la ciudad de La Paz...
La nueva adenda suscrita entre las petroleras Energía Argentina (Enarsa) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para transportar gas boliviano a...
Sin embargo, Doria Medina también dejó claro que si la población prefiere a otro candidato que considere más adecuado para liderar el país hacia el cambio, él...
La zona andina de Cochabamba registró este martes la temperatura más baja del departamento, cero grados Celsius, y la máxima será 15 grados, según el...

Actualidad
El Gobierno de Perú se ha visto envuelto en una nueva polémica después de que el ministro de Educación, Morgan Quero,...
Un sismo de magnitud 3,9 se sintió a las 4:16 horas local (9:16 GMT) en la región de Piura, en el norte de Perú, sin...
Al menos cuatro personas murieron y 120 resultaron heridas este martes en un terremoto de magnitud 5 que sacudió la...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó fuertemente este martes a la cabeza del Banco Central,...

Deportes
Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, fue claro ayer al señalar que el objetivo...
El goleador de la selección nacional Marcelo Martins, que hace poco dejó la práctica del fútbol, fue invitado por la...
Pese a la situación económica y la gran deuda que tiene el club Wilstermann con la plantilla, los jugadores del plantel...
18/06/2024 Fútbol

Tendencias
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un...
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo en el ámbito internacional: Vale...
Ayer, en el hotel Radisson (Santa Cruz), se realizó la presentación oficial de las 26 candidatas de los nueve...
La escritora cochabambina Marisabel Balderrama, quien debutó con su libro de poemas Umbral de otoño en la Feria...