Choquehuanca suspende sesión y pide a comisiones trabajar durante el receso

País
Publicado el 19/06/2024 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, determinó anoche, tras suspender la sesión, que el receso parlamentario empiece el 7 de julio y que las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural continuarán su trabajo con la preselección de candidatos para las elecciones judiciales.

En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) propuso que en agosto de 2025 se realicen las elecciones generales y llamó a una cumbre a organizaciones políticas, diputados, senadores y Gobierno para definir la viabilidad de las primarias.

Después de tres horas de debate en las cuales los asambleístas hablaron sobre la legalidad o no de la sesión del 6 de junio, convocada por el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, y la pertinencia del receso parlamentario, Choquehuanca decidió suspender la sesión.

El también Vicepresidente del Estado justificó su decisión porque el receso parlamentario está establecido en la Constitución.

“Si no hay nombres para la comisión, voy a estar obligado a sacar un comunicado estableciendo las fechas del receso e indicando además que las comisiones siguen trabajando y que los presidentes de ambas cámaras ya asumirán en caso de alguna emergencia”, concluyó Choquehuanca.

“No hay condiciones para seguir esta sesión porque no me han pasado las listas de asambleístas que trabajarán durante el receso, por tanto, queda suspendida”, determinó Choquehuanca. Sobre la sesión del 6 de junio, dijo que no está en sus manos definir si es o no válida. Recordó que hay un recurso de nulidad que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) debe resolver.

La agenda de la sesión de ayer debía designar la comisión para el receso legislativo de medio año, tratar las observaciones del presidente Luis Arce a una ley y el proyecto de homenaje a víctimas de dictaduras.

El TSE

En el evento, denominado por el TSE Primer Encuentro Multipartidario Interinstitucional por la Democracia, se abordarán la pertinencia de las elecciones primarias este 2024, tomando en cuenta que ya se tienen rezagadas las elecciones judiciales. Se discutirá también la hoja de ruta para las elecciones generales 2025, indicó el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas.

Desde hace varios meses que el proceso para las elecciones judiciales no avanza en la ALP y, en consecuencia, tampoco la convocatoria para las primarias.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, adelantó que las próximas elecciones generales podrían realizarse en agosto de 2025. Esto en previsión de una probable segunda vuelta y que la fecha límite para la posesión del nuevo mandatario es el 8 de noviembre del próximo año.

 

Bancada desconoce sesión del 6 de junio

La bancada arcista de asambleístas reconoció ayer a Grover García como presidente del MAS-IPSP y calificó de “nula” e “inexistente” la sesión del 6 de junio. “En el ámbito político, hemos marcado una línea de que nuestra dirección nacional es Grover García”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, el arcista Israel Huaytari.

El arcismo asumió esta postura este martes antes de la instalación de la octava sesión de la Asamblea.

 

Arcistas insisten en que la 7ma sesión fue ilegal

Los legisladores de la Asamblea Legislativa Plurinacional se enfrascaron anoche en una discusión sobre si fue legal o no la sesión plenaria presidida por Andrónico Rodríguez del 6 de junio, en la que se aprobó el proyecto de ley contra la prórroga de magistrados.

Mientras se leía el orden del día, los legisladores del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición pidieron la palabra, con carácter previo, para cuestionar al presidente nato del Legislativo, David Choquehuanca, que no reconozca la pasada sesión.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón respaldó a Rodríguez y afirmó que, durante esa sesión, los legisladores que asistieron lograron el quorum y los dos tercios para aprobar diferentes proyectos de ley.

El diputado “arcista” Juan José Jáuregui pidió que se cambie el número de sesión, ya que la del 6 de junio, la calificó como “ilegal” y “nefasta” en coordinación con la supuesta alianza entre el ala “evista”, CC y Creemos.

“Se ha materializado una alianza, un pacto, un contubernio entre el nuevo bloque de oposición”, dijo Jáuregui.

Tus comentarios

Más en País

No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...

Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), fue postergada para este jueves a las...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.