Choquehuanca suspende sesión y pide a comisiones trabajar durante el receso

País
Publicado el 19/06/2024 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, determinó anoche, tras suspender la sesión, que el receso parlamentario empiece el 7 de julio y que las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural continuarán su trabajo con la preselección de candidatos para las elecciones judiciales.

En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) propuso que en agosto de 2025 re realicen las elecciones generales y llamó a una cumbre a organizaciones políticas, diputados, senadores y Gobierno para definir la viabilidad de las primarias.

Después de tres horas de debate en el que los asambleístas hablaron sobre la legalidad o no de la sesión del 6 de junio convocada por el presidente del Senado Andrónico Rodríguez y la pertinencia del receso parlamentario, Choquehuanca decidió suspender la sesión.

El también Vicepresidente del Estado justificó su decisión porque el receso parlamentario está establecido en la Constitución.

 “Si no hay nombres para la comisión, voy a estar obligado a sacar un comunicado estableciendo las fechas del receso e indicando además que las comisiones siguen trabajando y que los presidentes de ambas cámaras ya asumirán en caso de alguna emergencia”, concluyó Choquehuanca.

“No hay condiciones para seguir esta sesión porque no me han pasado las listas de asambleístas que trabajarán durante el receso, por tanto, queda suspendida”, determinó Choquehuanca.

Sobre la sesión del 6 de junio, Choquehuanca dijo que no está en sus manos definir si es o no válida. Recordó que hay un recurso de nulidad que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) debe resolver.

La agenda de la sesión de ayer debía designar la comisión para el receso legislativo de medio año, tratar las observaciones del presidente Luis Arce a una ley y el proyecto de homenaje a víctimas de dictaduras.

El TSE

En el evento, denominado por el TSE Primer Encuentro Multipartidario Interinstitucional por la Democracia, se abordarán la pertinencia de las elecciones primarias este 2024, tomando en cuenta que ya se tienen rezagadas las elecciones judiciales.

Se discutirá también la hoja de ruta para las elecciones generales 2025, indicó el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas.

Desde hace varios meses que el proceso para las elecciones judiciales no avanza en la ALP y, en consecuencia, tampoco la convocatoria para las primarias.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, adelantó que las próximas elecciones generales podrían realizarse en agosto de 2025. Esto en previsión de una probable segunda vuelta y que la fecha límite para la posesión del nuevo mandatario es el 8 de noviembre del próximo año.

 

Bancada desconoce sesión del 6 de junio

La bancada arcista de asambleístas reconoció ayer a Grover García como presidente del MAS-IPSP y calificó de “nula” e “inexistente” la sesión del 6 de junio. “En el ámbito político, hemos marcado una línea de que nuestra dirección nacional es Grover García”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, el arcista Israel Huaytari.

El arcismo asumió esta postura este martes antes de la instalación de la octava sesión de la Asamblea.

 

Arcistas insisten en que la 7ma sesión fue ilegal

Los legisladores de la Asamblea Legislativa Plurinacional se enfrascaron anoche en una discusión sobre si fue legal o no la sesión plenaria presidida por Andrónico Rodríguez del 6 de junio, en la que se aprobó el proyecto de ley contra la prórroga de magistrados.

Mientras se leía el orden del día, los legisladores del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición pidieron la palabra, con carácter previo, para cuestionar al presidente nato del Legislativo, David Choquehuanca, que no reconozca la pasada sesión.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón respaldó a Rodríguez y afirmó que, durante esa sesión, los legisladores que asistieron lograron el quorum y los dos tercios para aprobar diferentes proyectos de ley.

El diputado “arcista” Juan José Jáuregui pidió que se cambie el número de sesión, ya que la del 6 de junio, la calificó como “ilegal” y “nefasta” en coordinación con la supuesta alianza entre el ala “evista”, CC y Creemos.

“Se ha materializado una alianza, un pacto, un contubernio entre el nuevo bloque de oposición”, dijo Jáuregui.

Tus comentarios

Más en País

Los pacientes que acuden a los hospitales públicos perdieron su cita de consulta, debido a la suspensión del servicio por el personal de salud que acata un...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo ayer que el nuevo ampliado que anunció el dirigente del transporte pesado Héctor Mercado “no es novedad” y...

La facción evista de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) dio plazo hasta mañana al presidente Luis Arce para que promulgue las leyes sancionadas en la...
La Cancillería anunció que a partir del 21 de junio de 2024, las ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán ingresar a El Salvador, el país gobernado por Nayib Bukele, sin la necesidad de tramitar...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, indicó que las elecciones presidenciales se efectuarán a mediados del mes de agosto del 2025.
El vicepresidente David Choquehuanca, decidió suspender la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por no existir un consenso entre las tres fuerzas políticas para llevar adelante el...


En Portada
A fin de evitar daños en la salud de las mascotas durante San Juan, el Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba insta a la población no utilizar...
Una vez descartada la operación, "al menos a corto plazo", y confirmada su continuidad en la Eurocopa 2024, la duda ahora corresponde al momento en que Kylian...

La mujer que fue sacada de una carceleta en San Julián está con sus familiares, confirmó el comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín.
La Fiscalía emitió resoluciones en las que dispone rechazar las denuncias que presentaron los diputados de Comunidad Ciudadana, Mayra Zalles y José Ormachea,...
Inagotable, insistente, voraz pero extrañamente ineficaz, Cristiano Ronaldo, en el día que se proclamó el "rey de reyes" de las Eurocopas, se chocó contra el...
En la segunda mitad, Turquía mantuvo la presión y finalmente encontró el gol de la ventaja a través de Arda Güler en el minuto 65. El partido se intensificó...

Actualidad
Con miras a San Juan, cuando son habituales las quemas por considerarse la noche más fría del año, la Gobernación de...
A pesar del descenso de las temperaturas y el fin de las lluvias, la epidemia del dengue per-siste por la existencia de...
A una semana de la tala de al menos 74 árboles en el canal de riego de Linde Sur, en Tiquipaya, los vecinos presentaron...
Los pacientes que acuden a los hospitales públicos perdieron su cita de consulta, debido a la suspensión del servicio...

Deportes
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...
Bolivia es la selección que menos foráneos tiene entre sus filas en la Copa América Estados Unidos 2024. La Verde...
El volante Ramiro Vaca es una de las jóvenes promesas de la Verde que busca proyectarse en la Copa América de Estados...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, que viajó ayer a Estados Unidos para...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la...