Miles de bolivianos festejarán el Año Nuevo Andino Amazónico

País
Publicado el 20/06/2024 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre hoy y mañana se produce el solsticio de invierno en este lado del hemisferio. Este fenómeno es celebrado por miles de personas en el país, sobre todo los pueblos indígenas que festejan el denominado Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5532 o Willkakuti (retorno del Sol).

Los actos de celebración tendrán lugar en diferentes ruinas arqueológicas prehispánicas del país, a nivel local y nacional.

En las primeras horas de la madrugada de mañana se realizarán ceremonias para recibir los primeros rayos del sol. En el Fuerte de Samaipata, Tiwanaku o en los municipios de Quillacollo, Incallajta y Punata en Cochabamba y en el Chaco tarijeño. El santuario de Chataquilla, en el distrito 8 del municipio de Sucre, Chuquisaca, también será escenario principal de festejos.

Para el antropólogo y académico José Antonio Rocha, el Nuevo Año Aymara Amazónico y del Chaco está rejuveneciendo.

Consultando bibliografía diferente, menciona Rocha, las celebraciones al Sol tenían dos aspectos importantes: “Se habla del Jatun Inti Raymi (la gran fiesta del Sol) que sería el 21 de diciembre, y Felipe Guaman Poma de Ayala habla de un Inti Raymi moderado, que vendría a ser el Juch’uy Inti Raymi (fiesta pequeña del Sol). Esto, sin duda, tiene una relación directa con la celebración del Willkakuti (retorno del Sol), Intiwatana (lugar donde se amarra el Sol, o Año Nuevo Aymara”.

Tierras bajas

Consultado sobre el significado antropológico de este Año Nuevo Aymara Amazónico y Chaqueño para los pobladores de tierras bajas, Rocha sostiene que, cuando se lanzó el decreto del feriado nacional, “con toda razón los pobladores de las tierras bajas dijeron si los aymaras tienen su Año Nuevo, nosotros, los chiquitanos, también tendremos nuestro propio feriado de Año Nuevo. Entonces, creo que estamos ingresando a una etapa cosmológica de vital importancia para nuestros pueblos, tanto pobladores de tierras altas cuanto de las bajas”.

Esto significa, asegura Rocha, que las comunidades de las alturas también celebrarán con mucho entusiasmo.

Lugares y ceremonias

Como todos los años, la ceremonia principal se llevará a cabo en la ciudadela prehispánica de Tiwanaku, a casi 80 kilómetros de La Paz, donde se espera que lleguen el presidente, Luis Arce, y el vicepresidente, David Choquehuanca, junto a otras autoridades.

Tiwanaku, que es Patrimonio de la Humanidad desde 2000, se sitúa a casi 80 kilómetros de La Paz y fue la capital del antiguo imperio prehispánico del mismo nombre.

Actualmente, quedan allí imponentes monumentos líticos como el templo de Kalasasaya, el Templete Semisubterráneo, esculturas de sus jerarcas, la Puerta del Sol y restos de palacios militares y civiles.

Tus comentarios

Más en País

“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de la comisión senatorial encargada de...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y...

Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros permanecerán abiertos en horario normal hasta...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron autoridades nacionales.


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...