Transporte pesado advierte con bloqueo nacional si el gobierno no atiende sus demandas en 72 horas
El transporte pesado determinó este viernes, tras un ampliado nacional en Santa Cruz, ratificar un paro movilizado con bloqueo en carreteras y cierre de fronteras desde el 27 de junio, y dar un plazo de 72 horas al Gobierno para atender sus demandas. Los transportistas también exigen la renuncia del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
Representantes de diversos sectores del transporte firmaron un pacto de unidad en seis puntos, que incluyen la resolución de problemas en la Aduana Nacional, el Servicio de Impuestos Internos y la Dirección de Investigación y Prevención de Robo de Vehículos (Diprove).
"Este ampliado ha definido ratificar el paro movilizado desde el jueves 27 de junio, estamos dando 72 horas hábiles al gobierno para que pueda solucionar los problemas que atinge al transporte boliviano. Exigimos la renuncia del ministro de obras públicas (Édgar Montaño)", afirmó el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado.
El ampliado de ese sector comenzó cerca de las 11:00 hrs. en la capital cruceña en el que participaron los dirigentes departamentales, además de otros sectores. En el encuentro se informó sobre la reunión que tuvieron con el mandatario el pasado fin de semana.
A la vez, Mercado también exigió solucionar los atropellos que sufren por parte de Impuestos Nacionales, la Aduana Nacional y la Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), según la ANF.