Gremiales y transporte buscan unir fuerzas; Gobierno apunta a Morales

País
Publicado el 23/06/2024 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Los gremiales y el sector movilizado del transporte pesado buscarán esta semana unir fuerzas para protestar contra el Gobierno, mientras el Ejecutivo denunció que detrás de las movilizaciones está el expresidente Evo Morales  con un plan para “tomar el poder por la vía del desastre”.

La Central de Trabajadores Gremiales de Bolivia anunció ayer que  buscará “una acción conjunta” con el transporte pesado de Santa Cruz, liderado por Juan Yujra, para unir fuerzas para el paro convocado desde el 27 de junio por la Cámara de Transporte pesado.

El dirigente Antonio Siñani anunció que comparten las mismas demandas que tienen los transportistas en torno a la escasez de dólares, combustible y la abrogación del Decreto Supremo 4732, que, según ellos, afecta a la propiedad privada.

“Nosotros vamos a tener una reunión con los compañeros de autotransporte a nivel nacional. El día martes vamos a tener un acercamiento con el compañero Juan Yujra. Personalmente, voy a ir al departamento de Santa Cruz para ver cómo vamos a unificar fuerzas porque las peticiones son las mismas que estamos llevando a nivel nacional”, declaró.

Juan Yujra dijo que las medidas de presión para el 27 de junio están plenamente confirmadas y también rechazó las “amenazas” de otros sectores que no están de acuerdo con las protestas.

“Hemos mandado notas, hemos hecho marchas pacíficas para no entrar a bloqueos, pero el Gobierno no escucha. Hemos hecho paro de 24 y 48 horas y nada. Estamos tratando de no hacer bloqueo. El Gobierno ahora tiene espacio para convocar al diálogo”, dijo.

El dirigente de la Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional, Domingo Ramos, dijo que el primer punto debe ser la renuncia del ministro de Obras Públicas Edgar Montaño.

“El transporte pesado da 72 horas para empezar el diálogo, el primer punto es la renuncia inmediata del Ministro de Obras Públicas que se ha burlado del transporte”, dijo.

Los choferes piden cambios en la Aduana, Impuestos, abrogación del Decreto Supremo 5146, que regula los contratos entre empresas de transporte internacional;  y solución a la falta de dólares y combustible.

Los sectores “libre” y el transporte federado anunciaron que no se sumarán a las protestas.

“Desestabilización”

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en conferencia de prensa aseveró que las protestas anunciadas para esta semana son parte de un plan del expresidente Evo Morales para convulsionar el país.

“Señor Evo Morales su angurria de poder lo está llevando a actuar en contra de los intereses del pueblo, y lo ha llevado a urdir un plan para destruir la economía de los bolivianos y tomar el poder por la vía del desastre”, dijo. 

La ministra dijo que Morales tiene una “ambición enfermiza” para poder regresar al poder “a las buenas o a las malas”.

También señaló que el pedido de leyes antiprórroga y otras exigencias son parte de este plan para acortar el mandato de Luis Arce e “imponer” la candidatura de Morales.

 

 Policía alista patrullajes

La Policía iniciará esta semana patrullajes preventivos en distintas carreteras del país para evitar protestas y bloqueos anunciados por diversos sectores. El comandante de la Policía de La Paz Edgar Cortez dijo que los patrullajes preventivos serán constantes.

Desde el Comando departamental de Cochabamba también informaron que han desplegado efectivos policiales a las distintas carreteras para evitar bloqueos, de acuerdo con el subcomandante Rubén Cornejo.

Tus comentarios

Más en País

El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el postrasplante son las cuatro...

El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la Confederación de Pueblos Indígenas de...
El analista político y abogado Paul Coca declaró ante los investigadores del caso que involucra al exjefe militar Juan José Zúñiga, por la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el año pasado....
En las próximas horas se tiene prevista la audiencia cautelar del diputado Ribera, donde se solicitará su detención domiciliaria, ya que por su condición de legislador nacional, no puede ser recluido...
El sector más afectado de la sede gobierno fue la cuenca del río Irpavi, especialmente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de las quebradas por donde fluye el agua.


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...