El Gobierno inicia la semana con cuatro conflictos al frente

País
Publicado el 24/06/2024 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos cuatro sectores anunciaron para esta semana que activarán sus medidas de presión en busca de atención a sus demandas. Gremiales, transporte pesado, el sector salud y grupos afines al “evismo” acorralan desde diversos frentes al Ejecutivo, que en respuesta activó mecanismos de diálogo y denunció un plan de conspiración.

Transporte pesado

La Cámara de Transporte Pesado de Bolivia dio plazo hasta el jueves para que el Gobierno atienda su pliego que incluye soluciones a la falta de dólares y combustible, la renuncia de autoridades de Aduanas e Impuestos nacionales y la abrogación de dos decretos supremos, entre otros.

El viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, convocó a una reunión a la dirigencia de la Cámara Boliviana de Transporte para este lunes, a las 15:00 en instalaciones del Centro de Comunicaciones, en la ciudad de La Paz, con el fin de dar una solución “definitiva” a sus demandas.

“Mediante la convocatoria, nos reuniremos a objeto de dar continuidad a las mesas de trabajo, en atención al voto resolutivo del transporte pesado, emergente del ampliado del pasado viernes 21 de junio. En este contexto vamos a convocar también a las autoridades nacionales competentes, para tratar y abordar cada uno de los puntos que nos han solicitado, en el referido pliego petitorio”, señaló.

Dijo que entre las autoridades de Gobierno que asistirán al encuentro, estarán el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y otras autoridades de las diferentes carteras de Estado, que tienen relación con las demandas del sector del transporte.

El dirigente del transporte pesado, Héctor Mercado, dijo que esperan que se oficialice la invitación para asistir y que esperan que se llegue a un acuerdo final.

“Hay predisposición, queremos diálogo”, dijo y señaló que en cuanto reciban la misiva se reunirán para analizar su asistencia.

Dijo que es buena señal que los atienda el ministro de Economía, porque el de Obras Públicas “ya no es un interlocutor válido” ya que, consideran, que se hizo la burla del sector al publicar un Tiktok contra los bloqueos.

Gremiales

El dirigente de los gremiales de La Paz Antonio Siñani ratificó que esta semana buscarán al sector del transporte para “unir fuerzas” en las medidas de protesta y exigir algunas demandas coincidentes, como soluciones a la falta de dólares, además de otros puntos específicos, como la abrogación del Decreto Supremo 4732 que establece mecanismos para la compraventa de inmuebles.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, dijo que todos los temas que afligen al sector están siendo solucionados a través de mesas técnicas desde hace dos semanas, por lo que calificó las medidas de presión como “políticas”. “No quieren diálogo solo buscan pretextos para hacer una movilización”, indicó.

Evistas

La bancada “evista” del MAS se reunirá este lunes en Cochabamba para analizar qué medidas asumirá con el objetivo de que se promulguen las normas que fueron aprobadas en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) del pasado 6 de junio, que fue dirigida por Andrónico Rodríguez.

El diputado Ramiro Venegas confirmó la cita y dijo que no descartan movilizaciones hasta que se promulguen las leyes, entre las que se encuentra el proyecto de ley 075 que da lugar al cese de magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“El día lunes hay una reunión con la bancada nacional en la ciudad de Cochabamba, seguramente ahí se va a determinar (medidas)”, manifestó el legislador.

Salud

El Comité Por una Jubilación Digna, que reúne a todo el sector salud, además del Magisterio Urbano, confirmó que se espera la convocatoria a dialogar sobre el proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y que contiene un artículo sobre la “jubilación forzosa”.

El diputado Omar Yujra, presidente de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, donde reside la norma, dijo que convocaron a los médicos a instalar un diálogo para explicar sus alcances. Dijo que no existe la figura de “jubilación forzosa” y que el mecanismo propuesto es voluntario.

Los médicos advirtieron con un paro de cinco días, tras cumplir una huelga de cuatro días la anterior semana.

 

Gobierno acusa a Evo; éste rechaza

Para la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, el expresidente Evo Morales está detrás de varias de las protestas contra el Gobierno, con el fin de buscar un escenario de “desastre” que pueda dar paso a su candidatura.

“(Morales) dijo que no tiene nada que ver con bloqueos. Pero el hecho de que nosotros hayamos identificado claramente su ambición por poder y qué está pasando detrás de los bloqueos. Señalar a Evo como la persona que impulsa los bloqueos, no por interés colectivo, sino por algo personal”, dijo.

Morales rechazó estas acusaciones y aseveró que “no por culpa de Evo falta dólar o falta diésel. Yo digo, estamos peor que en tiempos neoliberales”.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho encuentro porque aseguraron la presencia del...
La designación oficial de esa candidatura y la de su acompañante vicepresidencial se formalizará el 11 de mayo, en una reunión del Comité Político y Comando Nacional del MNR, como lo establece el...


En Portada
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...

Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...