Gobierno garantiza suministro de combustibles y exhorta a no hacer filas innecesarias

País
Publicado el 27/06/2024 a las 10h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías garantiza el suministro de combustibles en todos los departamentos del país y asegura que no habrá interrupciones en el abastecimiento. En este sentido, insta a los usuarios a mantener la calma y evitar la formación de filas en las estaciones de servicio.

Mediante un reporte, esta cartera de Estado afirmó que los despachos de combustibles desde las plantas de almacenaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se efectúan con total normalidad. Esta operación fluida garantiza que las estaciones de servicio en todo el país reciban los volúmenes necesarios sin contratiempos.

Además, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realiza un control riguroso de la comercialización de carburantes en los surtidores. Gracias a estos controles, se asegura que no exista ninguna razón para que los usuarios formen filas innecesarias. El ente regulador ratificó que el abastecimiento está asegurado y que hay suficiente combustible para satisfacer la demanda actual y futura de la población.

En la actualidad, los niveles de almacenamiento de YPFB aseguran una autonomía de cinco días para el diésel y cuatro días para la gasolina. Esta capacidad de almacenamiento permite que, incluso en situaciones de alta demanda o posibles contingencias, los usuarios puedan contar con un suministro ininterrumpido de combustibles.

El Gobierno nacional, a través de YPFB y la ANH, continúan monitoreando la situación para evitar cualquier inconveniente y que todos los usuarios tengan acceso continuo a los combustibles. La cooperación de la población en evitar la acumulación de vehículos en las estaciones de servicio es fundamental para mantener el orden y la tranquilidad.

Tus comentarios

Más en País

Durante la entrevista policial que se le hizo, el general Juan José Zúñiga admitió que, por motivos logísticos no se logró consumar el golpe de Estado este...
La Oficina de Naciones Unidas (ONU) en Bolivia expresó su "profunda preocupación" por el intento de golpe de Estado, y llamó a defender la democracia y los...

Organizaciones sociales de El Alto instalaron la mañana de este jueves varios puntos de bloqueo contra el intento de golpe de Estado fallido de ayer en la tarde.
Al menos “una decena” de militares fueron aprehendidos en las últimas horas por el intento de golpe de Estado liderado ayer por el exjefe del Ejército Juan José Zúñiga, informó el ministro de...
Los bolivianos revivieron el miedo y la tensión de la crisis política de 2019, luego de que este miércoles se registrara el asalto de un grupo de militares fuertemente armados, liderados por el...
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, exigió explicaciones a presidente Luis Arce sobre el movimiento militar encabezado por el general Juan José Zúñiga, además de que este hecho...


En Portada
La 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) comenzó este jueves en Asunción con un llamado al respeto de la democracia y una “condena...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se pronunció este jueves para condenar el intento de golpe de Estado dirigido ayer por el entonces comandante de...

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías garantiza el suministro de combustibles en todos los departamentos del país y asegura que no habrá interrupciones en...
Los bolivianos revivieron el miedo y la tensión de la crisis política de 2019, luego de que este miércoles se registrara el asalto de un grupo de militares...
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, exigió explicaciones a presidente Luis Arce sobre el movimiento militar encabezado por el general...
Durante la madrugada de este jueves, Khaterine de Peña, esposa del general en servicio pasivo Tomás Peña y Lillo, denunció que su hogar fue objeto de...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se pronunció este jueves para condenar el intento de golpe de Estado...
Tras la denuncia del secuestro de Brayan Estrada Cuaquira, de 24 años, en el municipio de Shinahota (Cochabamba), la...
Durante la entrevista policial que se le hizo, el general Juan José Zúñiga admitió que, por motivos logísticos no se...
Más de 64.000 solicitudes de asilo fueron presentadas en Grecia en 2023, cifra que supera en más del 71 % las 37.362...

Deportes
La selección boliviana de Copa Davis disputará la llave del Grupo Mundial II ante Uruguay en Las Palmas Country Club de...
El recorrido del Tour de Francia 2024 no tendrá tanta montaña como en ediciones anteriores, pero le sobran alicientes...
Japón, Australia y Arabia Saudí coincidirán en el mismo grupo de la tercera fase de clasificación de Asia para el...
Tarija Básquetbol venció a Pichincha por 85-77 y Universitario de Sucre se impuso a Kinwa con un marcador ajustado de...

Tendencias
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.
La ONU considera que una región padece de “estrés hídrico” cuando “extrae el 25% o más de sus recursos renovables de...
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la...
Es un fantasma. Fue real, un leve personaje de extraña trascendencia histórica de la Segunda Guerra Mundial. Pero el...

Doble Click
El Parlamento Andino ratifica apoyo al Instituto Eduardo Laredo como Patrimonio Cultural
La colaboración entre el colectivo artístico Awar y el renombrado escultor Cristóbal Aldana dio lugar a la exposición “...
Cochabamba se prepara para una experiencia musical única con la presentación de la MisaTango, una obra que fusiona la...
El Centro de la Revolución Cultural estrenará el documental Catálogo, que narra la historia del maestro Gil Imaná,...