Mira las 10 frases más relevantes del discurso de Luis Arce

País
Publicado el 27/06/2024 a las 20h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El mandatario se refirió a la actuación del exjefe militar, Juan José Zúñiga en la toma militar en La Paz. 

1.- "Venían por mí y después iban a ir por Evo Morales, lo llame para prevenirle y que tome sus recaudos". 

2.- "Uno de los temas centrales que se tiene en el Ejército boliviano es el área de Inteligencia militar. En esta unidad que podría informar cualquier movimiento irregular o que no estuviera enmarcado en la normativa militar; sencillamente estaba alguien de mucha confianza de Zúñiga. En realidad, Inteligencia trabajaba para el comandante del Ejército y no pasaba informaciones ni al Ministerio de Defensa ni al Presidente del Estado".

3.- “Posteriormente, me informaron que el general comprendió que se excedió en sus declaraciones (del martes) y que dejaba en manos del Capitán General (Luis Arce) las decisiones instruidas”. 

4.- "Zúñiga actuó por cuenta propia",  

5.- El martes, 25 de junio, el general Zúñiga sin ninguna autorización, se paseó por medios de comunicación con declaraciones desafortunadas que no van con la línea de Gobierno y que violaban la Constitución Política del Estado”.

6.- "El ministro de Defensa me hizo llegar su inquietud debido a que el comandante del Ejército no le estaba respondiendo las llamadas; y el ministro tenía información de que unidades militares estaban viniendo desde Challapata a La Paz; y no había instrucción para ese movimiento".

7.- "Lamentablemente para él, y hemos demostrado, yo no soy un político que se va a ganar la popularidad con la sangre del pueblo. Todo lo contrario".

8.- "Sencillamente lo que pretendían ellos era tomar el gobierno".

9.- “Ayer, 26 de junio, yo tenía una reunión con los gobernadores. Les dije a los ministros de Defensa y de Gobierno que se reúnan con el general Zúñiga y que le comuniquen nuestra decisión de separarlo del Comando de Ejército". 

10.- "Nunca estuvimos informados de lo que él pretendía, menos de las movilizaciones que realizó. Todo lo contrario, nos hemos quedado sorprendidos por ese hecho". 

 

Tus comentarios

Más en País

Un día después de los hechos de violencia en plaza Murillo, con la sublevación de las Fuerzas Armadas, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé advirtió que...
Después de la asonada militar del 26 de junio, la Central Obrera Boliviana (COB) se mantiene en emergencia y ha pedido a las autoridades proceder con la...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este jueves que ya son 17 los militares aprehendidos por el intento de golpe de Estado liderado ayer por el exjefe del Ejército Juan José Zúñiga.
Durante la entrevista policial que se le hizo, el general Juan José Zúñiga admitió que, por motivos logísticos no se logró consumar el golpe de Estado este miércoles contra el presidente Luis Arce.
El presidente Luis Arce reveló que el miércoles contactó por teléfono al expresidente Evo Morales y le alertó sobre el golpe de Estado en curso, porque estaba claro que después de tomar el gobierno -...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reveló las peculiaridades de la personalidad del general Juan José Zúñiga, que sirven como antecedentes para entender su levantamiento del 26 de junio...


En Portada
El mandatario se refirió a la actuación del exjefe militar, Juan José Zúñiga en la toma militar en La Paz. 
El mandatario responde a las consultas sobre lo sucedido el miércoles en plaza Murillo en la ciudad de La Paz.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reveló las peculiaridades de la personalidad del general Juan José Zúñiga, que sirven como antecedentes para...
Entre los detenidos hay altos jefes del Ejército, Inteligencia, Armada y personal subalterno de medio rango, según el reporte.
El general Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército de Bolivia, optó por el derecho constitucional de guardar silencio durante su comparecencia ante la...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) ha emitido un comunicado en respuesta a los recientes eventos que han puesto en riesgo la...

Actualidad
La Fiscalía de Perú presentó este jueves una denuncia constitucional ante el Congreso contra el expresidente Martín...
Los latinos representaron cerca del 71 % del crecimiento general de la población de Estados Unidos, una alza que estuvo...
Un día después de los hechos de violencia en plaza Murillo, con la sublevación de las Fuerzas Armadas, el expresidente...
Vecinos de la Avenida Ingavi y Beneméritos del Chaco en Cochabamba bloquearon el puente Killman durante una hora,...

Deportes
La selección boliviana de Copa Davis disputará la llave del Grupo Mundial II ante Uruguay en Las Palmas Country Club de...
El arquero Arnaldo Giménez sufrió un desgarro grado III en el recto anterior del muslo izquierdo, motivo por el que es...
El recorrido del Tour de Francia 2024 no tendrá tanta montaña como en ediciones anteriores, pero le sobran alicientes...
Japón, Australia y Arabia Saudí coincidirán en el mismo grupo de la tercera fase de clasificación de Asia para el...

Tendencias
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.
La ONU considera que una región padece de “estrés hídrico” cuando “extrae el 25% o más de sus recursos renovables de...
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la...
Es un fantasma. Fue real, un leve personaje de extraña trascendencia histórica de la Segunda Guerra Mundial. Pero el...

Doble Click
El destacado poeta, escritor, antropólogo Edgar Arandia Quiroga, falleció este miércoles debido a problemas de salud...
Tras el impresionante éxito de “Intensa mente 2”, llega otra franquicia animada a los cines: la de “Mi villano favorito...
El Parlamento Andino ratifica apoyo al Instituto Eduardo Laredo como Patrimonio Cultural
La colaboración entre el colectivo artístico Awar y el renombrado escultor Cristóbal Aldana dio lugar a la exposición “...