ONU llama a defender la democracia y los derechos humanos, exhorta a la paz y calma a los bolivianos

País
Publicado el 27/06/2024 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La Oficina de Naciones Unidas (ONU) en Bolivia expresó su "profunda preocupación" por el intento de golpe de Estado, y llamó a defender la democracia y los derechos humanos, además exhortó a la paz y a la calma a la población.

"Hacemos un llamado urgente a todos los actores de la sociedad boliviana, incluyendo a las Fuerzas Armadas, a actuar con responsabilidad, mesura y apego a los valores democráticos que han sido arduamente construidos y defendidos a lo largo de los años", manifestó la ONU en un comunicado.

El organismo internacional también exhortó a la preservación de un clima de paz y la garantía de los derechos humanos, y recordó la importancia de resolver las diferencias a través de los mecanismos institucionales y democráticos establecidos.

"La democracia se fortalece mediante la participación y el respeto a las normas que rigen la convivencia pacífica. Es momento de que todos los actores eviten discursos y acciones que puedan exacerbar las tensiones", refiere el comunicado.

Además, pidió a la ciudadanía boliviana mantener la calma y actuar con prudencia, pues la paz social y la estabilidad del país dependen de la capacidad de todas y todos para enfrentar las dificultades con serenidad y firmeza en los valores democráticos.

En ese contexto, reiteró su disposición para apoyar al país "en estos momentos difíciles" y su compromiso para facilitar el diálogo, y asegurar que se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales.

"Recordamos que la paz, la democracia y los derechos humanos son pilares esenciales para el desarrollo sostenible y el bienestar", remarcó.

La tarde de este miércoles, el presidente del Estado, Luis Arce, junto a su Gabinete Ministerial, denunció una intentona golpista, tras el movimiento inusual de tropas militares en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz; y convocó al pueblo a organizarse y defender la democracia.

El movimiento de las tanquetas militares inició pasadas las 14h30. Se apostaron en alrededores de la plaza Murillo, centro del poder político de Bolivia, donde funcionan los órganos Ejecutivo y Legislativo.

Minutos más tarde, Arce posesionó al nuevo Alto Mando de las Fuerzas Armadas. El nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, ordenó a los militares movilizados retornar a sus unidades y aseguró el respaldo al gobierno legalmente constituido.

Tus comentarios

Más en País

Durante la entrevista policial que se le hizo, el general Juan José Zúñiga admitió que, por motivos logísticos no se logró consumar el golpe de Estado este...
El ministro de Gobierno, Carlo Eduardo del Castillo informó que el excomandante del Ejército, el general Juan José Zúñiga y el vicealmirante Juan Arnez...

La Conferencia Episcopal Boliviana, se pronunció a través de sus redes sociales repudiando la acción por parte de los militares que va en contra de perturbar la estabilidad democrática del país.
La canciller La mexicana Alicia Bárcena pidió este miércoles respetar "el orden democrático" ante la crisis en Bolivia, donde el presidente Luis Arce denunció "un intento de golpe de Estado" tras un...
El Gobierno español condena cualquier intento de Ruptura del orden constitucional en Bolivia, destacó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.
El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, rechazó este miércoles "cualquier intento de quebrantamiento del estado de derecho" en Bolivia, donde unidades militares encabezadas por un tanque...


En Portada
El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denuncia "Golpe de Estado" tras la toma del palacio de Gobierno a la cabeza del comandante general del...
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, mostró su solidaridad con el Gobierno de Bolivia y condenó cualquier intento...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, llamó este miércoles a cuidar la democracia ante la irrupción de tropas militares en la plaza Murillo de La Paz...
Este miércoles alrededor de las 15:00 se informó sobre la toma por parte de tropas militares la Plaza Murillo, con tanques y armamento militar, a raíz de la...
La Defensoría enfatizó que, según los artículos 245 y 246 de la Constitución Política del Estado, las Fuerzas Armadas de Bolivia no deben deliberar ni...
En el comunicado, las autoridades universitarias informaron que “durante el resto de la jornada del 26 de junio de 2024, hrs. 15:00, se dispone la suspensión...

Actualidad
Durante la entrevista policial que se le hizo, el general Juan José Zúñiga admitió que, por motivos logísticos no se...
La Oficina de Naciones Unidas (ONU) en Bolivia expresó su "profunda preocupación" por el intento de golpe de Estado, y...
El ministro de Gobierno, Carlo Eduardo del Castillo informó que el excomandante del Ejército, el general Juan José...
La Conferencia Episcopal Boliviana, se pronunció a través de sus redes sociales repudiando la acción por parte de los...

Deportes
Pero puntualizó también que "todos los equipos tienen un lado débil" y confió en que sus jugadores puedan encontrarlo y...
Lionel Messi, tras la victoria por 0-1 de Argentina contra Chile, reconoció este martes en zona mixta que sintió "una...
El tenista nacional Hugo Dellien se despidió este miércoles del cuadro clasificatorio de Wimbledon, luego de luchar y...
El equipo dirigido por Domenico Tedesco se cruzará con Francia en la siguiente fase y disputará el encuentro el próximo...

Tendencias
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.
La ONU considera que una región padece de “estrés hídrico” cuando “extrae el 25% o más de sus recursos renovables de...
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la...
Es un fantasma. Fue real, un leve personaje de extraña trascendencia histórica de la Segunda Guerra Mundial. Pero el...

Doble Click
El Parlamento Andino ratifica apoyo al Instituto Eduardo Laredo como Patrimonio Cultural
La colaboración entre el colectivo artístico Awar y el renombrado escultor Cristóbal Aldana dio lugar a la exposición “...
Cochabamba se prepara para una experiencia musical única con la presentación de la MisaTango, una obra que fusiona la...
El Centro de la Revolución Cultural estrenará el documental Catálogo, que narra la historia del maestro Gil Imaná,...