¿Quiénes son los 17 militares aprehendidos por el intento de golpe?

País
Publicado el 27/06/2024 a las 16h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno Eduardo del Castillo informó este jueves que hay 17 militares aprehendidos por el intento de golpe de estado que ayer lideró el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

Entre los detenidos hay altos jefes del Ejército, Inteligencia, Armada y personal subalterno de medio rango, según el reporte.

El intento de golpe de Estado fue planificado con semanas de antelación y tenía infiltrados en las tres fuerzas militares, según el ministro Eduardo del Castillo.

Siete personas continúan bajo búsqueda por su participación en la intentona golpista, mientras los 17 aprehendidos están a la espera de sus respectivas audiencias de medidas cautelares.

¿Quiénes son los 17 aprehendidos y qué función cumplieron en el intento de golpe?

1.- José Zúñiga Macías. Excomandante del Ejército, principal ejecutor del intento de golpe.

2.- Juan Arnez Salvador. Vicealmirante y Comandante de la Armada.

Supuestos líderes del golpe.

Supuestos líderes del golpe.

3.- Aníbal Abel Aguilar Gómez. Supuesto gestor ideológico del plan y analista de inteligencia.

4.- Julio Omar Buitrago Sempértegui.  Jefe de Inteligencia.

5.- Leonel Sanjinez Rada. Inteligencia.

6.- Miguel Iriarte Sandoval. Inteligencia.

Nivel operativo.

Nivel operativo.

7.- Luis Balanza Gerónimo. Inteligencia.

8.- Waldir Mamani Hidalgo. Inteligencia.

9.- Marco Caviedes Carreón. Grupo de seguridad.

10.- Román Caway Cossío. Ayudante general.

Grupo de Inteligencia del supuesto golpe.

Grupo de Inteligencia del supuesto golpe.

11.- Edison Iragola Caaero. Comandante d ela Brigada Mecanizada del Ejército.

12.- Juan Carlos Deelgadillo Guzmán. Comandante del Regimiento de Infantería Militar Ayacucho.

13.- Franz Ordóñez Menacho. Aparato ideológico del intento de golpe.

Nivel operativo.

Nivel operativo.

14.- Roberto Argandoña Rollano. Comando Colorados de Bolivia.

15.- Raul Barbery Muiba. Comando Policía Militar.

16.- Marcelo Gutiérrez Franco. Segundo comandante de la Policía Militar.

17.- Juan Mario Paulsen Sandi. Inspector General del Ejército.

Personal identificado que está siendo buscado

  1. Tomás Peña y Lillo Tellería. Presidente del sector pasivo de las FFAA.
  2. José Antonio Ágreda Mendívil.
  3. Eduardo Calderón de la Riva Lazcano.
  4. Oscar Goitia Ledezma.
  5. Edwin Cruz Huanca.
  6. Ronny Silva Tintaya.
  7. Miguel Burgos Daza.

 

Tus comentarios

Más en País

Un día después de los hechos de violencia en plaza Murillo, con la sublevación de las Fuerzas Armadas, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé advirtió que...
Después de la asonada militar del 26 de junio, la Central Obrera Boliviana (COB) se mantiene en emergencia y ha pedido a las autoridades proceder con la...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este jueves que ya son 17 los militares aprehendidos por el intento de golpe de Estado liderado ayer por el exjefe del Ejército Juan José Zúñiga.
Durante la entrevista policial que se le hizo, el general Juan José Zúñiga admitió que, por motivos logísticos no se logró consumar el golpe de Estado este miércoles contra el presidente Luis Arce.
La Organización de Estados Americanos (OEA) en su 54 Asamblea General aprobó una resolución que condena la asonada militar en Bolivia y respalda al presidente Luis Arce y a las instituciones...
La Oficina de Naciones Unidas (ONU) en Bolivia expresó su "profunda preocupación" por el intento de golpe de Estado, y llamó a defender la democracia y los derechos humanos, además exhortó a la paz y...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este jueves que ya son 17 los militares aprehendidos por el intento de golpe de Estado liderado ayer por...
Durante la 54ª Asamblea General de la OEA, el embajador de Bolivia ante este organismo, Héctor Arce, agradeció el rápido respaldo internacional que contribuyó...

Un día después de los hechos de violencia en plaza Murillo, con la sublevación de las Fuerzas Armadas, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé advirtió que...
La Fiscalía ha presentado la imputación formal contra Joel P., su padre y madre, por el caso de presunto feminicidio contra su pareja Odalys Vaquiata.
Vecinos de la Avenida Ingavi y Beneméritos del Chaco en Cochabamba bloquearon el puente Killman durante una hora, afectando el tránsito de transporte pesado,...
Después de la asonada militar del 26 de junio, la Central Obrera Boliviana (COB) se mantiene en emergencia y ha pedido a las autoridades proceder con la...

Actualidad
Un día después de los hechos de violencia en plaza Murillo, con la sublevación de las Fuerzas Armadas, el expresidente...
La revista especializada Bloomberg reportó que el intento de golpe de Estado, protagonizado este miércoles por el...
El ciudadano brasileño Fernando Sabag Montiel, principal imputado por el atentado fallido contra la expresidenta...
La Corte Suprema de Brasil descriminalizó el porte, cultivo y consumo de marihuana para uso personal, para que esto sea...

Deportes
La selección boliviana de Copa Davis disputará la llave del Grupo Mundial II ante Uruguay en Las Palmas Country Club de...
El recorrido del Tour de Francia 2024 no tendrá tanta montaña como en ediciones anteriores, pero le sobran alicientes...
Japón, Australia y Arabia Saudí coincidirán en el mismo grupo de la tercera fase de clasificación de Asia para el...
Tarija Básquetbol venció a Pichincha por 85-77 y Universitario de Sucre se impuso a Kinwa con un marcador ajustado de...

Tendencias
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.
La ONU considera que una región padece de “estrés hídrico” cuando “extrae el 25% o más de sus recursos renovables de...
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la...
Es un fantasma. Fue real, un leve personaje de extraña trascendencia histórica de la Segunda Guerra Mundial. Pero el...

Doble Click
Tras el impresionante éxito de “Intensa mente 2”, llega otra franquicia animada a los cines: la de “Mi villano favorito...
El Parlamento Andino ratifica apoyo al Instituto Eduardo Laredo como Patrimonio Cultural
La colaboración entre el colectivo artístico Awar y el renombrado escultor Cristóbal Aldana dio lugar a la exposición “...
Cochabamba se prepara para una experiencia musical única con la presentación de la MisaTango, una obra que fusiona la...