Zúñiga se hacía llamar el 'general del pueblo': Prada revela actitudes del comandante amotinado

País
Publicado el 27/06/2024 a las 19h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reveló las peculiaridades de la personalidad del general Juan José Zúñiga, que sirven como antecedentes para entender su levantamiento del 26 de junio.

Según explicó Prada, Zúñiga se consideraba representante de los intereses populares.

"Se hace llamar así, incluso dentro de su entorno y en muchos acontecimientos, como el general del pueblo", dijo la Ministra en el programa La Tarde en Directo de ERBOL.

Reveló que incluso Zúñiga se hacía pintar cuadros y "otras cosas de esa naturaleza", relacionados con lo popular y el pueblo organizado movilizado.

Para explicar el levantamiento del miércoles, Prada señaló que Zúñiga venía estructurando alianzas y lealtades dentro de las Fuerzas Armadas, pero el detonante está relacionado con la entrevista que brindó el lunes y que generó polémica a nivel nacional e internacional.

En la entrevista, Zúñiga se pronunció contra una eventual candidatura de Evo Morales al considerarle inconstitucional y hasta advirtió con detener al exmandatario.

Prada señaló que el presidente llamó severamente la atención al general por la entrevista, porque no correspondía emitir ese tipo de pronunciamientos.

Al día siguiente, el martes, informó que se reunieron con el Ministro de Defensa y Zúñiga para ratificar la decisión de Arce de cambiarlo en el Comando del Ejército.

Según Prada, en esa reunión Zúñiga reconoció su error en la entrevista y pidió disculpas de manera reiterada. Incluso aceptó la decisión del mandatario y que "donde se encuentre iba a hacer un soldado de nuestra patria al servicio del pueblo".

"Acordamos justamente hacer este cambio de manera ordenada, no de una manera brusca que no genere incertidumbre ni en nuestra población y genere algunas cosas dentro de las Fuerzas Armadas", señaló.

Sin embargo, la Ministra mencionó que, al salir de su oficina, Zúñiga hizo todo lo contrario.

Ya el miércoles fueron alertados de movimientos extraños de las Fuerzas Armadas y Zúñiga no contestaba a las llamadas. Entonces, en la tarde, empezaron a escuchar las sirenas de los coches militares en plaza Murillo.

El cara a cara con Arce

Prada, testigo del careo entre Luis Arce y Zúñiga en el ingreso a Palacio, destacó la convicción del mandatario de salir a enfrentar al general y evitar un derramamiento de sangre.

Según contó, el mandatario fue directo a encarar a Zúñiga para ordenarle que repliegue a los militares, pero el comandante intentaba dar explicaciones sobre el malestar de las Fuerzas Armadas.

En ese momento, la Ministra indicó que había reclamado a Zúñiga dejar de hablar a nombre del pueblo.

En criterio de Prada, Zúñiga no se esperaba que Arce lo encarara y hasta le evitaba la mirada al mandatario.

Resaltó que el mandatario dirigió unas palabras al comandante de la Fuerza Aérea, que había ingresado con Zúñiga, haciendo que se desmarque de los planes del jefe del Ejército.

La Ministra también rechazó las declaraciones de Zúñiga sobre un presunto "autogolpe". Señaló que el general fue errático en sus dichos a los largo de la jornada y cambió de de versión de sus motivaciones, hablando primero de la representación del pueblo y luego de liberar a presos políticos.

 

Tus comentarios

Más en País

Un día después de los hechos de violencia en plaza Murillo, con la sublevación de las Fuerzas Armadas, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé advirtió que...
Después de la asonada militar del 26 de junio, la Central Obrera Boliviana (COB) se mantiene en emergencia y ha pedido a las autoridades proceder con la...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este jueves que ya son 17 los militares aprehendidos por el intento de golpe de Estado liderado ayer por el exjefe del Ejército Juan José Zúñiga.
Durante la entrevista policial que se le hizo, el general Juan José Zúñiga admitió que, por motivos logísticos no se logró consumar el golpe de Estado este miércoles contra el presidente Luis Arce.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, no descartó que detrás del fallido golpe de Estado del miércoles se esconda "alguna injerencia externa", por el control de los recursos naturales que posee...
La Organización de Estados Americanos (OEA) en su 54 Asamblea General aprobó una resolución que condena la asonada militar en Bolivia y respalda al presidente Luis Arce y a las instituciones...


En Portada
El mandatario responde a las consultas sobre lo sucedido el miércoles en plaza Murillo en la ciudad de La Paz.
Entre los detenidos hay altos jefes del Ejército, Inteligencia, Armada y personal subalterno de medio rango, según el reporte.

El general Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército de Bolivia, optó por el derecho constitucional de guardar silencio durante su comparecencia ante la...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) ha emitido un comunicado en respuesta a los recientes eventos que han puesto en riesgo la...
El miércoles 26 de junio de 2024, Bolivia vivió una jornada llena de tensión cuando miembros del Ejército, bajo el mando del ahora destituido comandante...
"El 1% es menos de 200 millones de bolivianos, es nada para la cantidad de liquidez que tienen las entidades financieras, por eso es menos del 1%; por tanto,...

Actualidad
La Fiscalía de Perú presentó este jueves una denuncia constitucional ante el Congreso contra el expresidente Martín...
Los latinos representaron cerca del 71 % del crecimiento general de la población de Estados Unidos, una alza que estuvo...
Un día después de los hechos de violencia en plaza Murillo, con la sublevación de las Fuerzas Armadas, el expresidente...
Vecinos de la Avenida Ingavi y Beneméritos del Chaco en Cochabamba bloquearon el puente Killman durante una hora,...

Deportes
La selección boliviana de Copa Davis disputará la llave del Grupo Mundial II ante Uruguay en Las Palmas Country Club de...
El arquero Arnaldo Giménez sufrió un desgarro grado III en el recto anterior del muslo izquierdo, motivo por el que es...
El recorrido del Tour de Francia 2024 no tendrá tanta montaña como en ediciones anteriores, pero le sobran alicientes...
Japón, Australia y Arabia Saudí coincidirán en el mismo grupo de la tercera fase de clasificación de Asia para el...

Tendencias
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.
La ONU considera que una región padece de “estrés hídrico” cuando “extrae el 25% o más de sus recursos renovables de...
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la...
Es un fantasma. Fue real, un leve personaje de extraña trascendencia histórica de la Segunda Guerra Mundial. Pero el...

Doble Click
El destacado poeta, escritor, antropólogo Edgar Arandia Quiroga, falleció este miércoles debido a problemas de salud...
Tras el impresionante éxito de “Intensa mente 2”, llega otra franquicia animada a los cines: la de “Mi villano favorito...
El Parlamento Andino ratifica apoyo al Instituto Eduardo Laredo como Patrimonio Cultural
La colaboración entre el colectivo artístico Awar y el renombrado escultor Cristóbal Aldana dio lugar a la exposición “...