Comisiones del Legislativo retoman preselección de candidatos para las judiciales

País
Publicado el 30/06/2024 a las 17h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural retomarán este lunes el proceso de preselección de candidatos judiciales con la toma de los exámenes orales a los más de 400 postulantes hasta el 6 de julio.

"Hay el compromiso de nuestra banca de que este año se den las elecciones judiciales", afirmó el jefe de bancada del MAS en la Cámara de Diputados, Jerges Mercado.

Los primeros postulantes en someterse a las pruebas orales son los del departamento de La Paz, quienes deberán responder preguntas elaboradas por universidades y los colegios de abogados."La semana pasada pedimos, de forma directa, que se amplíe el banco de preguntas complementarias porque se habrían filtrado algunas", recordó.

Las consultas serán cerradas y los aspirantes a altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deben responder cinco preguntas y obtener como nota mínima 130 puntos.

La Comisión Mixta de Constitución deberá evaluar a postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional y al Tribunal Supremo de Justicia; en tanto, la Comisión de Justicia Plural a los aspirantes al Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

Desde el martes 25 de junio, las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural trabajaron en resolver los 35 amparos constitucionales y otras resoluciones que fueron presentados por los candidatos inhabilitados.

Fue la Sentencia Constitucional Plurinacional 0191/2024-S2 del 23 de mayo que reactivó este proceso de preselección de los candidatos judiciales, luego de anular un fallo en primera instancia que truncó este trabajo legislativo.

Las ternas de candidatos deben ser aprobadas en sesión de Asamblea Legislativa sobre la base de la lista de los preseleccionados. La nómina será enviada al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para que prepare y realice las elecciones judiciales.

 

Tus comentarios

Más en País

En la jornada del golpe fallido, el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga tenía planificado hacerse del poder, formar su gabinete y convocar a elecciones...
La tarde del 26 de junio, el golpe de Estado fallido ocasionó el incremento de los precios de los alimentos en mercados y tiendas del país, sobredemanda de...

Las vacaciones de invierno escolar empiezan este lunes por dos semanas, sin embargo podría ampliarse por una o dos semanas en función a reportes de la situación climatológica y epidemiológica,...
El presidente Luis Arce Catacora afirmó que el jefe del MAS, Evo Morales, pone en duda el golpe militar del 26 de junio porque quiere ser candidato presidencial en 2025 y recordó que la Corte...
La Fiscalía General del Estado de Bolivia en esta semana se sometió a una auditoría externa rigurosa con miras a obtener la certificación ISO/IEC 27001:2022 para su Sistema de Gestión de Seguridad de...
Además de fijar una posición respecto a las primarias y garantizar las elecciones generales de 2025, las agrupaciones políticas con representación parlamentaria sugieren abordar temas como perfilar...


En Portada
 En dos últimas audiencias cautelares siete vinculados con el golpe de Estado fallido fueron enviados con detención preventiva a la cárcel de Chonchocoro, y 11...
Los paseos en embarcaciones por el río Ichilo, que alcanza una profundidad de 40 metros, para apreciar la naturaleza del trópico y que tiene varios remansos,...

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga fue trasladado a la cárcel de El Abra, en Cochabamba, después de que en un inicio se lo ingresara al penal de...
La historia de la madre bufeo y su cría que fueron expulsados por una riada a un afluente en la comunidad Capinota de Villa Tunari y que volvieron a su hábitat...
Bolivia ha dado un paso significativo al permitir el uso de criptomonedas a través de las entidades financieras, un fenómeno que ya es común en muchos países...
El Comando Departamental de la Policía de Cochabamba realizó ayer el lanzamiento del plan “Viaje Seguro” en la terminal de buses, a propósito del incremento de...

Actualidad
La historia de la madre bufeo y su cría que fueron expulsados por una riada a un afluente en la comunidad Capinota de...
 En dos últimas audiencias cautelares siete vinculados con el golpe de Estado fallido fueron enviados con detención...
En la jornada del golpe fallido, el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga tenía planificado hacerse del poder,...
La tarde del 26 de junio, el golpe de Estado fallido ocasionó el incremento de los precios de los alimentos en mercados...

Deportes
Entre la suspensión durante 25 minutos del partido por una tormenta eléctrica con una tremenda tromba de agua, un gol...
Italia se despidió ayer de las posibilidades de revalidar el título de campeona de Europa al caer por 2-0 ante una...
30/06/2024 Fútbol Int.
La edición 2024 de la Copa América que se disputa en Estados Unidos tiene consigo, entre muchas nuevas historias, una...
La atención en el mundo del deporte por estas semanas está puesta en el desarrollo de la Copa América en Estados Unidos...
30/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
Gyro Adventure Bolivia y autoridades originarias de Copacabana inaugurarón este viernes los paseos en helicóptero...
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.
La ONU considera que una región padece de “estrés hídrico” cuando “extrae el 25% o más de sus recursos renovables de...
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la...

Doble Click
La miss Cochabamba, Juliana Barrientos, se coronó anoche como la Miss Bolivia Universo 2024, en la gala final celebrada...
Es un lunes más, un día con diversas programaciones y agendas personales. Pero para las privadas de libertad de la...
La Miss Cochabamba Juliana Barrientos se consagró hoy como Miss Bolivia Universo 2024, en un evento de lujo...
El Consejo Municipal de La Paz declaró a la marraqueta, conocida también como "pan de batalla", como Patrimonio...