Organizaciones políticas tienen hasta el 31 de julio para presentar su cuenta bancaria al OEP para recibir aportes

País
Publicado el 02/07/2024 a las 22h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas del país tienen hasta el 31 de julio para remitir al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) los documentos de apertura de una cuenta bancaria en cualquier entidad financiera del país para recibir el aporte de sus militantes.

Esta cuenta, regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) debe estar a nombre de la organización política y debe ser solidaria mancomunada, para que los militantes, simpatizantes, invitados y miembros de la organización política puedan depositar todas las contribuciones y donaciones, refiere un reporte de Fuente Directa.

Una vez abierta su cuenta bancaria, ésta deberá ser presentada al Tribunal Supremo Electoral o al Tribunal Electoral Departamental que corresponda.

Requisitos

Para la apertura de la cuenta bancaria, los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas deben obtener previamente su Número de Identificación Tributaria (NIT) y/o modificación en el Padrón Biométrico Digital (PBD-11).

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) solicita como requisitos la personalidad jurídica otorgada por el Órgano Electoral y Estatutos; cédula de identidad vigente del representante legal; poder notariado que establezca las facultades del representante legal de la entidad; factura o aviso de cobranza de consumo de energía eléctrica del domicilio fiscal, cuya fecha de emisión no tenga una antigüedad mayor a 60 días calendario a la fecha de inscripción.

Además, la factura o aviso de cobranza de consumo de energía eléctrica del domicilio habitual del representante legal, cuya fecha de emisión no tenga una antigüedad mayor a 60 días calendario a la fecha de inscripción y croquis del domicilio fiscal y del domicilio habitual del representante legal.

Una vez obtenido el NIT, los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas deben abrir su cuenta bancaria con los siguientes requisitos: escritura de constitución social, resolución u otro documento análogo que acredite la personalidad jurídica; estatutos vigentes y debidamente aprobados y con las formalidades de ley, en los casos que corresponda; registro de firmas; formulario de apertura de cuenta corriente o caja de ahorro.

También se pide poderes de administración inscritos en el Registro de Comercio de Bolivia, cuando corresponda o copias legalizadas de las actas de designación y posesión de sus representantes, en lo pertinente; documentos de identificación de los apoderados o representantes; NIT o inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital, cuando corresponda; y no estar incluido en las listas de cuentas corrientes clausuradas emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.

Tus comentarios

Más en País

El general del servicio pasivo, Tomás Peña y Lillo, ha decidido hablar públicamente desde la clandestinidad para desmentir las acusaciones del Gobierno sobre...
El excomandante de la Armada Boliviana, Juan Arnez, implicado en el intento de golpe de Estado del pasado 26 de junio, fue trasladado del penal de Chonchocoro...

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, acusó a Radio Kawsachun Coca de difundir información falsa respecto a un video relacionado con el golpe de Estado fallido del 26 de junio.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, anunció la solicitud de detención preventiva por seis meses en el penal de San Pedro para el comandante del Grupo Especial F10, Vladimir L, en el...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó el martes que en el marco de la etapa post censal del Censo de Población y Vivienda 2024, se...
El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, consideró este martes que el Gobierno en "complicidad" con los magistrados se encuentra llevando adelante una "dictadura judicial" que impide trabajar a...


En Portada
El excomandante de la Armada Boliviana, Juan Arnez, implicado en el intento de golpe de Estado del pasado 26 de junio, fue trasladado del penal de Chonchocoro...
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, anunció la solicitud de detención preventiva por seis meses en el penal de San Pedro para el comandante...

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, afirmó este martes que el contrabando está "socavando" el Estado...
Los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas del país tienen hasta el 31 de julio para remitir al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) los documentos de...
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, acusó a Radio Kawsachun Coca de difundir información falsa respecto a un video relacionado con el golpe...
La Cámara de Diputados anunció este martes la entrega de nuevos teléfonos celulares Samsung modelo A55 5G a todos sus miembros, titulares y suplentes, lo que...

Actualidad
El general del servicio pasivo, Tomás Peña y Lillo, ha decidido hablar públicamente desde la clandestinidad para...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, afirmó este martes que el...
Los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas del país tienen hasta el 31 de julio para remitir al Órgano Electoral...
El excomandante de la Armada Boliviana, Juan Arnez, implicado en el intento de golpe de Estado del pasado 26 de junio,...

Deportes
El club Wilstermann anunció la noche de este martes la disputa de la "Copa Amistad", aquella que se pondrá en juego...
La Federación Boliviana de Karate (FEBOKA) informó que Bolivia en el Campeonato Sudamericano Mayores, U21, Juvenil y...
La delegación boliviana que asistirá a los Juegos Olímpicos París 2024 tendrá a dos destacados deportistas como...
La selección nacional se despidió anoche de la Copa América en el peor escenario posible: perdió 1-3 con Panamá, en el...
02/07/2024 Fútbol Int.

Tendencias
Con el propósito de acompañar la transformación digital y brindar mejores servicios al empresariado boliviano
Gyro Adventure Bolivia y autoridades originarias de Copacabana inaugurarón este viernes los paseos en helicóptero...
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
La Dirección de Turismo de la Alcaldía de Cochabamba lanzó el “Anigaming 2024” que se llevará a cabo este 14 de julio....
La Sociedad Boliviana del Charango (SBC), en la Casa de la Cultura de Cochabamba, invitó a la población a disfrutar y...
La cochabambina Juliana Barrientos Gaidrikh (26) ha sido coronada como Miss Bolivia Universo 2024.
Cochabamba se convertirá en un vibrante centro cultural a medida que junio llega a su fin, ofreciendo una diversa gama...